La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina...

Autores
Marchese, Mariana Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre la base del paradigma interpretativista y el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), este trabajo se centra en la problemática sobre la justicia en Argentina. La metodología aplicada es, predominantemente, inductiva y cualitativa. El corpus está constituido por comentarios digitales asociados a un caso específico en el cual se vulneró el derecho a la vida. Para el estudio del corpus, se utilizan Nvivo y el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD. La pregunta de investigación nuclear es: más allá de las definiciones sobre justicia producidas en los ámbitos jurídico y académico, cuál es su acento valorativo (Volóshinov, 2009) para los/as ciudadanos/as y, en este sentido, ¿cuáles son los rasgos lingüístico-discursivos con los que construyen representaciones sobre la justicia y en torno a ella?
Based on the interpretative paradigm and the Critical Discourse Analysis (CDA) approach, this work focuses on the issue of justice in Argentina. The methodology applied is predominantly inductive and qualitative. The corpus consists of digital comments associated with a specific case in which the right to life was violated. For the corpus study, Nvivo and the Method of Convergent Linguistic Approaches for CDA are used. The central research question is: Beyond the definitions of justice produced in the legal and academic fields, what is its evaluative emphasis (Volóshinov, 2009) for citizens, and in this regard, what are the linguistic-discursive features with which they construct representations of justice and around it?
Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Materia
JUSTICIA
DEMANDAS SOCIALES
ACD
REPRESENTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243540

id CONICETDig_07af176997954b31d32724b1276eb6fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243540
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en ArgentinaThe sociodiscursive representation of Parents regarding the signifier Justice in the Fernando Báez Sosa Case: a contribution for reflecting on the issue of justice in ArgentinaMarchese, Mariana CarolinaJUSTICIADEMANDAS SOCIALESACDREPRESENTACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Sobre la base del paradigma interpretativista y el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), este trabajo se centra en la problemática sobre la justicia en Argentina. La metodología aplicada es, predominantemente, inductiva y cualitativa. El corpus está constituido por comentarios digitales asociados a un caso específico en el cual se vulneró el derecho a la vida. Para el estudio del corpus, se utilizan Nvivo y el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD. La pregunta de investigación nuclear es: más allá de las definiciones sobre justicia producidas en los ámbitos jurídico y académico, cuál es su acento valorativo (Volóshinov, 2009) para los/as ciudadanos/as y, en este sentido, ¿cuáles son los rasgos lingüístico-discursivos con los que construyen representaciones sobre la justicia y en torno a ella?Based on the interpretative paradigm and the Critical Discourse Analysis (CDA) approach, this work focuses on the issue of justice in Argentina. The methodology applied is predominantly inductive and qualitative. The corpus consists of digital comments associated with a specific case in which the right to life was violated. For the corpus study, Nvivo and the Method of Convergent Linguistic Approaches for CDA are used. The central research question is: Beyond the definitions of justice produced in the legal and academic fields, what is its evaluative emphasis (Volóshinov, 2009) for citizens, and in this regard, what are the linguistic-discursive features with which they construct representations of justice and around it?Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaUniversidad de Murcia2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243540Marchese, Mariana Carolina; La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina; Universidad de Murcia; Refracción; 10; 6-2024; 156-1812695-6918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/numerosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:35.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
The sociodiscursive representation of Parents regarding the signifier Justice in the Fernando Báez Sosa Case: a contribution for reflecting on the issue of justice in Argentina
title La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
spellingShingle La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
Marchese, Mariana Carolina
JUSTICIA
DEMANDAS SOCIALES
ACD
REPRESENTACIONES
title_short La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
title_full La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
title_fullStr La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
title_full_unstemmed La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
title_sort La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Marchese, Mariana Carolina
author Marchese, Mariana Carolina
author_facet Marchese, Mariana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA
DEMANDAS SOCIALES
ACD
REPRESENTACIONES
topic JUSTICIA
DEMANDAS SOCIALES
ACD
REPRESENTACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre la base del paradigma interpretativista y el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), este trabajo se centra en la problemática sobre la justicia en Argentina. La metodología aplicada es, predominantemente, inductiva y cualitativa. El corpus está constituido por comentarios digitales asociados a un caso específico en el cual se vulneró el derecho a la vida. Para el estudio del corpus, se utilizan Nvivo y el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD. La pregunta de investigación nuclear es: más allá de las definiciones sobre justicia producidas en los ámbitos jurídico y académico, cuál es su acento valorativo (Volóshinov, 2009) para los/as ciudadanos/as y, en este sentido, ¿cuáles son los rasgos lingüístico-discursivos con los que construyen representaciones sobre la justicia y en torno a ella?
Based on the interpretative paradigm and the Critical Discourse Analysis (CDA) approach, this work focuses on the issue of justice in Argentina. The methodology applied is predominantly inductive and qualitative. The corpus consists of digital comments associated with a specific case in which the right to life was violated. For the corpus study, Nvivo and the Method of Convergent Linguistic Approaches for CDA are used. The central research question is: Beyond the definitions of justice produced in the legal and academic fields, what is its evaluative emphasis (Volóshinov, 2009) for citizens, and in this regard, what are the linguistic-discursive features with which they construct representations of justice and around it?
Fil: Marchese, Mariana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
description Sobre la base del paradigma interpretativista y el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), este trabajo se centra en la problemática sobre la justicia en Argentina. La metodología aplicada es, predominantemente, inductiva y cualitativa. El corpus está constituido por comentarios digitales asociados a un caso específico en el cual se vulneró el derecho a la vida. Para el estudio del corpus, se utilizan Nvivo y el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD. La pregunta de investigación nuclear es: más allá de las definiciones sobre justicia producidas en los ámbitos jurídico y académico, cuál es su acento valorativo (Volóshinov, 2009) para los/as ciudadanos/as y, en este sentido, ¿cuáles son los rasgos lingüístico-discursivos con los que construyen representaciones sobre la justicia y en torno a ella?
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243540
Marchese, Mariana Carolina; La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina; Universidad de Murcia; Refracción; 10; 6-2024; 156-181
2695-6918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243540
identifier_str_mv Marchese, Mariana Carolina; La representación sociodiscursiva “padres” en torno al significante justicia en el caso Fernando Báez Sosa: una contribución para pensar la problemática de la justicia en Argentina; Universidad de Murcia; Refracción; 10; 6-2024; 156-181
2695-6918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/numeros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614053813551104
score 13.070432