Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos

Autores
Ferrari, Javier Luis; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Cremona, Victoria; Mazzarino, Maria Julia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región Andino-patagónica frecuentemente la reposición de nutrientes para diferentes cultivos se lleva a cabo mediante el uso de estiércoles mezclados con viruta, comúnmente denominados abonos. Los mismos son acumulados en pilas de 1,5-2 m de altura. Al permanecer durante un período de tiempo al aire libre puede producirse un compostaje parcial, lo cual sería beneficioso. El compostaje es un proceso biooxidativo que involucra un sustrato orgánico, una etapa termofílica que debe alcanzar los 55ºC y una etapa de maduración. Si los abonos permanecen a la intemperie los nutrientes pueden ser transportados por el agua de percolación (particularmente en los meses de invierno de mayor precipitación), perdiéndose del suelo. Con el objetivo de determinar si ocurre un movimiento de fosforó extractable en NaHCO3 0.5M (P-Ol de fósforo Olsen) y nitrógeno inorgánico (Nin de nitrógeno inorgánico, amonio más nitratos) bajo pilas de abono, se tomaron muestras compuestas de suelos de tres bloques a distintas profundidades en un establecimiento cercano a la localidad del Bolsón. Se estudió también la relación entre P-Ol (índice agronómico) y fósforo extractable en 0,01M de CaCl2 (índice ambiental). Se tomaron las temperaturas de las pilas de abono en distintas estaciones del año. Para Nin se observó una alta dispersión en los datos y valores promedio excesivamente altos hasta 200 cm de profundidad. Los valores promedio (de tres bloques) encontrados para P exceden el umbral límite de 60 mg kg-1 P-Ol solo en la primera fecha de muestreo, aunque valores puntuales por bloque llegaron a 52 mg kg-1 a una profundidad de 40-60 cm. Se encontró una regresión lineal estadísticamente significativa entre P-Ol y P-CaCl2 en suelos y un umbral entre 50/60 mg kg-1 P-Ol similar al observado en la bibliografía. Se encontraron valores muy altos para ambas variables en los abonos. Es recomendable proteger las pilas de abono de las lluvias en los meses de invierno.
In the Andean – Patagonian region, nutrient supply for different crops is frequently made using wood chips mixed with manure. These materials are accumulated in piles of 1.5 – 2 m height. As the piles remain for a period of time outdoors, a partial composting may occur, which would be beneficial. Composting is a biooxidative process, involving an organic substrate, a thermophilic phase that must be reached (55ºC) and a maturity stage. If the manure piles remain outdoors, nutrients can also be transported by water and lost from the soil through percolation (particulary during winter months of higher precipitations). With the objective of studying if extractable phosphorus in NaHCO3 0.5M (P-Ol of phosphorus Olsen) and inorganic nitrogen (Nin;ammonium plus nitrates) move beneath the piles of manure, composites soil samples were taken from three blocks at different depths in a farm near the town of El Bolsón. The relationship between P-Ol (agronomic threshold) and extractable P in 0.01 M CaCl2 (environmental threshold) was also studied. Manure temperatures were taken in different seasons. Nin showed a high data dispersion and excessively high mean values up to the 200 cm depth. Average values (of three blocks) found for P exceeded the threshold limit of 60 mg kg-1 P-Ol only on the first sampling date in the 0-20cm depth, although individual data for each block reached 52 mg kg-1 in the 40-60 cm depth. A statistically significant linear regression between P-Ol and P-CaCl2 in soils was obtained, and a threshold near 50/60 mg kg-1, similar to the values reported in the literature. High values for both parameters were found in manures. It is advisable to protect piles of manure from rainfall in winter months.
Fil: Ferrari, Javier Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Suelos y Aguas; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Cremona, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Suelos y Aguas; Argentina
Fil: Mazzarino, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
Abono
Nitrogeno
Fosforo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71321

id CONICETDig_07cf97fa08b78b3085cffd48e33c1893
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonosDetermination of Inorganic Nitrogen and Phosphates at Different Soil Depths Beneath Manure PilesFerrari, Javier LuisMartinez Carretero, Eduardo EnriqueCremona, VictoriaMazzarino, Maria JuliaAbonoNitrogenoFosforohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En la región Andino-patagónica frecuentemente la reposición de nutrientes para diferentes cultivos se lleva a cabo mediante el uso de estiércoles mezclados con viruta, comúnmente denominados abonos. Los mismos son acumulados en pilas de 1,5-2 m de altura. Al permanecer durante un período de tiempo al aire libre puede producirse un compostaje parcial, lo cual sería beneficioso. El compostaje es un proceso biooxidativo que involucra un sustrato orgánico, una etapa termofílica que debe alcanzar los 55ºC y una etapa de maduración. Si los abonos permanecen a la intemperie los nutrientes pueden ser transportados por el agua de percolación (particularmente en los meses de invierno de mayor precipitación), perdiéndose del suelo. Con el objetivo de determinar si ocurre un movimiento de fosforó extractable en NaHCO3 0.5M (P-Ol de fósforo Olsen) y nitrógeno inorgánico (Nin de nitrógeno inorgánico, amonio más nitratos) bajo pilas de abono, se tomaron muestras compuestas de suelos de tres bloques a distintas profundidades en un establecimiento cercano a la localidad del Bolsón. Se estudió también la relación entre P-Ol (índice agronómico) y fósforo extractable en 0,01M de CaCl2 (índice ambiental). Se tomaron las temperaturas de las pilas de abono en distintas estaciones del año. Para Nin se observó una alta dispersión en los datos y valores promedio excesivamente altos hasta 200 cm de profundidad. Los valores promedio (de tres bloques) encontrados para P exceden el umbral límite de 60 mg kg-1 P-Ol solo en la primera fecha de muestreo, aunque valores puntuales por bloque llegaron a 52 mg kg-1 a una profundidad de 40-60 cm. Se encontró una regresión lineal estadísticamente significativa entre P-Ol y P-CaCl2 en suelos y un umbral entre 50/60 mg kg-1 P-Ol similar al observado en la bibliografía. Se encontraron valores muy altos para ambas variables en los abonos. Es recomendable proteger las pilas de abono de las lluvias en los meses de invierno.In the Andean – Patagonian region, nutrient supply for different crops is frequently made using wood chips mixed with manure. These materials are accumulated in piles of 1.5 – 2 m height. As the piles remain for a period of time outdoors, a partial composting may occur, which would be beneficial. Composting is a biooxidative process, involving an organic substrate, a thermophilic phase that must be reached (55ºC) and a maturity stage. If the manure piles remain outdoors, nutrients can also be transported by water and lost from the soil through percolation (particulary during winter months of higher precipitations). With the objective of studying if extractable phosphorus in NaHCO3 0.5M (P-Ol of phosphorus Olsen) and inorganic nitrogen (Nin;ammonium plus nitrates) move beneath the piles of manure, composites soil samples were taken from three blocks at different depths in a farm near the town of El Bolsón. The relationship between P-Ol (agronomic threshold) and extractable P in 0.01 M CaCl2 (environmental threshold) was also studied. Manure temperatures were taken in different seasons. Nin showed a high data dispersion and excessively high mean values up to the 200 cm depth. Average values (of three blocks) found for P exceeded the threshold limit of 60 mg kg-1 P-Ol only on the first sampling date in the 0-20cm depth, although individual data for each block reached 52 mg kg-1 in the 40-60 cm depth. A statistically significant linear regression between P-Ol and P-CaCl2 in soils was obtained, and a threshold near 50/60 mg kg-1, similar to the values reported in the literature. High values for both parameters were found in manures. It is advisable to protect piles of manure from rainfall in winter months.Fil: Ferrari, Javier Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Suelos y Aguas; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Cremona, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Suelos y Aguas; ArgentinaFil: Mazzarino, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71321Ferrari, Javier Luis; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Cremona, Victoria; Mazzarino, Maria Julia; Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 20; 2; 12-2012; 179-1860326-3169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-30-numero-2-diciembre-2012/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/publicaciones/pdfs/vol_30n2/Vol_30_2_art_9.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:45.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
Determination of Inorganic Nitrogen and Phosphates at Different Soil Depths Beneath Manure Piles
title Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
spellingShingle Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
Ferrari, Javier Luis
Abono
Nitrogeno
Fosforo
title_short Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
title_full Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
title_fullStr Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
title_full_unstemmed Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
title_sort Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Javier Luis
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Cremona, Victoria
Mazzarino, Maria Julia
author Ferrari, Javier Luis
author_facet Ferrari, Javier Luis
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Cremona, Victoria
Mazzarino, Maria Julia
author_role author
author2 Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Cremona, Victoria
Mazzarino, Maria Julia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Abono
Nitrogeno
Fosforo
topic Abono
Nitrogeno
Fosforo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En la región Andino-patagónica frecuentemente la reposición de nutrientes para diferentes cultivos se lleva a cabo mediante el uso de estiércoles mezclados con viruta, comúnmente denominados abonos. Los mismos son acumulados en pilas de 1,5-2 m de altura. Al permanecer durante un período de tiempo al aire libre puede producirse un compostaje parcial, lo cual sería beneficioso. El compostaje es un proceso biooxidativo que involucra un sustrato orgánico, una etapa termofílica que debe alcanzar los 55ºC y una etapa de maduración. Si los abonos permanecen a la intemperie los nutrientes pueden ser transportados por el agua de percolación (particularmente en los meses de invierno de mayor precipitación), perdiéndose del suelo. Con el objetivo de determinar si ocurre un movimiento de fosforó extractable en NaHCO3 0.5M (P-Ol de fósforo Olsen) y nitrógeno inorgánico (Nin de nitrógeno inorgánico, amonio más nitratos) bajo pilas de abono, se tomaron muestras compuestas de suelos de tres bloques a distintas profundidades en un establecimiento cercano a la localidad del Bolsón. Se estudió también la relación entre P-Ol (índice agronómico) y fósforo extractable en 0,01M de CaCl2 (índice ambiental). Se tomaron las temperaturas de las pilas de abono en distintas estaciones del año. Para Nin se observó una alta dispersión en los datos y valores promedio excesivamente altos hasta 200 cm de profundidad. Los valores promedio (de tres bloques) encontrados para P exceden el umbral límite de 60 mg kg-1 P-Ol solo en la primera fecha de muestreo, aunque valores puntuales por bloque llegaron a 52 mg kg-1 a una profundidad de 40-60 cm. Se encontró una regresión lineal estadísticamente significativa entre P-Ol y P-CaCl2 en suelos y un umbral entre 50/60 mg kg-1 P-Ol similar al observado en la bibliografía. Se encontraron valores muy altos para ambas variables en los abonos. Es recomendable proteger las pilas de abono de las lluvias en los meses de invierno.
In the Andean – Patagonian region, nutrient supply for different crops is frequently made using wood chips mixed with manure. These materials are accumulated in piles of 1.5 – 2 m height. As the piles remain for a period of time outdoors, a partial composting may occur, which would be beneficial. Composting is a biooxidative process, involving an organic substrate, a thermophilic phase that must be reached (55ºC) and a maturity stage. If the manure piles remain outdoors, nutrients can also be transported by water and lost from the soil through percolation (particulary during winter months of higher precipitations). With the objective of studying if extractable phosphorus in NaHCO3 0.5M (P-Ol of phosphorus Olsen) and inorganic nitrogen (Nin;ammonium plus nitrates) move beneath the piles of manure, composites soil samples were taken from three blocks at different depths in a farm near the town of El Bolsón. The relationship between P-Ol (agronomic threshold) and extractable P in 0.01 M CaCl2 (environmental threshold) was also studied. Manure temperatures were taken in different seasons. Nin showed a high data dispersion and excessively high mean values up to the 200 cm depth. Average values (of three blocks) found for P exceeded the threshold limit of 60 mg kg-1 P-Ol only on the first sampling date in the 0-20cm depth, although individual data for each block reached 52 mg kg-1 in the 40-60 cm depth. A statistically significant linear regression between P-Ol and P-CaCl2 in soils was obtained, and a threshold near 50/60 mg kg-1, similar to the values reported in the literature. High values for both parameters were found in manures. It is advisable to protect piles of manure from rainfall in winter months.
Fil: Ferrari, Javier Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Suelos y Aguas; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Cremona, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Suelos y Aguas; Argentina
Fil: Mazzarino, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description En la región Andino-patagónica frecuentemente la reposición de nutrientes para diferentes cultivos se lleva a cabo mediante el uso de estiércoles mezclados con viruta, comúnmente denominados abonos. Los mismos son acumulados en pilas de 1,5-2 m de altura. Al permanecer durante un período de tiempo al aire libre puede producirse un compostaje parcial, lo cual sería beneficioso. El compostaje es un proceso biooxidativo que involucra un sustrato orgánico, una etapa termofílica que debe alcanzar los 55ºC y una etapa de maduración. Si los abonos permanecen a la intemperie los nutrientes pueden ser transportados por el agua de percolación (particularmente en los meses de invierno de mayor precipitación), perdiéndose del suelo. Con el objetivo de determinar si ocurre un movimiento de fosforó extractable en NaHCO3 0.5M (P-Ol de fósforo Olsen) y nitrógeno inorgánico (Nin de nitrógeno inorgánico, amonio más nitratos) bajo pilas de abono, se tomaron muestras compuestas de suelos de tres bloques a distintas profundidades en un establecimiento cercano a la localidad del Bolsón. Se estudió también la relación entre P-Ol (índice agronómico) y fósforo extractable en 0,01M de CaCl2 (índice ambiental). Se tomaron las temperaturas de las pilas de abono en distintas estaciones del año. Para Nin se observó una alta dispersión en los datos y valores promedio excesivamente altos hasta 200 cm de profundidad. Los valores promedio (de tres bloques) encontrados para P exceden el umbral límite de 60 mg kg-1 P-Ol solo en la primera fecha de muestreo, aunque valores puntuales por bloque llegaron a 52 mg kg-1 a una profundidad de 40-60 cm. Se encontró una regresión lineal estadísticamente significativa entre P-Ol y P-CaCl2 en suelos y un umbral entre 50/60 mg kg-1 P-Ol similar al observado en la bibliografía. Se encontraron valores muy altos para ambas variables en los abonos. Es recomendable proteger las pilas de abono de las lluvias en los meses de invierno.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71321
Ferrari, Javier Luis; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Cremona, Victoria; Mazzarino, Maria Julia; Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 20; 2; 12-2012; 179-186
0326-3169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71321
identifier_str_mv Ferrari, Javier Luis; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Cremona, Victoria; Mazzarino, Maria Julia; Determinación de nitrógeno inorgánico y fosfatos a distintas profundidades de suelo bajo pilas de abonos; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 20; 2; 12-2012; 179-186
0326-3169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-30-numero-2-diciembre-2012/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/publicaciones/pdfs/vol_30n2/Vol_30_2_art_9.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781769290874880
score 12.982451