Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a l...

Autores
Galván, Maria Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza los discursos de los diplomáticos argentinos en legaciones del Bloque Comunista en Europa del Este, acerca de las campañas de repatriación socialistas que afectaron a las comunidades locales de inmigrantes eslavos en Argentina, entre los años 1955-1961.Las valoraciones de los diplomáticos sobre las consecuencias de la campaña para la población local y para la gestión estatal argentina sirvieron como base para las presiones que la Cancillería ejerció regularmente sobre los organismos de inteligencia dependientes del Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la seguridad interna y controlar los efectos de esta campaña propagandística en suelo argentino.
This paper analyzes the discourse of Argentine diplomats in countries of the Communist Bloc in Eastern Europe on the Socialist repatriation campaigns and their consequences on the local communities of Slavic immigrants in Argentina, between the years 1955-1961. The emotional attachment of the diplomats towards the consequences of the campaign on the local population and on the local State administration served as a basis for the claims that the Argentinean Foreign Office presented regularly to the intelligence divisions of the Ministry of Internal Affairs, in order to reinforce internal security and mechanisms of control against the impact of this propaganda campaign on Argentinean soil.
Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
GUERRA FRIA
PROPAGANDA COMUNISTA
ANTICOMUNISMO
ACTORES ESTATALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121798

id CONICETDig_0818114bb0344bf557e3b90b42dc3488
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121798
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)Galván, Maria ValeriaGUERRA FRIAPROPAGANDA COMUNISTAANTICOMUNISMOACTORES ESTATALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza los discursos de los diplomáticos argentinos en legaciones del Bloque Comunista en Europa del Este, acerca de las campañas de repatriación socialistas que afectaron a las comunidades locales de inmigrantes eslavos en Argentina, entre los años 1955-1961.Las valoraciones de los diplomáticos sobre las consecuencias de la campaña para la población local y para la gestión estatal argentina sirvieron como base para las presiones que la Cancillería ejerció regularmente sobre los organismos de inteligencia dependientes del Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la seguridad interna y controlar los efectos de esta campaña propagandística en suelo argentino.This paper analyzes the discourse of Argentine diplomats in countries of the Communist Bloc in Eastern Europe on the Socialist repatriation campaigns and their consequences on the local communities of Slavic immigrants in Argentina, between the years 1955-1961. The emotional attachment of the diplomats towards the consequences of the campaign on the local population and on the local State administration served as a basis for the claims that the Argentinean Foreign Office presented regularly to the intelligence divisions of the Ministry of Internal Affairs, in order to reinforce internal security and mechanisms of control against the impact of this propaganda campaign on Argentinean soil.Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2018-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121798Galván, Maria Valeria; Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961); Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 22; 30-12-2018; 156-1861853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/polhis/issue/view/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:05.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
title Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
spellingShingle Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
Galván, Maria Valeria
GUERRA FRIA
PROPAGANDA COMUNISTA
ANTICOMUNISMO
ACTORES ESTATALES
title_short Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
title_full Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
title_fullStr Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
title_full_unstemmed Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
title_sort Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, Maria Valeria
author Galván, Maria Valeria
author_facet Galván, Maria Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA FRIA
PROPAGANDA COMUNISTA
ANTICOMUNISMO
ACTORES ESTATALES
topic GUERRA FRIA
PROPAGANDA COMUNISTA
ANTICOMUNISMO
ACTORES ESTATALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza los discursos de los diplomáticos argentinos en legaciones del Bloque Comunista en Europa del Este, acerca de las campañas de repatriación socialistas que afectaron a las comunidades locales de inmigrantes eslavos en Argentina, entre los años 1955-1961.Las valoraciones de los diplomáticos sobre las consecuencias de la campaña para la población local y para la gestión estatal argentina sirvieron como base para las presiones que la Cancillería ejerció regularmente sobre los organismos de inteligencia dependientes del Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la seguridad interna y controlar los efectos de esta campaña propagandística en suelo argentino.
This paper analyzes the discourse of Argentine diplomats in countries of the Communist Bloc in Eastern Europe on the Socialist repatriation campaigns and their consequences on the local communities of Slavic immigrants in Argentina, between the years 1955-1961. The emotional attachment of the diplomats towards the consequences of the campaign on the local population and on the local State administration served as a basis for the claims that the Argentinean Foreign Office presented regularly to the intelligence divisions of the Ministry of Internal Affairs, in order to reinforce internal security and mechanisms of control against the impact of this propaganda campaign on Argentinean soil.
Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo analiza los discursos de los diplomáticos argentinos en legaciones del Bloque Comunista en Europa del Este, acerca de las campañas de repatriación socialistas que afectaron a las comunidades locales de inmigrantes eslavos en Argentina, entre los años 1955-1961.Las valoraciones de los diplomáticos sobre las consecuencias de la campaña para la población local y para la gestión estatal argentina sirvieron como base para las presiones que la Cancillería ejerció regularmente sobre los organismos de inteligencia dependientes del Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la seguridad interna y controlar los efectos de esta campaña propagandística en suelo argentino.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121798
Galván, Maria Valeria; Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961); Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 22; 30-12-2018; 156-186
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121798
identifier_str_mv Galván, Maria Valeria; Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961); Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 22; 30-12-2018; 156-186
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/polhis/issue/view/12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613013965897728
score 13.070432