Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE

Autores
Verón, María Gisela; Suarez, Sergio Gabriel; Prado, Miguel Oscar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se estudia el efecto de bebidas de consumo habitual como café, mate, té y agua mineral en la composición química de la superfície de un ionómero de vidrio comercial. Las muestras de ionómero se prepararon según las indicaciones del fabricante; se colocaron en las infusiones y se estacionaron en estufa de cultivo a 36 °C en el rango de 21 horas hasta 33 días. La evolución de la composición química a diferentes tiempos de almacenamiento se estudió mediante la técnica de Emisión de Rayos X inducida por Protones (PIXE). En todos los medios, excepto agua mineral, a tiempos largos se determinó la pérdida de Al, Si y Na, esto sugiere la disolución parcial de un aluminosilicato de Na. El perfil de concentración de Al y Si fue diferente en todos los medios, pero la relación Al:Si se mantuvo cercana a la unidad en todos los casos. El F se liberó asociado con Na en agua mineral, mientras que en el resto de bebidas su perfil de concentración infiere la formación de compuestros fluorados de Ca y La. Simultáneamente se observó la incorporación de Mn, Mg y Fe en la superficie del ionómero vítreo, no reportada anteriormente en la literatura.
In the present work, the effect of commonly consumed beverages such as coffee, mate, tea and mineral water on the surface chemical composition of a commercial glass ionomer is studied. Ionomer samples were prepared according to the manufacturer; they were placed within infusions and stationed on culture stove at 36 ° C in the range of 21 hours to 33 days. The evolution of the chemical composition at different storage times was studied by Proton Induced X-Ray Emission (PIXE) technique. In all media except mineral water, to long times, the loss of Al, Si and Na was determined, suggesting the partial dissolution of Na aluminumsilicate. The concentration profile of Al and Si were different in every way, but the ratio Al: Si remained close to unity in all cases. The F was released associated with Na in mineral water, while in the rest of the beverages its concentration profile infers the formation of fluorinated compounds of Ca and La. Simultaneously, the adsorption of Mn, Mg and Fe to the glass ionomer surface was observed, not previously reported in the literature.
Fil: Verón, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Suarez, Sergio Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina
Fil: Prado, Miguel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina
Materia
MATERIALES DENTALES
PIXE
IONÓMEROS VÍTREOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125401

id CONICETDig_07e5e9ce8e234cc8ac057e3457170483
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125401
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXEStudy of changes in the chemical composition of a glass ionomer using the PIXE techniqueVerón, María GiselaSuarez, Sergio GabrielPrado, Miguel OscarMATERIALES DENTALESPIXEIONÓMEROS VÍTREOShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se estudia el efecto de bebidas de consumo habitual como café, mate, té y agua mineral en la composición química de la superfície de un ionómero de vidrio comercial. Las muestras de ionómero se prepararon según las indicaciones del fabricante; se colocaron en las infusiones y se estacionaron en estufa de cultivo a 36 °C en el rango de 21 horas hasta 33 días. La evolución de la composición química a diferentes tiempos de almacenamiento se estudió mediante la técnica de Emisión de Rayos X inducida por Protones (PIXE). En todos los medios, excepto agua mineral, a tiempos largos se determinó la pérdida de Al, Si y Na, esto sugiere la disolución parcial de un aluminosilicato de Na. El perfil de concentración de Al y Si fue diferente en todos los medios, pero la relación Al:Si se mantuvo cercana a la unidad en todos los casos. El F se liberó asociado con Na en agua mineral, mientras que en el resto de bebidas su perfil de concentración infiere la formación de compuestros fluorados de Ca y La. Simultáneamente se observó la incorporación de Mn, Mg y Fe en la superficie del ionómero vítreo, no reportada anteriormente en la literatura.In the present work, the effect of commonly consumed beverages such as coffee, mate, tea and mineral water on the surface chemical composition of a commercial glass ionomer is studied. Ionomer samples were prepared according to the manufacturer; they were placed within infusions and stationed on culture stove at 36 ° C in the range of 21 hours to 33 days. The evolution of the chemical composition at different storage times was studied by Proton Induced X-Ray Emission (PIXE) technique. In all media except mineral water, to long times, the loss of Al, Si and Na was determined, suggesting the partial dissolution of Na aluminumsilicate. The concentration profile of Al and Si were different in every way, but the ratio Al: Si remained close to unity in all cases. The F was released associated with Na in mineral water, while in the rest of the beverages its concentration profile infers the formation of fluorinated compounds of Ca and La. Simultaneously, the adsorption of Mn, Mg and Fe to the glass ionomer surface was observed, not previously reported in the literature.Fil: Verón, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Suarez, Sergio Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Prado, Miguel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2018-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125401Verón, María Gisela; Suarez, Sergio Gabriel; Prado, Miguel Oscar; Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 19-7-2018; 1-171517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620180002.0425info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200499&lng=es&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:10.211CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
Study of changes in the chemical composition of a glass ionomer using the PIXE technique
title Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
spellingShingle Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
Verón, María Gisela
MATERIALES DENTALES
PIXE
IONÓMEROS VÍTREOS
title_short Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
title_full Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
title_fullStr Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
title_full_unstemmed Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
title_sort Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE
dc.creator.none.fl_str_mv Verón, María Gisela
Suarez, Sergio Gabriel
Prado, Miguel Oscar
author Verón, María Gisela
author_facet Verón, María Gisela
Suarez, Sergio Gabriel
Prado, Miguel Oscar
author_role author
author2 Suarez, Sergio Gabriel
Prado, Miguel Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIALES DENTALES
PIXE
IONÓMEROS VÍTREOS
topic MATERIALES DENTALES
PIXE
IONÓMEROS VÍTREOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudia el efecto de bebidas de consumo habitual como café, mate, té y agua mineral en la composición química de la superfície de un ionómero de vidrio comercial. Las muestras de ionómero se prepararon según las indicaciones del fabricante; se colocaron en las infusiones y se estacionaron en estufa de cultivo a 36 °C en el rango de 21 horas hasta 33 días. La evolución de la composición química a diferentes tiempos de almacenamiento se estudió mediante la técnica de Emisión de Rayos X inducida por Protones (PIXE). En todos los medios, excepto agua mineral, a tiempos largos se determinó la pérdida de Al, Si y Na, esto sugiere la disolución parcial de un aluminosilicato de Na. El perfil de concentración de Al y Si fue diferente en todos los medios, pero la relación Al:Si se mantuvo cercana a la unidad en todos los casos. El F se liberó asociado con Na en agua mineral, mientras que en el resto de bebidas su perfil de concentración infiere la formación de compuestros fluorados de Ca y La. Simultáneamente se observó la incorporación de Mn, Mg y Fe en la superficie del ionómero vítreo, no reportada anteriormente en la literatura.
In the present work, the effect of commonly consumed beverages such as coffee, mate, tea and mineral water on the surface chemical composition of a commercial glass ionomer is studied. Ionomer samples were prepared according to the manufacturer; they were placed within infusions and stationed on culture stove at 36 ° C in the range of 21 hours to 33 days. The evolution of the chemical composition at different storage times was studied by Proton Induced X-Ray Emission (PIXE) technique. In all media except mineral water, to long times, the loss of Al, Si and Na was determined, suggesting the partial dissolution of Na aluminumsilicate. The concentration profile of Al and Si were different in every way, but the ratio Al: Si remained close to unity in all cases. The F was released associated with Na in mineral water, while in the rest of the beverages its concentration profile infers the formation of fluorinated compounds of Ca and La. Simultaneously, the adsorption of Mn, Mg and Fe to the glass ionomer surface was observed, not previously reported in the literature.
Fil: Verón, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Suarez, Sergio Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina
Fil: Prado, Miguel Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina
description En el presente trabajo se estudia el efecto de bebidas de consumo habitual como café, mate, té y agua mineral en la composición química de la superfície de un ionómero de vidrio comercial. Las muestras de ionómero se prepararon según las indicaciones del fabricante; se colocaron en las infusiones y se estacionaron en estufa de cultivo a 36 °C en el rango de 21 horas hasta 33 días. La evolución de la composición química a diferentes tiempos de almacenamiento se estudió mediante la técnica de Emisión de Rayos X inducida por Protones (PIXE). En todos los medios, excepto agua mineral, a tiempos largos se determinó la pérdida de Al, Si y Na, esto sugiere la disolución parcial de un aluminosilicato de Na. El perfil de concentración de Al y Si fue diferente en todos los medios, pero la relación Al:Si se mantuvo cercana a la unidad en todos los casos. El F se liberó asociado con Na en agua mineral, mientras que en el resto de bebidas su perfil de concentración infiere la formación de compuestros fluorados de Ca y La. Simultáneamente se observó la incorporación de Mn, Mg y Fe en la superficie del ionómero vítreo, no reportada anteriormente en la literatura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125401
Verón, María Gisela; Suarez, Sergio Gabriel; Prado, Miguel Oscar; Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 19-7-2018; 1-17
1517-7076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/125401
identifier_str_mv Verón, María Gisela; Suarez, Sergio Gabriel; Prado, Miguel Oscar; Estudio de los cambios de la composición química de un ionómero vítreo mediante la técnica de PIXE; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 19-7-2018; 1-17
1517-7076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620180002.0425
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762018000200499&lng=es&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980064412565504
score 13.004268