Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina
- Autores
- Luciani, Cecilia Elizabeth; Celli, Marcos Giovani; Brugo, M. F.; Pozzi, E. A.; Conci, Vilma Cecilia; Perotto, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Strawberrymottle virus (SMoV) es uno de los virus más importantes a nivel mundial enel cultivo de frutilla. La técnica de detección utilizada en Argentina para el diagnósticode SMoV es la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR). El diagnóstico del virus mediante esta técnica presenta dificultades, ya que escompleja y costosa. Recientemente, en China, SMoV fue detectado por amplificaciónisotérmica mediada por bucles (loop-mediatedisothermalamplificationassay, LAMP),cuyas principales ventajas son la alta sensibilidad, detección rápida y fácilfuncionamiento. El objetivo de este trabajo fue implementar la RT-LAMP para eldiagnóstico de SMoV en el cultivo de frutilla en Argentina. Se extrajeron los ácidosnucleicos totales por el método CTAB con modificaciones de dos plantas negativas yocho plantas positivas por RT-PCR a SMoV. Se utilizaron cebadores FIP/BIP F3/B3 yapublicados para la detección del virus, Bst DNA polimerasa (NEB) y AMV (Promega)para la transcripción reversa. La reacción se incubó durante una hora a 62oC y se tiñócon 1ul de SYBR Green I (Invitrogen).Además, 5 ul de producto de cada reacción secorrió por electroforesis en un gel de agarosa 1%. Los resultados mostraronfluorescencia en las plantas positivas a SMoV previamente testeadas y amplicones enel gel de agarosa. La RT-LAMP se implementó exitosamente y fue específica paraSMoV, con lo cual se recomienda su utilización como herramienta práctica para elrápido diagnóstico en muestras de campo, y para el control de producción de materiallibre de virus en el país.
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
Fil: Brugo, M. F.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
Fil: Pozzi, E. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
41º Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura - Materia
-
RT-LAMP
STRAWBERRY MOTTLE VIRUS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200672
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07a6fd112c5c9f58b9f616e72f1c4c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200672 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en ArgentinaLuciani, Cecilia ElizabethCelli, Marcos GiovaniBrugo, M. F.Pozzi, E. A.Conci, Vilma CeciliaPerotto, Maria CeciliaRT-LAMPSTRAWBERRY MOTTLE VIRUSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Strawberrymottle virus (SMoV) es uno de los virus más importantes a nivel mundial enel cultivo de frutilla. La técnica de detección utilizada en Argentina para el diagnósticode SMoV es la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR). El diagnóstico del virus mediante esta técnica presenta dificultades, ya que escompleja y costosa. Recientemente, en China, SMoV fue detectado por amplificaciónisotérmica mediada por bucles (loop-mediatedisothermalamplificationassay, LAMP),cuyas principales ventajas son la alta sensibilidad, detección rápida y fácilfuncionamiento. El objetivo de este trabajo fue implementar la RT-LAMP para eldiagnóstico de SMoV en el cultivo de frutilla en Argentina. Se extrajeron los ácidosnucleicos totales por el método CTAB con modificaciones de dos plantas negativas yocho plantas positivas por RT-PCR a SMoV. Se utilizaron cebadores FIP/BIP F3/B3 yapublicados para la detección del virus, Bst DNA polimerasa (NEB) y AMV (Promega)para la transcripción reversa. La reacción se incubó durante una hora a 62oC y se tiñócon 1ul de SYBR Green I (Invitrogen).Además, 5 ul de producto de cada reacción secorrió por electroforesis en un gel de agarosa 1%. Los resultados mostraronfluorescencia en las plantas positivas a SMoV previamente testeadas y amplicones enel gel de agarosa. La RT-LAMP se implementó exitosamente y fue específica paraSMoV, con lo cual se recomienda su utilización como herramienta práctica para elrápido diagnóstico en muestras de campo, y para el control de producción de materiallibre de virus en el país.Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; ArgentinaFil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; ArgentinaFil: Brugo, M. F.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; ArgentinaFil: Pozzi, E. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; ArgentinaFil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina41º Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y CondimenticiasLa PlataArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200672Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina; 41º Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 1-1978-987-88-1965-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128494Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:57.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
title |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
spellingShingle |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina Luciani, Cecilia Elizabeth RT-LAMP STRAWBERRY MOTTLE VIRUS ARGENTINA |
title_short |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
title_full |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
title_fullStr |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
title_full_unstemmed |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
title_sort |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luciani, Cecilia Elizabeth Celli, Marcos Giovani Brugo, M. F. Pozzi, E. A. Conci, Vilma Cecilia Perotto, Maria Cecilia |
author |
Luciani, Cecilia Elizabeth |
author_facet |
Luciani, Cecilia Elizabeth Celli, Marcos Giovani Brugo, M. F. Pozzi, E. A. Conci, Vilma Cecilia Perotto, Maria Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Celli, Marcos Giovani Brugo, M. F. Pozzi, E. A. Conci, Vilma Cecilia Perotto, Maria Cecilia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RT-LAMP STRAWBERRY MOTTLE VIRUS ARGENTINA |
topic |
RT-LAMP STRAWBERRY MOTTLE VIRUS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Strawberrymottle virus (SMoV) es uno de los virus más importantes a nivel mundial enel cultivo de frutilla. La técnica de detección utilizada en Argentina para el diagnósticode SMoV es la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR). El diagnóstico del virus mediante esta técnica presenta dificultades, ya que escompleja y costosa. Recientemente, en China, SMoV fue detectado por amplificaciónisotérmica mediada por bucles (loop-mediatedisothermalamplificationassay, LAMP),cuyas principales ventajas son la alta sensibilidad, detección rápida y fácilfuncionamiento. El objetivo de este trabajo fue implementar la RT-LAMP para eldiagnóstico de SMoV en el cultivo de frutilla en Argentina. Se extrajeron los ácidosnucleicos totales por el método CTAB con modificaciones de dos plantas negativas yocho plantas positivas por RT-PCR a SMoV. Se utilizaron cebadores FIP/BIP F3/B3 yapublicados para la detección del virus, Bst DNA polimerasa (NEB) y AMV (Promega)para la transcripción reversa. La reacción se incubó durante una hora a 62oC y se tiñócon 1ul de SYBR Green I (Invitrogen).Además, 5 ul de producto de cada reacción secorrió por electroforesis en un gel de agarosa 1%. Los resultados mostraronfluorescencia en las plantas positivas a SMoV previamente testeadas y amplicones enel gel de agarosa. La RT-LAMP se implementó exitosamente y fue específica paraSMoV, con lo cual se recomienda su utilización como herramienta práctica para elrápido diagnóstico en muestras de campo, y para el control de producción de materiallibre de virus en el país. Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina Fil: Brugo, M. F.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina Fil: Pozzi, E. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina 41º Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias La Plata Argentina Asociación Argentina de Horticultura |
description |
Strawberrymottle virus (SMoV) es uno de los virus más importantes a nivel mundial enel cultivo de frutilla. La técnica de detección utilizada en Argentina para el diagnósticode SMoV es la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR). El diagnóstico del virus mediante esta técnica presenta dificultades, ya que escompleja y costosa. Recientemente, en China, SMoV fue detectado por amplificaciónisotérmica mediada por bucles (loop-mediatedisothermalamplificationassay, LAMP),cuyas principales ventajas son la alta sensibilidad, detección rápida y fácilfuncionamiento. El objetivo de este trabajo fue implementar la RT-LAMP para eldiagnóstico de SMoV en el cultivo de frutilla en Argentina. Se extrajeron los ácidosnucleicos totales por el método CTAB con modificaciones de dos plantas negativas yocho plantas positivas por RT-PCR a SMoV. Se utilizaron cebadores FIP/BIP F3/B3 yapublicados para la detección del virus, Bst DNA polimerasa (NEB) y AMV (Promega)para la transcripción reversa. La reacción se incubó durante una hora a 62oC y se tiñócon 1ul de SYBR Green I (Invitrogen).Además, 5 ul de producto de cada reacción secorrió por electroforesis en un gel de agarosa 1%. Los resultados mostraronfluorescencia en las plantas positivas a SMoV previamente testeadas y amplicones enel gel de agarosa. La RT-LAMP se implementó exitosamente y fue específica paraSMoV, con lo cual se recomienda su utilización como herramienta práctica para elrápido diagnóstico en muestras de campo, y para el control de producción de materiallibre de virus en el país. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200672 Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina; 41º Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 1-1 978-987-88-1965-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200672 |
identifier_str_mv |
Implementación de RT-LAMP para la detección de Strawberrymottle virus en Argentina; 41º Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 1-1 978-987-88-1965-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269611906564096 |
score |
13.13397 |