Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo

Autores
Argüello, Dalma Sofía; Crivello, Mónica Elsie; Bálsamo, Nancy Florentina; Eimer, Griselda Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El biodiesel se considera una alternativa verde para reducir las emisiones de carbono. Su producción está acompañada de un 10% en peso de glicerol como subproducto, por lo que resulta factible que pueda ser utilizado como materia prima renovable para favorecer económicamente el proceso. La conversión catalítica de glicerol hacia productos de mayor valor agregado, como el carbonato de glicerilo es una opción atractiva porque es una sustancia considerada como un sustituto verde de importantes compuestos derivados del petróleo como carbonato de etileno o carbonato de propileno. Además, presenta numerosas aplicaciones como disolvente polar de alto punto de ebullición, agente humectante para arcillas cosméticas y como disolvente para activos medicinales y productos de cuidado personal, etc. Una alternativa sustentable para producirlo es la transesterificación entre el glicerol y un alquil carbonatoempleando catalizadores sólidos, encondiciones suaves de proceso. Dentro de los materiales asequibles para ser utilizados como catalizadores heterogéneos surgen los óxidos mixtos derivados de las nanoarcillas aniónicas sintéticas. Estos materiales presentangran interés por la posibilidad de nano-diseño a medida, control de accesibilidad a sitios activos y muy bajocosto de síntesis. En este plan de tesis se sintetizarán arcillas aniónicas de Mg y Al, modificadas con Li, Cs, Ni, Zn, Cu, etc., con el fin de aumentar su actividad y selectividad para ser empleados en la valorización de glicerol para obtener carbonato de glicerilo, empleando procesos amigables con el medio ambiente.
Biodiesel production is accompanied by 10 wt.% of glycerol as a by-product. Thus, the use of glycerol as a renewable raw material could be an economical advantage to the process. The catalytic conversion of glycerol to a higher value-added product such as glyceryl carbonate is an attractive option. Glyceryl carbonate is considered a green substitute for important petroleum-derived compounds. In addition, it has numerous applications in the chemical, pharmaceutical and cosmetic industries. The transesterification reaction between glycerol and an alkyl carbonate is a sustainable alternative when solid catalysts such as mixed metal oxides derived from synthetic anionic nano-clays are evaluated, along with under mild reaction conditions and without solvent employment. The great interest in the use of these materials is due to the possibility of custom nano-design, accessibility control to active sites and very low cost synthesis. The Mg and Al oxides with Cu incorporated in different loads were synthesized by the coprecipitation method. The materials were characterized physicochemically by TPD-CO2, FTIR and XPS and evaluated in the reaction between glycerol and ethylene. All samples with Cu incorporated showed significant activity to selective glyceryl carbonate production. Those catalytic performances could be attributed to the strong basicity on the surface combined with the acid sites presence of the materials. The most active catalyst was oxide with 25% Cu content with 91.9% glycerol conversion and 99.2% selectivity to glyceryl carbonate.
Fil: Argüello, Dalma Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Crivello, Mónica Elsie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Bálsamo, Nancy Florentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
IV Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería
Córdoba Capital
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
Materia
GLICEROL
CARBONATO DE GLICEROL
CATÁLISIS HETEROGÉNEA
ÓXIDOS MIXTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139340

id CONICETDig_08f725aa6bb3b8a3573733a9af9d4000
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139340
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de gliceriloSynthetic nano-clays to be used in the valorization of glycerol to glycerol carbonateArgüello, Dalma SofíaCrivello, Mónica ElsieBálsamo, Nancy FlorentinaEimer, Griselda AlejandraGLICEROLCARBONATO DE GLICEROLCATÁLISIS HETEROGÉNEAÓXIDOS MIXTOShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El biodiesel se considera una alternativa verde para reducir las emisiones de carbono. Su producción está acompañada de un 10% en peso de glicerol como subproducto, por lo que resulta factible que pueda ser utilizado como materia prima renovable para favorecer económicamente el proceso. La conversión catalítica de glicerol hacia productos de mayor valor agregado, como el carbonato de glicerilo es una opción atractiva porque es una sustancia considerada como un sustituto verde de importantes compuestos derivados del petróleo como carbonato de etileno o carbonato de propileno. Además, presenta numerosas aplicaciones como disolvente polar de alto punto de ebullición, agente humectante para arcillas cosméticas y como disolvente para activos medicinales y productos de cuidado personal, etc. Una alternativa sustentable para producirlo es la transesterificación entre el glicerol y un alquil carbonatoempleando catalizadores sólidos, encondiciones suaves de proceso. Dentro de los materiales asequibles para ser utilizados como catalizadores heterogéneos surgen los óxidos mixtos derivados de las nanoarcillas aniónicas sintéticas. Estos materiales presentangran interés por la posibilidad de nano-diseño a medida, control de accesibilidad a sitios activos y muy bajocosto de síntesis. En este plan de tesis se sintetizarán arcillas aniónicas de Mg y Al, modificadas con Li, Cs, Ni, Zn, Cu, etc., con el fin de aumentar su actividad y selectividad para ser empleados en la valorización de glicerol para obtener carbonato de glicerilo, empleando procesos amigables con el medio ambiente.Biodiesel production is accompanied by 10 wt.% of glycerol as a by-product. Thus, the use of glycerol as a renewable raw material could be an economical advantage to the process. The catalytic conversion of glycerol to a higher value-added product such as glyceryl carbonate is an attractive option. Glyceryl carbonate is considered a green substitute for important petroleum-derived compounds. In addition, it has numerous applications in the chemical, pharmaceutical and cosmetic industries. The transesterification reaction between glycerol and an alkyl carbonate is a sustainable alternative when solid catalysts such as mixed metal oxides derived from synthetic anionic nano-clays are evaluated, along with under mild reaction conditions and without solvent employment. The great interest in the use of these materials is due to the possibility of custom nano-design, accessibility control to active sites and very low cost synthesis. The Mg and Al oxides with Cu incorporated in different loads were synthesized by the coprecipitation method. The materials were characterized physicochemically by TPD-CO2, FTIR and XPS and evaluated in the reaction between glycerol and ethylene. All samples with Cu incorporated showed significant activity to selective glyceryl carbonate production. Those catalytic performances could be attributed to the strong basicity on the surface combined with the acid sites presence of the materials. The most active catalyst was oxide with 25% Cu content with 91.9% glycerol conversion and 99.2% selectivity to glyceryl carbonate.Fil: Argüello, Dalma Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Crivello, Mónica Elsie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Bálsamo, Nancy Florentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Eimer, Griselda Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaIV Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en IngenieríaCórdoba CapitalArgentinaUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad Tecnológica NacionalMarciszack, Marcelo MartínAnunziata, Oscar Alfredo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139340Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo; IV Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Córdoba Capital; Argentina; 2019; 81-87978-987-4998-33-02683-8818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.5.670.2020Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:28.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
Synthetic nano-clays to be used in the valorization of glycerol to glycerol carbonate
title Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
spellingShingle Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
Argüello, Dalma Sofía
GLICEROL
CARBONATO DE GLICEROL
CATÁLISIS HETEROGÉNEA
ÓXIDOS MIXTOS
title_short Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
title_full Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
title_fullStr Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
title_full_unstemmed Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
title_sort Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo
dc.creator.none.fl_str_mv Argüello, Dalma Sofía
Crivello, Mónica Elsie
Bálsamo, Nancy Florentina
Eimer, Griselda Alejandra
author Argüello, Dalma Sofía
author_facet Argüello, Dalma Sofía
Crivello, Mónica Elsie
Bálsamo, Nancy Florentina
Eimer, Griselda Alejandra
author_role author
author2 Crivello, Mónica Elsie
Bálsamo, Nancy Florentina
Eimer, Griselda Alejandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marciszack, Marcelo Martín
Anunziata, Oscar Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv GLICEROL
CARBONATO DE GLICEROL
CATÁLISIS HETEROGÉNEA
ÓXIDOS MIXTOS
topic GLICEROL
CARBONATO DE GLICEROL
CATÁLISIS HETEROGÉNEA
ÓXIDOS MIXTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El biodiesel se considera una alternativa verde para reducir las emisiones de carbono. Su producción está acompañada de un 10% en peso de glicerol como subproducto, por lo que resulta factible que pueda ser utilizado como materia prima renovable para favorecer económicamente el proceso. La conversión catalítica de glicerol hacia productos de mayor valor agregado, como el carbonato de glicerilo es una opción atractiva porque es una sustancia considerada como un sustituto verde de importantes compuestos derivados del petróleo como carbonato de etileno o carbonato de propileno. Además, presenta numerosas aplicaciones como disolvente polar de alto punto de ebullición, agente humectante para arcillas cosméticas y como disolvente para activos medicinales y productos de cuidado personal, etc. Una alternativa sustentable para producirlo es la transesterificación entre el glicerol y un alquil carbonatoempleando catalizadores sólidos, encondiciones suaves de proceso. Dentro de los materiales asequibles para ser utilizados como catalizadores heterogéneos surgen los óxidos mixtos derivados de las nanoarcillas aniónicas sintéticas. Estos materiales presentangran interés por la posibilidad de nano-diseño a medida, control de accesibilidad a sitios activos y muy bajocosto de síntesis. En este plan de tesis se sintetizarán arcillas aniónicas de Mg y Al, modificadas con Li, Cs, Ni, Zn, Cu, etc., con el fin de aumentar su actividad y selectividad para ser empleados en la valorización de glicerol para obtener carbonato de glicerilo, empleando procesos amigables con el medio ambiente.
Biodiesel production is accompanied by 10 wt.% of glycerol as a by-product. Thus, the use of glycerol as a renewable raw material could be an economical advantage to the process. The catalytic conversion of glycerol to a higher value-added product such as glyceryl carbonate is an attractive option. Glyceryl carbonate is considered a green substitute for important petroleum-derived compounds. In addition, it has numerous applications in the chemical, pharmaceutical and cosmetic industries. The transesterification reaction between glycerol and an alkyl carbonate is a sustainable alternative when solid catalysts such as mixed metal oxides derived from synthetic anionic nano-clays are evaluated, along with under mild reaction conditions and without solvent employment. The great interest in the use of these materials is due to the possibility of custom nano-design, accessibility control to active sites and very low cost synthesis. The Mg and Al oxides with Cu incorporated in different loads were synthesized by the coprecipitation method. The materials were characterized physicochemically by TPD-CO2, FTIR and XPS and evaluated in the reaction between glycerol and ethylene. All samples with Cu incorporated showed significant activity to selective glyceryl carbonate production. Those catalytic performances could be attributed to the strong basicity on the surface combined with the acid sites presence of the materials. The most active catalyst was oxide with 25% Cu content with 91.9% glycerol conversion and 99.2% selectivity to glyceryl carbonate.
Fil: Argüello, Dalma Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Crivello, Mónica Elsie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Bálsamo, Nancy Florentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Eimer, Griselda Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
IV Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería
Córdoba Capital
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
description El biodiesel se considera una alternativa verde para reducir las emisiones de carbono. Su producción está acompañada de un 10% en peso de glicerol como subproducto, por lo que resulta factible que pueda ser utilizado como materia prima renovable para favorecer económicamente el proceso. La conversión catalítica de glicerol hacia productos de mayor valor agregado, como el carbonato de glicerilo es una opción atractiva porque es una sustancia considerada como un sustituto verde de importantes compuestos derivados del petróleo como carbonato de etileno o carbonato de propileno. Además, presenta numerosas aplicaciones como disolvente polar de alto punto de ebullición, agente humectante para arcillas cosméticas y como disolvente para activos medicinales y productos de cuidado personal, etc. Una alternativa sustentable para producirlo es la transesterificación entre el glicerol y un alquil carbonatoempleando catalizadores sólidos, encondiciones suaves de proceso. Dentro de los materiales asequibles para ser utilizados como catalizadores heterogéneos surgen los óxidos mixtos derivados de las nanoarcillas aniónicas sintéticas. Estos materiales presentangran interés por la posibilidad de nano-diseño a medida, control de accesibilidad a sitios activos y muy bajocosto de síntesis. En este plan de tesis se sintetizarán arcillas aniónicas de Mg y Al, modificadas con Li, Cs, Ni, Zn, Cu, etc., con el fin de aumentar su actividad y selectividad para ser empleados en la valorización de glicerol para obtener carbonato de glicerilo, empleando procesos amigables con el medio ambiente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139340
Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo; IV Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Córdoba Capital; Argentina; 2019; 81-87
978-987-4998-33-0
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139340
identifier_str_mv Nanoarcillas sintéticas para ser empleadas en la valorización de glicerol a carbonato de glicerilo; IV Jornada de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Córdoba Capital; Argentina; 2019; 81-87
978-987-4998-33-0
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/670
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.5.670.2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613479087996928
score 13.070432