Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats
- Autores
- Moya Raygoza, Gustavo; Renteria, Isabel; Luft Albarracin, Erica Beatriz; Virla, Eduardo Gabriel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo fue realizado en dos habitats diferentes de maíz en Mexico, con el objetivo de determinar los parasitoides de huevos de dos importantes chicharritas plagas del maíz en este país. se empleó la siguiente metodología: plantas de maíz con similar número de huevos de D. maidis y D. elimatus fueron expuestos a los parasitoides. Ambas especies de chicharritas fueron parasitadas por Paracentrobia tapajosae Viggiani (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Anagrus breviphragma Soyka (Hymenoptera: Mymaridae), Aphelinoidea semifuscipennis (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Pseudoligosita
longifrangiata (Viggiani) (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Todas las especies de parasitoides
que atacan a los huevos de D. elimatus son reportadas por primera vez. Además, en ambas especies de chicharritas se encontró un número similar de huevos parasitados y porcentaje de parasitismo, y los parasitoides encontrados llegaron a su estado adulto. La tasa total de parasitismo depende del tipo de hábitat; en el hábitat donde se cultiva maíz todo el año, una alta tasa de parasitismo fue encontrada, mientras que en el hábitat con maíz estacional, la tasa de parasitismo fue baja.
Fil: Moya Raygoza, Gustavo. Universidad de Guadalajara; México
Fil: Renteria, Isabel. Universidad de Guadalajara; México
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiologicos; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiologicos; Argentina - Materia
-
DALBULUS
CORN
PARASITOID
MEXICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37829
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_083fc85ddf5892bb47f05a73d0a23ee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37829 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize HabitatsMoya Raygoza, GustavoRenteria, IsabelLuft Albarracin, Erica BeatrizVirla, Eduardo GabrielDALBULUSCORNPARASITOIDMEXICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo fue realizado en dos habitats diferentes de maíz en Mexico, con el objetivo de determinar los parasitoides de huevos de dos importantes chicharritas plagas del maíz en este país. se empleó la siguiente metodología: plantas de maíz con similar número de huevos de D. maidis y D. elimatus fueron expuestos a los parasitoides. Ambas especies de chicharritas fueron parasitadas por Paracentrobia tapajosae Viggiani (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Anagrus breviphragma Soyka (Hymenoptera: Mymaridae), Aphelinoidea semifuscipennis (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Pseudoligosita<br />longifrangiata (Viggiani) (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Todas las especies de parasitoides<br />que atacan a los huevos de D. elimatus son reportadas por primera vez. Además, en ambas especies de chicharritas se encontró un número similar de huevos parasitados y porcentaje de parasitismo, y los parasitoides encontrados llegaron a su estado adulto. La tasa total de parasitismo depende del tipo de hábitat; en el hábitat donde se cultiva maíz todo el año, una alta tasa de parasitismo fue encontrada, mientras que en el hábitat con maíz estacional, la tasa de parasitismo fue baja.Fil: Moya Raygoza, Gustavo. Universidad de Guadalajara; MéxicoFil: Renteria, Isabel. Universidad de Guadalajara; MéxicoFil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiologicos; ArgentinaFil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiologicos; ArgentinaFlorida Entomological Society2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37829Moya Raygoza, Gustavo; Renteria, Isabel; Luft Albarracin, Erica Beatriz; Virla, Eduardo Gabriel; Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats; Florida Entomological Society; Florida Entomologist; 97; 1; 3-2014; 309-3120015-4040CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://journals.fcla.edu/flaent/issue/view/3979info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1653/024.097.0148info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.fcla.edu/flaent/article/view/83096info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioone.org/doi/abs/10.1653/024.097.0148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:13.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
title |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
spellingShingle |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats Moya Raygoza, Gustavo DALBULUS CORN PARASITOID MEXICO |
title_short |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
title_full |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
title_fullStr |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
title_full_unstemmed |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
title_sort |
Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moya Raygoza, Gustavo Renteria, Isabel Luft Albarracin, Erica Beatriz Virla, Eduardo Gabriel |
author |
Moya Raygoza, Gustavo |
author_facet |
Moya Raygoza, Gustavo Renteria, Isabel Luft Albarracin, Erica Beatriz Virla, Eduardo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Renteria, Isabel Luft Albarracin, Erica Beatriz Virla, Eduardo Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DALBULUS CORN PARASITOID MEXICO |
topic |
DALBULUS CORN PARASITOID MEXICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo fue realizado en dos habitats diferentes de maíz en Mexico, con el objetivo de determinar los parasitoides de huevos de dos importantes chicharritas plagas del maíz en este país. se empleó la siguiente metodología: plantas de maíz con similar número de huevos de D. maidis y D. elimatus fueron expuestos a los parasitoides. Ambas especies de chicharritas fueron parasitadas por Paracentrobia tapajosae Viggiani (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Anagrus breviphragma Soyka (Hymenoptera: Mymaridae), Aphelinoidea semifuscipennis (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Pseudoligosita<br />longifrangiata (Viggiani) (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Todas las especies de parasitoides<br />que atacan a los huevos de D. elimatus son reportadas por primera vez. Además, en ambas especies de chicharritas se encontró un número similar de huevos parasitados y porcentaje de parasitismo, y los parasitoides encontrados llegaron a su estado adulto. La tasa total de parasitismo depende del tipo de hábitat; en el hábitat donde se cultiva maíz todo el año, una alta tasa de parasitismo fue encontrada, mientras que en el hábitat con maíz estacional, la tasa de parasitismo fue baja. Fil: Moya Raygoza, Gustavo. Universidad de Guadalajara; México Fil: Renteria, Isabel. Universidad de Guadalajara; México Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiologicos; Argentina Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiologicos; Argentina |
description |
Este trabajo fue realizado en dos habitats diferentes de maíz en Mexico, con el objetivo de determinar los parasitoides de huevos de dos importantes chicharritas plagas del maíz en este país. se empleó la siguiente metodología: plantas de maíz con similar número de huevos de D. maidis y D. elimatus fueron expuestos a los parasitoides. Ambas especies de chicharritas fueron parasitadas por Paracentrobia tapajosae Viggiani (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Anagrus breviphragma Soyka (Hymenoptera: Mymaridae), Aphelinoidea semifuscipennis (Hymenoptera: Trichogrammatidae) y Pseudoligosita<br />longifrangiata (Viggiani) (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Todas las especies de parasitoides<br />que atacan a los huevos de D. elimatus son reportadas por primera vez. Además, en ambas especies de chicharritas se encontró un número similar de huevos parasitados y porcentaje de parasitismo, y los parasitoides encontrados llegaron a su estado adulto. La tasa total de parasitismo depende del tipo de hábitat; en el hábitat donde se cultiva maíz todo el año, una alta tasa de parasitismo fue encontrada, mientras que en el hábitat con maíz estacional, la tasa de parasitismo fue baja. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37829 Moya Raygoza, Gustavo; Renteria, Isabel; Luft Albarracin, Erica Beatriz; Virla, Eduardo Gabriel; Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats; Florida Entomological Society; Florida Entomologist; 97; 1; 3-2014; 309-312 0015-4040 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37829 |
identifier_str_mv |
Moya Raygoza, Gustavo; Renteria, Isabel; Luft Albarracin, Erica Beatriz; Virla, Eduardo Gabriel; Egg Parasitoids of the Leafhoppers Dalbulus maidis and Dalbulus elimatus (Hemiptera: Cicadellidae) in Two Maize Habitats; Florida Entomological Society; Florida Entomologist; 97; 1; 3-2014; 309-312 0015-4040 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/http://journals.fcla.edu/flaent/issue/view/3979 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1653/024.097.0148 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.fcla.edu/flaent/article/view/83096 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioone.org/doi/abs/10.1653/024.097.0148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Florida Entomological Society |
publisher.none.fl_str_mv |
Florida Entomological Society |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979934186766336 |
score |
12.48226 |