La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena
- Autores
- Taborga, Ana María; López, María Paz; Oregioni, María Soledad; Abba Guarino, María Julieta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo se propone describir y analizar las políticas, organismos e instrumentos del Estado Nacional Argentino para la promoción de la internacionalización de las universidades, entendida, en un sentido amplio, como el proceso de integrar la dimensión internacional en las funciones universitarias de docencia e investigación. Más precisamente, se indagan las iniciativas con que cuentan los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en la materia. Para ello, en una primera parte, se expone un marco conceptual interpretativo del fenómeno de la internacionalización desde una perspectiva crítica: es decir, teniendo en cuenta los aspectos positivos y negativos de la misma para el desarrollo de la docencia y la investigación universitaria argentina así como también las distintas lógicas y actores que se entrecruzan en la formulación de las políticas y prácticas de internacionalización. En un segundo lugar, se caracteriza el contexto actual de pasaje desde una internacionalización motorizada exógenamente por los organismos internacionales hacia una fomentada desde los gobiernos nacionales con perspectivas al fortalecimiento de sus universidades y la creciente consolidación de los lazos entre los países latinoamericanos. En este marco, se trabajan los casos argentinos seleccionados, para finalizar con una serie de reflexiones en torno de lo expuesto en el capítulo.
Fil: Taborga, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: López, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Abba Guarino, María Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina - Materia
-
INTERNACIONALIZACIÓN
UNIVERSIDAD
ORIENTACIÓN ENDÓGENA
ORIENTACIÓN EXÓGENA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_08165c301c656ca5e2e183ddfaa1e33f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógenaTaborga, Ana MaríaLópez, María PazOregioni, María SoledadAbba Guarino, María JulietaINTERNACIONALIZACIÓNUNIVERSIDADORIENTACIÓN ENDÓGENAORIENTACIÓN EXÓGENAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo se propone describir y analizar las políticas, organismos e instrumentos del Estado Nacional Argentino para la promoción de la internacionalización de las universidades, entendida, en un sentido amplio, como el proceso de integrar la dimensión internacional en las funciones universitarias de docencia e investigación. Más precisamente, se indagan las iniciativas con que cuentan los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en la materia. Para ello, en una primera parte, se expone un marco conceptual interpretativo del fenómeno de la internacionalización desde una perspectiva crítica: es decir, teniendo en cuenta los aspectos positivos y negativos de la misma para el desarrollo de la docencia y la investigación universitaria argentina así como también las distintas lógicas y actores que se entrecruzan en la formulación de las políticas y prácticas de internacionalización. En un segundo lugar, se caracteriza el contexto actual de pasaje desde una internacionalización motorizada exógenamente por los organismos internacionales hacia una fomentada desde los gobiernos nacionales con perspectivas al fortalecimiento de sus universidades y la creciente consolidación de los lazos entre los países latinoamericanos. En este marco, se trabajan los casos argentinos seleccionados, para finalizar con una serie de reflexiones en torno de lo expuesto en el capítulo.Fil: Taborga, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: López, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Abba Guarino, María Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaBenemérita Universidad Autónoma de PueblaMartínez de Ita, María EugeniaPiñero, Fernando JulioFigueroa Delgado, Silvana Andrea2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272639Taborga, Ana María; López, María Paz; Oregioni, María Soledad; Abba Guarino, María Julieta; La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2013; 233-252978-607-487-631-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/16215/1/El-papel-de-la-universidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:18.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
title |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
spellingShingle |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena Taborga, Ana María INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSIDAD ORIENTACIÓN ENDÓGENA ORIENTACIÓN EXÓGENA |
title_short |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
title_full |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
title_fullStr |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
title_full_unstemmed |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
title_sort |
La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taborga, Ana María López, María Paz Oregioni, María Soledad Abba Guarino, María Julieta |
author |
Taborga, Ana María |
author_facet |
Taborga, Ana María López, María Paz Oregioni, María Soledad Abba Guarino, María Julieta |
author_role |
author |
author2 |
López, María Paz Oregioni, María Soledad Abba Guarino, María Julieta |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez de Ita, María Eugenia Piñero, Fernando Julio Figueroa Delgado, Silvana Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSIDAD ORIENTACIÓN ENDÓGENA ORIENTACIÓN EXÓGENA |
topic |
INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSIDAD ORIENTACIÓN ENDÓGENA ORIENTACIÓN EXÓGENA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo se propone describir y analizar las políticas, organismos e instrumentos del Estado Nacional Argentino para la promoción de la internacionalización de las universidades, entendida, en un sentido amplio, como el proceso de integrar la dimensión internacional en las funciones universitarias de docencia e investigación. Más precisamente, se indagan las iniciativas con que cuentan los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en la materia. Para ello, en una primera parte, se expone un marco conceptual interpretativo del fenómeno de la internacionalización desde una perspectiva crítica: es decir, teniendo en cuenta los aspectos positivos y negativos de la misma para el desarrollo de la docencia y la investigación universitaria argentina así como también las distintas lógicas y actores que se entrecruzan en la formulación de las políticas y prácticas de internacionalización. En un segundo lugar, se caracteriza el contexto actual de pasaje desde una internacionalización motorizada exógenamente por los organismos internacionales hacia una fomentada desde los gobiernos nacionales con perspectivas al fortalecimiento de sus universidades y la creciente consolidación de los lazos entre los países latinoamericanos. En este marco, se trabajan los casos argentinos seleccionados, para finalizar con una serie de reflexiones en torno de lo expuesto en el capítulo. Fil: Taborga, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: López, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Abba Guarino, María Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina |
description |
El presente capítulo se propone describir y analizar las políticas, organismos e instrumentos del Estado Nacional Argentino para la promoción de la internacionalización de las universidades, entendida, en un sentido amplio, como el proceso de integrar la dimensión internacional en las funciones universitarias de docencia e investigación. Más precisamente, se indagan las iniciativas con que cuentan los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en la materia. Para ello, en una primera parte, se expone un marco conceptual interpretativo del fenómeno de la internacionalización desde una perspectiva crítica: es decir, teniendo en cuenta los aspectos positivos y negativos de la misma para el desarrollo de la docencia y la investigación universitaria argentina así como también las distintas lógicas y actores que se entrecruzan en la formulación de las políticas y prácticas de internacionalización. En un segundo lugar, se caracteriza el contexto actual de pasaje desde una internacionalización motorizada exógenamente por los organismos internacionales hacia una fomentada desde los gobiernos nacionales con perspectivas al fortalecimiento de sus universidades y la creciente consolidación de los lazos entre los países latinoamericanos. En este marco, se trabajan los casos argentinos seleccionados, para finalizar con una serie de reflexiones en torno de lo expuesto en el capítulo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272639 Taborga, Ana María; López, María Paz; Oregioni, María Soledad; Abba Guarino, María Julieta; La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2013; 233-252 978-607-487-631-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272639 |
identifier_str_mv |
Taborga, Ana María; López, María Paz; Oregioni, María Soledad; Abba Guarino, María Julieta; La Internacionalización de la Universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una orientación exógena hacia una orientación endógena; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2013; 233-252 978-607-487-631-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/16215/1/El-papel-de-la-universidad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
publisher.none.fl_str_mv |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082975168462848 |
score |
13.22299 |