Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo
- Autores
- Martín, Rodrigo Sebastian; García Chapori, Natalia Luz; Laprida, Cecilia; Albarracin, Paula Belen; Díaz, Germán Ricardo; Groeneveld, Jeroen
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Numerosos estudios han demostrado que algunas especies de foraminíferos (Rhizaria, Chromista)asimilan selectivamente elementos traza durante el desarrollo de su conchilla. En el campo de lapaleoceanografía, la relación Mn/Ca medida en conchillas de foraminíferos bentónicos ha sido utilizadacomo un indicador de la concentración de oxígeno disuelto (DO) del agua de fondo, siendo los taxonesde hábitos infaunales los que mejor permiten estimar las condiciones redox. Tal es el caso de Uvigerina,uno de los géneros de foraminíferos bentónicos infaunales con mayor representatividad en el MargenContinental Argentino. En distintas especies de foraminíferos bentónicos se ha observado que valoreselevados de Mn/Ca se corresponden con condiciones de baja disponibilidad de oxígeno disuelto.El presente estudio se propone parametrizar la relación entre la disponibilidad de oxígeno disuelto delas aguas intermedias y profundas en el Atlántico Sudoccidental y la relación Mn/Ca medida enconchillas de Uvigerina. Para ello se analizaron muestras de sedimento superficial tomadas entre los32oS y 47°S y los 900 y 3700m de profundidad. Se efectuó un análisis de regresión lineal entre losdatos de Mn/Ca obtenidos y datos de oxígeno disuelto extraídos del World Ocean Atlas (2018).Los resultados reflejaron la existencia de una correlación inversa (r2=0.62) entre la relación Mn/Camedida en las conchillas de Uvigerina. y los datos de oxígeno disuelto del agua de fondo. Esto permitedefinir un algoritmo de reconstrucción cuantitativa del DO de aguas de fondo para la región del AtlánticoSudoccidental, brindando herramientas potenciales para el reconocimiento de cambios en laprofundidad de las interfases entre masas de agua de fondo que contrasten en su contenido de DO ypara la reconstrucción del estado redox de los sedimentos superficiales del talud durante elCuaternario. Asimismo, contribuye al desarrollo de los análisis de elementos traza efectuados sobreforaminíferos como indicadores paleoceanográficos y paleoclimáticos.
Fil: Martín, Rodrigo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Albarracin, Paula Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Díaz, Germán Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Groeneveld, Jeroen. Universidad Nacional de Taiwan; China
XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología - Materia
-
Oxigenación de fondo
Paleoceanografía
Elementos traza
Manganeso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222351
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07e44cabdcbcaa2c1034e7d1d8aa2286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222351 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondoMartín, Rodrigo SebastianGarcía Chapori, Natalia LuzLaprida, CeciliaAlbarracin, Paula BelenDíaz, Germán RicardoGroeneveld, JeroenOxigenación de fondoPaleoceanografíaElementos trazaManganesohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Numerosos estudios han demostrado que algunas especies de foraminíferos (Rhizaria, Chromista)asimilan selectivamente elementos traza durante el desarrollo de su conchilla. En el campo de lapaleoceanografía, la relación Mn/Ca medida en conchillas de foraminíferos bentónicos ha sido utilizadacomo un indicador de la concentración de oxígeno disuelto (DO) del agua de fondo, siendo los taxonesde hábitos infaunales los que mejor permiten estimar las condiciones redox. Tal es el caso de Uvigerina,uno de los géneros de foraminíferos bentónicos infaunales con mayor representatividad en el MargenContinental Argentino. En distintas especies de foraminíferos bentónicos se ha observado que valoreselevados de Mn/Ca se corresponden con condiciones de baja disponibilidad de oxígeno disuelto.El presente estudio se propone parametrizar la relación entre la disponibilidad de oxígeno disuelto delas aguas intermedias y profundas en el Atlántico Sudoccidental y la relación Mn/Ca medida enconchillas de Uvigerina. Para ello se analizaron muestras de sedimento superficial tomadas entre los32oS y 47°S y los 900 y 3700m de profundidad. Se efectuó un análisis de regresión lineal entre losdatos de Mn/Ca obtenidos y datos de oxígeno disuelto extraídos del World Ocean Atlas (2018).Los resultados reflejaron la existencia de una correlación inversa (r2=0.62) entre la relación Mn/Camedida en las conchillas de Uvigerina. y los datos de oxígeno disuelto del agua de fondo. Esto permitedefinir un algoritmo de reconstrucción cuantitativa del DO de aguas de fondo para la región del AtlánticoSudoccidental, brindando herramientas potenciales para el reconocimiento de cambios en laprofundidad de las interfases entre masas de agua de fondo que contrasten en su contenido de DO ypara la reconstrucción del estado redox de los sedimentos superficiales del talud durante elCuaternario. Asimismo, contribuye al desarrollo de los análisis de elementos traza efectuados sobreforaminíferos como indicadores paleoceanográficos y paleoclimáticos.Fil: Martín, Rodrigo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Albarracin, Paula Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Díaz, Germán Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Groeneveld, Jeroen. Universidad Nacional de Taiwan; ChinaXVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de SedimentologíaLa PlataArgentinaAsociación Argentina de SedimentologíaAsociación Argentina de Sedimentología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222351Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; La Plata; Argentina; 2023; 160-160978-631-90299-0-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ras2023laplata.com/_files/ugd/0306a6_082d4a01e5e04c90864152b3296837f4.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:58.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
title |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
spellingShingle |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo Martín, Rodrigo Sebastian Oxigenación de fondo Paleoceanografía Elementos traza Manganeso |
title_short |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
title_full |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
title_fullStr |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
title_full_unstemmed |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
title_sort |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Rodrigo Sebastian García Chapori, Natalia Luz Laprida, Cecilia Albarracin, Paula Belen Díaz, Germán Ricardo Groeneveld, Jeroen |
author |
Martín, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Martín, Rodrigo Sebastian García Chapori, Natalia Luz Laprida, Cecilia Albarracin, Paula Belen Díaz, Germán Ricardo Groeneveld, Jeroen |
author_role |
author |
author2 |
García Chapori, Natalia Luz Laprida, Cecilia Albarracin, Paula Belen Díaz, Germán Ricardo Groeneveld, Jeroen |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oxigenación de fondo Paleoceanografía Elementos traza Manganeso |
topic |
Oxigenación de fondo Paleoceanografía Elementos traza Manganeso |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Numerosos estudios han demostrado que algunas especies de foraminíferos (Rhizaria, Chromista)asimilan selectivamente elementos traza durante el desarrollo de su conchilla. En el campo de lapaleoceanografía, la relación Mn/Ca medida en conchillas de foraminíferos bentónicos ha sido utilizadacomo un indicador de la concentración de oxígeno disuelto (DO) del agua de fondo, siendo los taxonesde hábitos infaunales los que mejor permiten estimar las condiciones redox. Tal es el caso de Uvigerina,uno de los géneros de foraminíferos bentónicos infaunales con mayor representatividad en el MargenContinental Argentino. En distintas especies de foraminíferos bentónicos se ha observado que valoreselevados de Mn/Ca se corresponden con condiciones de baja disponibilidad de oxígeno disuelto.El presente estudio se propone parametrizar la relación entre la disponibilidad de oxígeno disuelto delas aguas intermedias y profundas en el Atlántico Sudoccidental y la relación Mn/Ca medida enconchillas de Uvigerina. Para ello se analizaron muestras de sedimento superficial tomadas entre los32oS y 47°S y los 900 y 3700m de profundidad. Se efectuó un análisis de regresión lineal entre losdatos de Mn/Ca obtenidos y datos de oxígeno disuelto extraídos del World Ocean Atlas (2018).Los resultados reflejaron la existencia de una correlación inversa (r2=0.62) entre la relación Mn/Camedida en las conchillas de Uvigerina. y los datos de oxígeno disuelto del agua de fondo. Esto permitedefinir un algoritmo de reconstrucción cuantitativa del DO de aguas de fondo para la región del AtlánticoSudoccidental, brindando herramientas potenciales para el reconocimiento de cambios en laprofundidad de las interfases entre masas de agua de fondo que contrasten en su contenido de DO ypara la reconstrucción del estado redox de los sedimentos superficiales del talud durante elCuaternario. Asimismo, contribuye al desarrollo de los análisis de elementos traza efectuados sobreforaminíferos como indicadores paleoceanográficos y paleoclimáticos. Fil: Martín, Rodrigo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Albarracin, Paula Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Díaz, Germán Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Groeneveld, Jeroen. Universidad Nacional de Taiwan; China XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología La Plata Argentina Asociación Argentina de Sedimentología |
description |
Numerosos estudios han demostrado que algunas especies de foraminíferos (Rhizaria, Chromista)asimilan selectivamente elementos traza durante el desarrollo de su conchilla. En el campo de lapaleoceanografía, la relación Mn/Ca medida en conchillas de foraminíferos bentónicos ha sido utilizadacomo un indicador de la concentración de oxígeno disuelto (DO) del agua de fondo, siendo los taxonesde hábitos infaunales los que mejor permiten estimar las condiciones redox. Tal es el caso de Uvigerina,uno de los géneros de foraminíferos bentónicos infaunales con mayor representatividad en el MargenContinental Argentino. En distintas especies de foraminíferos bentónicos se ha observado que valoreselevados de Mn/Ca se corresponden con condiciones de baja disponibilidad de oxígeno disuelto.El presente estudio se propone parametrizar la relación entre la disponibilidad de oxígeno disuelto delas aguas intermedias y profundas en el Atlántico Sudoccidental y la relación Mn/Ca medida enconchillas de Uvigerina. Para ello se analizaron muestras de sedimento superficial tomadas entre los32oS y 47°S y los 900 y 3700m de profundidad. Se efectuó un análisis de regresión lineal entre losdatos de Mn/Ca obtenidos y datos de oxígeno disuelto extraídos del World Ocean Atlas (2018).Los resultados reflejaron la existencia de una correlación inversa (r2=0.62) entre la relación Mn/Camedida en las conchillas de Uvigerina. y los datos de oxígeno disuelto del agua de fondo. Esto permitedefinir un algoritmo de reconstrucción cuantitativa del DO de aguas de fondo para la región del AtlánticoSudoccidental, brindando herramientas potenciales para el reconocimiento de cambios en laprofundidad de las interfases entre masas de agua de fondo que contrasten en su contenido de DO ypara la reconstrucción del estado redox de los sedimentos superficiales del talud durante elCuaternario. Asimismo, contribuye al desarrollo de los análisis de elementos traza efectuados sobreforaminíferos como indicadores paleoceanográficos y paleoclimáticos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222351 Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; La Plata; Argentina; 2023; 160-160 978-631-90299-0-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222351 |
identifier_str_mv |
Calibración de MN/CA en ejemplares de uvigerina como proxy de oxigenación de fondo; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; La Plata; Argentina; 2023; 160-160 978-631-90299-0-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ras2023laplata.com/_files/ugd/0306a6_082d4a01e5e04c90864152b3296837f4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614512277192704 |
score |
13.070432 |