La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo

Autores
Salomón, Alejandra Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los estudios de historia argentina contemporánea, en las últimas décadas han proliferado estudios sobre el papel fundamental de los periódicos de diferente alcance en la definición de identidades y prácticas políticas, especialmente aquellos anclados en las grandes ciudades. Menos examinados han sido los medios impresos de los pueblos del interior, aunque han ejercido notable influencia en la vida político-social, privilegiando la información lugareña mezclada con opinión y oficiando como fuente de legitimidad ideológica de la elite, espacio de sociabilidad y canal de mediación entre los vecinos y la Municipalidad. A la luz de lo expuesto, analizaremos el rol político de la prensa local "extracéntrica" durante la etapa peronista (1946-1955), en base a la premisa de que el ámbito local constituye una unidad de análisis capaz de ayudarnos a comprender los procesos de construcción de poder en democracia. En un contexto caracterizado por signos de verticalismo y unanimismo oficialista, ésta -a pesar de las limitaciones- habría resguardado cierta autonomía de lo local de las tendencias hegemónicas.
In studies of contemporary history Argentina, in recent decades they have proliferated studies on the fundamental role of newspapers of different scope in defining identities and political practices, especially those anchored in large cities. Less examined are the print media in the inland villages, although they have exercised significant influence over the political and social life, favoring the villager information mixed with opinion and officiating as a source of ideological legitimacy of elite, space of sociability and mediation between residents and the Municipality. In light of the above, we discuss the political role of the "extracéntrica" local press during the Peronist era (1946-1955), based on the premise that the local level is a unit of analysis can help us understand the processes construction of power in democracy. In a context characterized by signs of verticality and unanimity ruling, this, despite the limitations, would have protected some autonomy from the local hegemonic tendencies.
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERONISMO
PRENSA
LOCAL
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105739

id CONICETDig_08baa966d42415be6a28ec233205672b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismoThe local print media: A challenge to the top-down and homogenizing trends during PeronismSalomón, Alejandra LauraPERONISMOPRENSALOCALPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los estudios de historia argentina contemporánea, en las últimas décadas han proliferado estudios sobre el papel fundamental de los periódicos de diferente alcance en la definición de identidades y prácticas políticas, especialmente aquellos anclados en las grandes ciudades. Menos examinados han sido los medios impresos de los pueblos del interior, aunque han ejercido notable influencia en la vida político-social, privilegiando la información lugareña mezclada con opinión y oficiando como fuente de legitimidad ideológica de la elite, espacio de sociabilidad y canal de mediación entre los vecinos y la Municipalidad. A la luz de lo expuesto, analizaremos el rol político de la prensa local "extracéntrica" durante la etapa peronista (1946-1955), en base a la premisa de que el ámbito local constituye una unidad de análisis capaz de ayudarnos a comprender los procesos de construcción de poder en democracia. En un contexto caracterizado por signos de verticalismo y unanimismo oficialista, ésta -a pesar de las limitaciones- habría resguardado cierta autonomía de lo local de las tendencias hegemónicas.In studies of contemporary history Argentina, in recent decades they have proliferated studies on the fundamental role of newspapers of different scope in defining identities and political practices, especially those anchored in large cities. Less examined are the print media in the inland villages, although they have exercised significant influence over the political and social life, favoring the villager information mixed with opinion and officiating as a source of ideological legitimacy of elite, space of sociability and mediation between residents and the Municipality. In light of the above, we discuss the political role of the "extracéntrica" local press during the Peronist era (1946-1955), based on the premise that the local level is a unit of analysis can help us understand the processes construction of power in democracy. In a context characterized by signs of verticality and unanimity ruling, this, despite the limitations, would have protected some autonomy from the local hegemonic tendencies.Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105739Salomón, Alejandra Laura; La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 10; 6-2016; 53-662250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-10/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2015/07/04-identidades-10-6-2016-salomon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:17.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
The local print media: A challenge to the top-down and homogenizing trends during Peronism
title La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
spellingShingle La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
Salomón, Alejandra Laura
PERONISMO
PRENSA
LOCAL
POLITICA
title_short La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
title_full La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
title_fullStr La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
title_full_unstemmed La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
title_sort La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Salomón, Alejandra Laura
author Salomón, Alejandra Laura
author_facet Salomón, Alejandra Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
PRENSA
LOCAL
POLITICA
topic PERONISMO
PRENSA
LOCAL
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los estudios de historia argentina contemporánea, en las últimas décadas han proliferado estudios sobre el papel fundamental de los periódicos de diferente alcance en la definición de identidades y prácticas políticas, especialmente aquellos anclados en las grandes ciudades. Menos examinados han sido los medios impresos de los pueblos del interior, aunque han ejercido notable influencia en la vida político-social, privilegiando la información lugareña mezclada con opinión y oficiando como fuente de legitimidad ideológica de la elite, espacio de sociabilidad y canal de mediación entre los vecinos y la Municipalidad. A la luz de lo expuesto, analizaremos el rol político de la prensa local "extracéntrica" durante la etapa peronista (1946-1955), en base a la premisa de que el ámbito local constituye una unidad de análisis capaz de ayudarnos a comprender los procesos de construcción de poder en democracia. En un contexto caracterizado por signos de verticalismo y unanimismo oficialista, ésta -a pesar de las limitaciones- habría resguardado cierta autonomía de lo local de las tendencias hegemónicas.
In studies of contemporary history Argentina, in recent decades they have proliferated studies on the fundamental role of newspapers of different scope in defining identities and political practices, especially those anchored in large cities. Less examined are the print media in the inland villages, although they have exercised significant influence over the political and social life, favoring the villager information mixed with opinion and officiating as a source of ideological legitimacy of elite, space of sociability and mediation between residents and the Municipality. In light of the above, we discuss the political role of the "extracéntrica" local press during the Peronist era (1946-1955), based on the premise that the local level is a unit of analysis can help us understand the processes construction of power in democracy. In a context characterized by signs of verticality and unanimity ruling, this, despite the limitations, would have protected some autonomy from the local hegemonic tendencies.
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En los estudios de historia argentina contemporánea, en las últimas décadas han proliferado estudios sobre el papel fundamental de los periódicos de diferente alcance en la definición de identidades y prácticas políticas, especialmente aquellos anclados en las grandes ciudades. Menos examinados han sido los medios impresos de los pueblos del interior, aunque han ejercido notable influencia en la vida político-social, privilegiando la información lugareña mezclada con opinión y oficiando como fuente de legitimidad ideológica de la elite, espacio de sociabilidad y canal de mediación entre los vecinos y la Municipalidad. A la luz de lo expuesto, analizaremos el rol político de la prensa local "extracéntrica" durante la etapa peronista (1946-1955), en base a la premisa de que el ámbito local constituye una unidad de análisis capaz de ayudarnos a comprender los procesos de construcción de poder en democracia. En un contexto caracterizado por signos de verticalismo y unanimismo oficialista, ésta -a pesar de las limitaciones- habría resguardado cierta autonomía de lo local de las tendencias hegemónicas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105739
Salomón, Alejandra Laura; La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 10; 6-2016; 53-66
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105739
identifier_str_mv Salomón, Alejandra Laura; La prensa gráfica local: Un desafío a las tendencias verticalistas y uniformadoras del primer peronismo; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 10; 6-2016; 53-66
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-10/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2015/07/04-identidades-10-6-2016-salomon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614405194514432
score 13.070432