Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires

Autores
Di Nucci, Josefina Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las bebidas gaseosas de Argentina existe una gran cantidad y diversidad de marcas que son el resultado de divisiones del trabajo superpuestas tanto en la producción, como en la distribución y comercialización, las que pueden ser estudiadas como circuitos de la economía urbana. En primer lugar, se presenta brevemente la teoría de los circuitos de la economía urbana los cuales se distinguen por el grado de técnica (tecnología), capital y organización, con el cual las empresas fabrican, distribuyen y consumen productos y servicios. En segundo lugar, se analiza el circuito superior de bebidas gaseosas de las empresas líderes en Buenos Aires y el circuito superior marginal de estas bebidas, conformado por importantes empresas nacionales. Para finalizar se presentan algunos de los problemas que exhiben las empresas nacionales del sector referidas a la competencia, trabajo, normas y la fuerte lucha por mantener su posición.
Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
Materia
circuitos de la economía urbana
Buenos Aires
bebidas gaseosas
división territorial del trabajo
espacio banal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7046

id CONICETDig_07c762c323f39e58eddb7f5e6f36d9dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos AiresDi Nucci, Josefina Inéscircuitos de la economía urbanaBuenos Airesbebidas gaseosasdivisión territorial del trabajoespacio banalhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En las bebidas gaseosas de Argentina existe una gran cantidad y diversidad de marcas que son el resultado de divisiones del trabajo superpuestas tanto en la producción, como en la distribución y comercialización, las que pueden ser estudiadas como circuitos de la economía urbana. En primer lugar, se presenta brevemente la teoría de los circuitos de la economía urbana los cuales se distinguen por el grado de técnica (tecnología), capital y organización, con el cual las empresas fabrican, distribuyen y consumen productos y servicios. En segundo lugar, se analiza el circuito superior de bebidas gaseosas de las empresas líderes en Buenos Aires y el circuito superior marginal de estas bebidas, conformado por importantes empresas nacionales. Para finalizar se presentan algunos de los problemas que exhiben las empresas nacionales del sector referidas a la competencia, trabajo, normas y la fuerte lucha por mantener su posición.Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaAGB Campinas2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7046Di Nucci, Josefina Inés; Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires; AGB Campinas; Boletim Campineiro de Geografía; 3; 1; 9-2013; 76-962236-3637spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agbcampinas.com.br/bcg/index.php/boletim-campineiro/article/view/95info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:34.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
title Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
spellingShingle Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
Di Nucci, Josefina Inés
circuitos de la economía urbana
Buenos Aires
bebidas gaseosas
división territorial del trabajo
espacio banal
title_short Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
title_full Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
title_fullStr Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
title_full_unstemmed Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
title_sort Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nucci, Josefina Inés
author Di Nucci, Josefina Inés
author_facet Di Nucci, Josefina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv circuitos de la economía urbana
Buenos Aires
bebidas gaseosas
división territorial del trabajo
espacio banal
topic circuitos de la economía urbana
Buenos Aires
bebidas gaseosas
división territorial del trabajo
espacio banal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las bebidas gaseosas de Argentina existe una gran cantidad y diversidad de marcas que son el resultado de divisiones del trabajo superpuestas tanto en la producción, como en la distribución y comercialización, las que pueden ser estudiadas como circuitos de la economía urbana. En primer lugar, se presenta brevemente la teoría de los circuitos de la economía urbana los cuales se distinguen por el grado de técnica (tecnología), capital y organización, con el cual las empresas fabrican, distribuyen y consumen productos y servicios. En segundo lugar, se analiza el circuito superior de bebidas gaseosas de las empresas líderes en Buenos Aires y el circuito superior marginal de estas bebidas, conformado por importantes empresas nacionales. Para finalizar se presentan algunos de los problemas que exhiben las empresas nacionales del sector referidas a la competencia, trabajo, normas y la fuerte lucha por mantener su posición.
Fil: Di Nucci, Josefina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
description En las bebidas gaseosas de Argentina existe una gran cantidad y diversidad de marcas que son el resultado de divisiones del trabajo superpuestas tanto en la producción, como en la distribución y comercialización, las que pueden ser estudiadas como circuitos de la economía urbana. En primer lugar, se presenta brevemente la teoría de los circuitos de la economía urbana los cuales se distinguen por el grado de técnica (tecnología), capital y organización, con el cual las empresas fabrican, distribuyen y consumen productos y servicios. En segundo lugar, se analiza el circuito superior de bebidas gaseosas de las empresas líderes en Buenos Aires y el circuito superior marginal de estas bebidas, conformado por importantes empresas nacionales. Para finalizar se presentan algunos de los problemas que exhiben las empresas nacionales del sector referidas a la competencia, trabajo, normas y la fuerte lucha por mantener su posición.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7046
Di Nucci, Josefina Inés; Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires; AGB Campinas; Boletim Campineiro de Geografía; 3; 1; 9-2013; 76-96
2236-3637
url http://hdl.handle.net/11336/7046
identifier_str_mv Di Nucci, Josefina Inés; Circuitos de la economía urbana de bebidas gaseosas en Buenos Aires; AGB Campinas; Boletim Campineiro de Geografía; 3; 1; 9-2013; 76-96
2236-3637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agbcampinas.com.br/bcg/index.php/boletim-campineiro/article/view/95
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AGB Campinas
publisher.none.fl_str_mv AGB Campinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083135787237376
score 13.22299