Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática

Autores
Seivane, Mariana Soledad; Brenlla, María Elena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La Realidad Virtual (RV) se sitúa como una de las herramientas más prometedoras para la evaluación psicológica. No obstante, su utilización en la práctica todavía presenta resultados poco concluyentes. Objetivos: Analizar la literatura científica existente sobre la aplicación de la RV en el campo de la evaluación psicológica, publicada entre los años 2011 y 2021. Se propone describir las tendencias actuales del uso de RV en este campo y los posibles beneficios que brindan estas tecnologías. Metodología: La muestra estuvo compuesta por 44 artículos científicos. Resultados: Se evidencia un constante interés en la temática a lo largo de los últimos años, el cual alcanza su pico en 2018; además, se identificó a España como uno de los países que lideran este campo de investigación. Se observan tendencias al desarrollo y diseño de herramientas de RV en las áreas de Neuropsicología y Psicología Clínica. Conclusión: El papel de la RV en la evaluación psicológica está cada vez más consolidado, debido a que permite generar experiencias inmersivas y controladas, adecuadas al estudio de distintos procesos psicológicos. Finalmente, se proponen algunas líneas de investigaciones futuras que permitan expandir los conocimientos y progresos expuestos en la revisión.
Introduction: Virtual Reality (VR) is as one of the most promising tools for psychological assessment. However, its use in practice still presents inconclusive results. Objectives: Analyze the existing scientific literature published between 2011 and 2021 on the application of VR to psychological assessment. to the study also seeks to describe the current trends of the use of VR in this field and the potential benefits of these technologies. Method: A systematic review was carried out, following the PRISMA guidelines. The sample for analysis consisted of 44 scientific articles. Results: The results show an increase in the number of publications over the years, reaching a peak in 2018. Spain was identified as one of the leading countries in this field of research. Trends in the development and design of VR-based tools are observed in the areas of Neuropsychology and Clinical Psychology. Conclusion: It is concluded that the role of VR in psychological evaluation has become increasingly consolidated because it allows the possibility of generating immersive, controlled experiences that are suitable for the study of different psychological processes. Finally, some lines of future research are proposed to expand the knowledge and progress outlined in the review.
Fil: Seivane, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Materia
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
REALIDAD VIRTUAL
REVISIÓN SISTEMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200890

id CONICETDig_08fe66abdac033aad1a95b901fa912f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemáticaApplications of virtual reality in Psychological Assessment: a systematic reviewSeivane, Mariana SoledadBrenlla, María ElenaEVALUACIÓN PSICOLÓGICAREALIDAD VIRTUALREVISIÓN SISTEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: La Realidad Virtual (RV) se sitúa como una de las herramientas más prometedoras para la evaluación psicológica. No obstante, su utilización en la práctica todavía presenta resultados poco concluyentes. Objetivos: Analizar la literatura científica existente sobre la aplicación de la RV en el campo de la evaluación psicológica, publicada entre los años 2011 y 2021. Se propone describir las tendencias actuales del uso de RV en este campo y los posibles beneficios que brindan estas tecnologías. Metodología: La muestra estuvo compuesta por 44 artículos científicos. Resultados: Se evidencia un constante interés en la temática a lo largo de los últimos años, el cual alcanza su pico en 2018; además, se identificó a España como uno de los países que lideran este campo de investigación. Se observan tendencias al desarrollo y diseño de herramientas de RV en las áreas de Neuropsicología y Psicología Clínica. Conclusión: El papel de la RV en la evaluación psicológica está cada vez más consolidado, debido a que permite generar experiencias inmersivas y controladas, adecuadas al estudio de distintos procesos psicológicos. Finalmente, se proponen algunas líneas de investigaciones futuras que permitan expandir los conocimientos y progresos expuestos en la revisión.Introduction: Virtual Reality (VR) is as one of the most promising tools for psychological assessment. However, its use in practice still presents inconclusive results. Objectives: Analyze the existing scientific literature published between 2011 and 2021 on the application of VR to psychological assessment. to the study also seeks to describe the current trends of the use of VR in this field and the potential benefits of these technologies. Method: A systematic review was carried out, following the PRISMA guidelines. The sample for analysis consisted of 44 scientific articles. Results: The results show an increase in the number of publications over the years, reaching a peak in 2018. Spain was identified as one of the leading countries in this field of research. Trends in the development and design of VR-based tools are observed in the areas of Neuropsychology and Clinical Psychology. Conclusion: It is concluded that the role of VR in psychological evaluation has become increasingly consolidated because it allows the possibility of generating immersive, controlled experiences that are suitable for the study of different psychological processes. Finally, some lines of future research are proposed to expand the knowledge and progress outlined in the review.Fil: Seivane, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaUniversitat Ramon Llull2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200890Seivane, Mariana Soledad; Brenlla, María Elena; Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática; Universitat Ramon Llull; Aloma; 40; 2; 11-2022; 21-311138-31942339-9694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/614info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51698/aloma.2022.40.2.21-31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:50.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
Applications of virtual reality in Psychological Assessment: a systematic review
title Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
spellingShingle Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
Seivane, Mariana Soledad
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
REALIDAD VIRTUAL
REVISIÓN SISTEMÁTICA
title_short Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
title_full Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
title_fullStr Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
title_sort Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Seivane, Mariana Soledad
Brenlla, María Elena
author Seivane, Mariana Soledad
author_facet Seivane, Mariana Soledad
Brenlla, María Elena
author_role author
author2 Brenlla, María Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
REALIDAD VIRTUAL
REVISIÓN SISTEMÁTICA
topic EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
REALIDAD VIRTUAL
REVISIÓN SISTEMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La Realidad Virtual (RV) se sitúa como una de las herramientas más prometedoras para la evaluación psicológica. No obstante, su utilización en la práctica todavía presenta resultados poco concluyentes. Objetivos: Analizar la literatura científica existente sobre la aplicación de la RV en el campo de la evaluación psicológica, publicada entre los años 2011 y 2021. Se propone describir las tendencias actuales del uso de RV en este campo y los posibles beneficios que brindan estas tecnologías. Metodología: La muestra estuvo compuesta por 44 artículos científicos. Resultados: Se evidencia un constante interés en la temática a lo largo de los últimos años, el cual alcanza su pico en 2018; además, se identificó a España como uno de los países que lideran este campo de investigación. Se observan tendencias al desarrollo y diseño de herramientas de RV en las áreas de Neuropsicología y Psicología Clínica. Conclusión: El papel de la RV en la evaluación psicológica está cada vez más consolidado, debido a que permite generar experiencias inmersivas y controladas, adecuadas al estudio de distintos procesos psicológicos. Finalmente, se proponen algunas líneas de investigaciones futuras que permitan expandir los conocimientos y progresos expuestos en la revisión.
Introduction: Virtual Reality (VR) is as one of the most promising tools for psychological assessment. However, its use in practice still presents inconclusive results. Objectives: Analyze the existing scientific literature published between 2011 and 2021 on the application of VR to psychological assessment. to the study also seeks to describe the current trends of the use of VR in this field and the potential benefits of these technologies. Method: A systematic review was carried out, following the PRISMA guidelines. The sample for analysis consisted of 44 scientific articles. Results: The results show an increase in the number of publications over the years, reaching a peak in 2018. Spain was identified as one of the leading countries in this field of research. Trends in the development and design of VR-based tools are observed in the areas of Neuropsychology and Clinical Psychology. Conclusion: It is concluded that the role of VR in psychological evaluation has become increasingly consolidated because it allows the possibility of generating immersive, controlled experiences that are suitable for the study of different psychological processes. Finally, some lines of future research are proposed to expand the knowledge and progress outlined in the review.
Fil: Seivane, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
description Introducción: La Realidad Virtual (RV) se sitúa como una de las herramientas más prometedoras para la evaluación psicológica. No obstante, su utilización en la práctica todavía presenta resultados poco concluyentes. Objetivos: Analizar la literatura científica existente sobre la aplicación de la RV en el campo de la evaluación psicológica, publicada entre los años 2011 y 2021. Se propone describir las tendencias actuales del uso de RV en este campo y los posibles beneficios que brindan estas tecnologías. Metodología: La muestra estuvo compuesta por 44 artículos científicos. Resultados: Se evidencia un constante interés en la temática a lo largo de los últimos años, el cual alcanza su pico en 2018; además, se identificó a España como uno de los países que lideran este campo de investigación. Se observan tendencias al desarrollo y diseño de herramientas de RV en las áreas de Neuropsicología y Psicología Clínica. Conclusión: El papel de la RV en la evaluación psicológica está cada vez más consolidado, debido a que permite generar experiencias inmersivas y controladas, adecuadas al estudio de distintos procesos psicológicos. Finalmente, se proponen algunas líneas de investigaciones futuras que permitan expandir los conocimientos y progresos expuestos en la revisión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200890
Seivane, Mariana Soledad; Brenlla, María Elena; Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática; Universitat Ramon Llull; Aloma; 40; 2; 11-2022; 21-31
1138-3194
2339-9694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200890
identifier_str_mv Seivane, Mariana Soledad; Brenlla, María Elena; Aplicaciones de la realidad virtual al campo de la evaluación psicológica: una revisión sistemática; Universitat Ramon Llull; Aloma; 40; 2; 11-2022; 21-31
1138-3194
2339-9694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/614
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51698/aloma.2022.40.2.21-31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Ramon Llull
publisher.none.fl_str_mv Universitat Ramon Llull
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598462207098880
score 13.24909