Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas

Autores
Junquera, Macarena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de la elección lingüística es uno de los principales objetos de análisis dentro de las ciencias del lenguaje, particularmente en el campo de la sociolingüística. Sin embargo, faltan estudios que aborden explícitamente las elecciones de lengua que hacen los propios lingüistas e indaguen de manera sistemática acerca de sus reflexiones metalingüísticas sobre sus propias preferencias yrechazos. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo exponer los aportes desarrollados acerca del concepto de autobiografía lingüística, noción que, en nuestro trabajo, remite a un texto de carácter autorreferencial, en el que el lingüista –su autor– reflexiona sobre las elecciones de lengua que ha tenido que realizar en el marco de su profesión u otra esfera de su vida, así como en los motivos en los que estas se sustentan.
The problem of linguistic choice is one of the main objects of analysis within the language sciences, particularly in the field of sociolinguistics. However, there is a lack of studies that explicitly address the language choices made by linguists themselves and systematically inquire about their metalinguistic reflections on their own preferences and rejections. In this sense, this article intends to expose the contributions developed about the concept of linguistic autobiography, a notion that, in our work, refers to a self-referential text, in which the linguist –its author– reflects on the language choices he has had to do in the framework of their profession or other area of their life, as well as the reasons on which they are based.
Fil: Junquera, Macarena. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
LINGÜISTAS
ELECCIÓN DE LENGUA
REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA
AUTOIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212575

id CONICETDig_07d85013329e239d35707a43e9f4203f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistasLinguistic Autobiography: An Approach to Linguistics’ Language ChoicesJunquera, MacarenaLINGÜISTASELECCIÓN DE LENGUAREFLEXIÓN METALINGÜÍSTICAAUTOIOGRAFÍA LINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La problemática de la elección lingüística es uno de los principales objetos de análisis dentro de las ciencias del lenguaje, particularmente en el campo de la sociolingüística. Sin embargo, faltan estudios que aborden explícitamente las elecciones de lengua que hacen los propios lingüistas e indaguen de manera sistemática acerca de sus reflexiones metalingüísticas sobre sus propias preferencias yrechazos. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo exponer los aportes desarrollados acerca del concepto de autobiografía lingüística, noción que, en nuestro trabajo, remite a un texto de carácter autorreferencial, en el que el lingüista –su autor– reflexiona sobre las elecciones de lengua que ha tenido que realizar en el marco de su profesión u otra esfera de su vida, así como en los motivos en los que estas se sustentan.The problem of linguistic choice is one of the main objects of analysis within the language sciences, particularly in the field of sociolinguistics. However, there is a lack of studies that explicitly address the language choices made by linguists themselves and systematically inquire about their metalinguistic reflections on their own preferences and rejections. In this sense, this article intends to expose the contributions developed about the concept of linguistic autobiography, a notion that, in our work, refers to a self-referential text, in which the linguist –its author– reflects on the language choices he has had to do in the framework of their profession or other area of their life, as well as the reasons on which they are based.Fil: Junquera, Macarena. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212575Junquera, Macarena; Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia; Cuadernos de Lingüística Hispánica; 39; 4-2022; 1-200121-053X2346-1829CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/13725info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/0121053X.n39.2022.13725info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:27.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
Linguistic Autobiography: An Approach to Linguistics’ Language Choices
title Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
spellingShingle Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
Junquera, Macarena
LINGÜISTAS
ELECCIÓN DE LENGUA
REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA
AUTOIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
title_short Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
title_full Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
title_fullStr Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
title_full_unstemmed Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
title_sort Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas
dc.creator.none.fl_str_mv Junquera, Macarena
author Junquera, Macarena
author_facet Junquera, Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINGÜISTAS
ELECCIÓN DE LENGUA
REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA
AUTOIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
topic LINGÜISTAS
ELECCIÓN DE LENGUA
REFLEXIÓN METALINGÜÍSTICA
AUTOIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de la elección lingüística es uno de los principales objetos de análisis dentro de las ciencias del lenguaje, particularmente en el campo de la sociolingüística. Sin embargo, faltan estudios que aborden explícitamente las elecciones de lengua que hacen los propios lingüistas e indaguen de manera sistemática acerca de sus reflexiones metalingüísticas sobre sus propias preferencias yrechazos. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo exponer los aportes desarrollados acerca del concepto de autobiografía lingüística, noción que, en nuestro trabajo, remite a un texto de carácter autorreferencial, en el que el lingüista –su autor– reflexiona sobre las elecciones de lengua que ha tenido que realizar en el marco de su profesión u otra esfera de su vida, así como en los motivos en los que estas se sustentan.
The problem of linguistic choice is one of the main objects of analysis within the language sciences, particularly in the field of sociolinguistics. However, there is a lack of studies that explicitly address the language choices made by linguists themselves and systematically inquire about their metalinguistic reflections on their own preferences and rejections. In this sense, this article intends to expose the contributions developed about the concept of linguistic autobiography, a notion that, in our work, refers to a self-referential text, in which the linguist –its author– reflects on the language choices he has had to do in the framework of their profession or other area of their life, as well as the reasons on which they are based.
Fil: Junquera, Macarena. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description La problemática de la elección lingüística es uno de los principales objetos de análisis dentro de las ciencias del lenguaje, particularmente en el campo de la sociolingüística. Sin embargo, faltan estudios que aborden explícitamente las elecciones de lengua que hacen los propios lingüistas e indaguen de manera sistemática acerca de sus reflexiones metalingüísticas sobre sus propias preferencias yrechazos. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo exponer los aportes desarrollados acerca del concepto de autobiografía lingüística, noción que, en nuestro trabajo, remite a un texto de carácter autorreferencial, en el que el lingüista –su autor– reflexiona sobre las elecciones de lengua que ha tenido que realizar en el marco de su profesión u otra esfera de su vida, así como en los motivos en los que estas se sustentan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212575
Junquera, Macarena; Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia; Cuadernos de Lingüística Hispánica; 39; 4-2022; 1-20
0121-053X
2346-1829
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212575
identifier_str_mv Junquera, Macarena; Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia; Cuadernos de Lingüística Hispánica; 39; 4-2022; 1-20
0121-053X
2346-1829
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/13725
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/0121053X.n39.2022.13725
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269030104170496
score 13.13397