Alimentos funcionales y Metabolismo oseo

Autores
Zeni, Susana Noemi
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Japón en 1980 se introdujo el concepto de “nutrición óptima y alimentos funcionales” definiendo a la primera como aquélla que aseguraría un mínimo riesgo de enfermedad a lo largo de la vida. Asimismo, el término de alimentos funcionales no involucra a una entidad única sino que corresponde a un grupo de alimentos, modificados en algunos nutrientes, que mejoran la salud por su acción benéfica sobre una gran variedad de funciones fisiológicas. Se trataría de un nueva categoría de alimentos, que no poseen efectos terapéuticos ya que su acción se traduce en reducir los riesgos de enfermedad más que en prevenirlos...
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica General y Bucal; Argentina
Materia
INGREDIENTES FUNCIONALES
BIODISPONIBILIDAD DEL CALCIO
PROBIOTICOS
PREBIOTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116255

id CONICETDig_07ea0603f19a23c853ab5da6dd1047d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116255
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alimentos funcionales y Metabolismo oseoFunctional foods and bone metabolismZeni, Susana NoemiINGREDIENTES FUNCIONALESBIODISPONIBILIDAD DEL CALCIOPROBIOTICOSPREBIOTICOShttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3En Japón en 1980 se introdujo el concepto de “nutrición óptima y alimentos funcionales” definiendo a la primera como aquélla que aseguraría un mínimo riesgo de enfermedad a lo largo de la vida. Asimismo, el término de alimentos funcionales no involucra a una entidad única sino que corresponde a un grupo de alimentos, modificados en algunos nutrientes, que mejoran la salud por su acción benéfica sobre una gran variedad de funciones fisiológicas. Se trataría de un nueva categoría de alimentos, que no poseen efectos terapéuticos ya que su acción se traduce en reducir los riesgos de enfermedad más que en prevenirlos...Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica General y Bucal; ArgentinaAsociación Argentina de osteología y Metabolismo Mineral2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116255Zeni, Susana Noemi; Alimentos funcionales y Metabolismo oseo; Asociación Argentina de osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 3; 2; 12-2007; 85-891669-8975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/?s=ver_articulo&id=73info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:25.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
Functional foods and bone metabolism
title Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
spellingShingle Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
Zeni, Susana Noemi
INGREDIENTES FUNCIONALES
BIODISPONIBILIDAD DEL CALCIO
PROBIOTICOS
PREBIOTICOS
title_short Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
title_full Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
title_fullStr Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
title_full_unstemmed Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
title_sort Alimentos funcionales y Metabolismo oseo
dc.creator.none.fl_str_mv Zeni, Susana Noemi
author Zeni, Susana Noemi
author_facet Zeni, Susana Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INGREDIENTES FUNCIONALES
BIODISPONIBILIDAD DEL CALCIO
PROBIOTICOS
PREBIOTICOS
topic INGREDIENTES FUNCIONALES
BIODISPONIBILIDAD DEL CALCIO
PROBIOTICOS
PREBIOTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En Japón en 1980 se introdujo el concepto de “nutrición óptima y alimentos funcionales” definiendo a la primera como aquélla que aseguraría un mínimo riesgo de enfermedad a lo largo de la vida. Asimismo, el término de alimentos funcionales no involucra a una entidad única sino que corresponde a un grupo de alimentos, modificados en algunos nutrientes, que mejoran la salud por su acción benéfica sobre una gran variedad de funciones fisiológicas. Se trataría de un nueva categoría de alimentos, que no poseen efectos terapéuticos ya que su acción se traduce en reducir los riesgos de enfermedad más que en prevenirlos...
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Bioquímica General y Bucal; Argentina
description En Japón en 1980 se introdujo el concepto de “nutrición óptima y alimentos funcionales” definiendo a la primera como aquélla que aseguraría un mínimo riesgo de enfermedad a lo largo de la vida. Asimismo, el término de alimentos funcionales no involucra a una entidad única sino que corresponde a un grupo de alimentos, modificados en algunos nutrientes, que mejoran la salud por su acción benéfica sobre una gran variedad de funciones fisiológicas. Se trataría de un nueva categoría de alimentos, que no poseen efectos terapéuticos ya que su acción se traduce en reducir los riesgos de enfermedad más que en prevenirlos...
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116255
Zeni, Susana Noemi; Alimentos funcionales y Metabolismo oseo; Asociación Argentina de osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 3; 2; 12-2007; 85-89
1669-8975
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116255
identifier_str_mv Zeni, Susana Noemi; Alimentos funcionales y Metabolismo oseo; Asociación Argentina de osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 3; 2; 12-2007; 85-89
1669-8975
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/?s=ver_articulo&id=73
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de osteología y Metabolismo Mineral
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de osteología y Metabolismo Mineral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269693742678016
score 13.13397