Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol
- Autores
- Tonutti, Lucas
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La acetilación de glicerol para obtener mono-, di- y triacetilglicerol es una reacción de esterificación catalizada por ácidos. Dado que en el uso de materiales ácidos microporosos la reacción se ve obstaculizada por impedimentos estéricos, se ensayaron materiales mesoporosos utilizando dos aproximaciones distintas: Por un lado, un método top-down, consistente en la generación de mesoporos por tratamiento con álcali sobre sílice microporosa ácida tipo MFI, y por otra parte un método bottom-up que implica la síntesis a partir de precursores líquidos y en presencia de surfactante de sílice mesoporosa tipo SBA con grupos ácidos incorporados en sus paredes. En ambos materiales se lograron tamaños de poro del orden de los 10 nanómetros y niveles de acidez de entre 0,5 y 1,5 mmol/g. Sin embargo, en las zeolitas los sitios activos quedaron ubicados mayoritariamente en los microporos, resultando la generación de mesoporosidad en un incremento nulo de la actividad. Por el contrario, las sílices tipo SBA presentaron elevada actividad, aproximándose a la de los catalizadores homogéneos comerciales
Fil: Tonutti, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. - Materia
-
Ingeniería de la construcción
Acetilación
Glicerol
Catálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12708
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_2e00e4b049b3e28cec274fc604e5ca18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12708 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol Tonutti, LucasIngeniería de la construcciónAcetilaciónGlicerolCatálisisLa acetilación de glicerol para obtener mono-, di- y triacetilglicerol es una reacción de esterificación catalizada por ácidos. Dado que en el uso de materiales ácidos microporosos la reacción se ve obstaculizada por impedimentos estéricos, se ensayaron materiales mesoporosos utilizando dos aproximaciones distintas: Por un lado, un método top-down, consistente en la generación de mesoporos por tratamiento con álcali sobre sílice microporosa ácida tipo MFI, y por otra parte un método bottom-up que implica la síntesis a partir de precursores líquidos y en presencia de surfactante de sílice mesoporosa tipo SBA con grupos ácidos incorporados en sus paredes. En ambos materiales se lograron tamaños de poro del orden de los 10 nanómetros y niveles de acidez de entre 0,5 y 1,5 mmol/g. Sin embargo, en las zeolitas los sitios activos quedaron ubicados mayoritariamente en los microporos, resultando la generación de mesoporosidad en un incremento nulo de la actividad. Por el contrario, las sílices tipo SBA presentaron elevada actividad, aproximándose a la de los catalizadores homogéneos comercialesFil: Tonutti, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. Dalla Costa, Bruno2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12708spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12708Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:44.134Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
title |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
spellingShingle |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol Tonutti, Lucas Ingeniería de la construcción Acetilación Glicerol Catálisis |
title_short |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
title_full |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
title_fullStr |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
title_full_unstemmed |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
title_sort |
Estudio de catalizadores mesoporosos para la acetilación de glicerol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonutti, Lucas |
author |
Tonutti, Lucas |
author_facet |
Tonutti, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dalla Costa, Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de la construcción Acetilación Glicerol Catálisis |
topic |
Ingeniería de la construcción Acetilación Glicerol Catálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acetilación de glicerol para obtener mono-, di- y triacetilglicerol es una reacción de esterificación catalizada por ácidos. Dado que en el uso de materiales ácidos microporosos la reacción se ve obstaculizada por impedimentos estéricos, se ensayaron materiales mesoporosos utilizando dos aproximaciones distintas: Por un lado, un método top-down, consistente en la generación de mesoporos por tratamiento con álcali sobre sílice microporosa ácida tipo MFI, y por otra parte un método bottom-up que implica la síntesis a partir de precursores líquidos y en presencia de surfactante de sílice mesoporosa tipo SBA con grupos ácidos incorporados en sus paredes. En ambos materiales se lograron tamaños de poro del orden de los 10 nanómetros y niveles de acidez de entre 0,5 y 1,5 mmol/g. Sin embargo, en las zeolitas los sitios activos quedaron ubicados mayoritariamente en los microporos, resultando la generación de mesoporosidad en un incremento nulo de la actividad. Por el contrario, las sílices tipo SBA presentaron elevada actividad, aproximándose a la de los catalizadores homogéneos comerciales Fil: Tonutti, Lucas. Universidad Nacional del Litoral. |
description |
La acetilación de glicerol para obtener mono-, di- y triacetilglicerol es una reacción de esterificación catalizada por ácidos. Dado que en el uso de materiales ácidos microporosos la reacción se ve obstaculizada por impedimentos estéricos, se ensayaron materiales mesoporosos utilizando dos aproximaciones distintas: Por un lado, un método top-down, consistente en la generación de mesoporos por tratamiento con álcali sobre sílice microporosa ácida tipo MFI, y por otra parte un método bottom-up que implica la síntesis a partir de precursores líquidos y en presencia de surfactante de sílice mesoporosa tipo SBA con grupos ácidos incorporados en sus paredes. En ambos materiales se lograron tamaños de poro del orden de los 10 nanómetros y niveles de acidez de entre 0,5 y 1,5 mmol/g. Sin embargo, en las zeolitas los sitios activos quedaron ubicados mayoritariamente en los microporos, resultando la generación de mesoporosidad en un incremento nulo de la actividad. Por el contrario, las sílices tipo SBA presentaron elevada actividad, aproximándose a la de los catalizadores homogéneos comerciales |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12708 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340560983031808 |
score |
12.623145 |