Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico
- Autores
- Herasimiuk, Melisa Anabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Rosa Viviana
Castello, Alejandro - Descripción
- La infección respiratoria aguda (IRA) producida por VSR es una de las principales causas de hospitalizaciones de lactantes y niños (Borchers, A. T., et al.,2013)y de una elevada morbilidad y mortalidad entre ancianos y adultos con condiciones debilitantes subyacentes. El diagnóstico preciso y rápido disminuye el uso innecesario de antibióticos y pruebas adicionales de laboratorio, el tiempo de hospitalización y la transmisión intrahospitalaria. La PCR en tiempo real es una metodología adecuada para su utilización en el laboratorio bioquímico por su velocidad, sensibilidad y la posibilidad de multiplexado, es decir la detección de cuatro o cinco patógenos simultáneamente (dependiendo de la cantidad de canales del instrumento usado). Objetivos: Puesta a punto de una RT-qPCR capaz de detectar VSR sobre el material de referencia.Materiales y métodos: Se utilizó el kit QIAprep& Viral RNA UM, Qiagen diseñado para detección de SARS-Cov-2 y otros patógenos respiratorios que realizan la RT y la PCR subsiguiente en forma directa y en un solo tubo. La reacción y detección del virus se realizó con un equipo CFX96 Touch Real-Time PCR Detection System (BioRad Laboratories) utilizando el canal de FAM para el VSR, el de HEX para el control endógeno y el de Cy5 para el control interno (control exógeno). Los resultados se analizaron con el Software Maestro (CFX Maestro Software, BioRad Laboratories). Conclusiones:Fue posible poner a punto una técnica de detección por RT-qPCR para virus sincitial respiratorio humano que resultó comparable en cuanto a su capacidad de detección a las técnicas de rutina de inmunofluorescencia directa (IFD) y amplificación isotérmica LAMP (IDNOW RSV de Abbot). Sin embargo, para los laboratorios equipados y que puedan montar esta metodología, la RT-qPCR tiene grandes ventajas dado que puede detectar presencia de virus donde LAMP o IFD no pueden, es más versátil y económica, permite la opción de multiplexado, el procesamiento de muchas más muestras por hora y la posibilidad de modificación por el operador.
Fil: Herasimiuk, Melisa Anabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Díaz, Rosa Viviana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Centro de Medicina Traslacional. Laboratorio de Facilidades Comunes; Argentina.
Fil: Castello, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
VIRUS SINCITIALES RESPIRATORIOS
RT-qPCR
TÉCNICA DEL ANTICUERPO FLUORESCENTE DIRECTA
INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA
IFD
LAMP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2291
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_0f2856cbe921e48f57181ae4b784d696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2291 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímicoHerasimiuk, Melisa AnabelVIRUS SINCITIALES RESPIRATORIOSRT-qPCRTÉCNICA DEL ANTICUERPO FLUORESCENTE DIRECTAINMUNOFLUORESCENCIA DIRECTAIFDLAMPLa infección respiratoria aguda (IRA) producida por VSR es una de las principales causas de hospitalizaciones de lactantes y niños (Borchers, A. T., et al.,2013)y de una elevada morbilidad y mortalidad entre ancianos y adultos con condiciones debilitantes subyacentes. El diagnóstico preciso y rápido disminuye el uso innecesario de antibióticos y pruebas adicionales de laboratorio, el tiempo de hospitalización y la transmisión intrahospitalaria. La PCR en tiempo real es una metodología adecuada para su utilización en el laboratorio bioquímico por su velocidad, sensibilidad y la posibilidad de multiplexado, es decir la detección de cuatro o cinco patógenos simultáneamente (dependiendo de la cantidad de canales del instrumento usado). Objetivos: Puesta a punto de una RT-qPCR capaz de detectar VSR sobre el material de referencia.Materiales y métodos: Se utilizó el kit QIAprep& Viral RNA UM, Qiagen diseñado para detección de SARS-Cov-2 y otros patógenos respiratorios que realizan la RT y la PCR subsiguiente en forma directa y en un solo tubo. La reacción y detección del virus se realizó con un equipo CFX96 Touch Real-Time PCR Detection System (BioRad Laboratories) utilizando el canal de FAM para el VSR, el de HEX para el control endógeno y el de Cy5 para el control interno (control exógeno). Los resultados se analizaron con el Software Maestro (CFX Maestro Software, BioRad Laboratories). Conclusiones:Fue posible poner a punto una técnica de detección por RT-qPCR para virus sincitial respiratorio humano que resultó comparable en cuanto a su capacidad de detección a las técnicas de rutina de inmunofluorescencia directa (IFD) y amplificación isotérmica LAMP (IDNOW RSV de Abbot). Sin embargo, para los laboratorios equipados y que puedan montar esta metodología, la RT-qPCR tiene grandes ventajas dado que puede detectar presencia de virus donde LAMP o IFD no pueden, es más versátil y económica, permite la opción de multiplexado, el procesamiento de muchas más muestras por hora y la posibilidad de modificación por el operador.Fil: Herasimiuk, Melisa Anabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Díaz, Rosa Viviana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Centro de Medicina Traslacional. Laboratorio de Facilidades Comunes; Argentina.Fil: Castello, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheDíaz, Rosa VivianaCastello, Alejandro2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/b38a4c5ddf9753a093eda63b16219be22012d906info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2291instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:59.056Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
title |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
spellingShingle |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico Herasimiuk, Melisa Anabel VIRUS SINCITIALES RESPIRATORIOS RT-qPCR TÉCNICA DEL ANTICUERPO FLUORESCENTE DIRECTA INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA IFD LAMP |
title_short |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
title_full |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
title_fullStr |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
title_full_unstemmed |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
title_sort |
Puesta a punto de un método de RT-PCR en tiempo real para la detección de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y comparación con métodos de rutina en el laboratorio bioquímico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herasimiuk, Melisa Anabel |
author |
Herasimiuk, Melisa Anabel |
author_facet |
Herasimiuk, Melisa Anabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Rosa Viviana Castello, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRUS SINCITIALES RESPIRATORIOS RT-qPCR TÉCNICA DEL ANTICUERPO FLUORESCENTE DIRECTA INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA IFD LAMP |
topic |
VIRUS SINCITIALES RESPIRATORIOS RT-qPCR TÉCNICA DEL ANTICUERPO FLUORESCENTE DIRECTA INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA IFD LAMP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La infección respiratoria aguda (IRA) producida por VSR es una de las principales causas de hospitalizaciones de lactantes y niños (Borchers, A. T., et al.,2013)y de una elevada morbilidad y mortalidad entre ancianos y adultos con condiciones debilitantes subyacentes. El diagnóstico preciso y rápido disminuye el uso innecesario de antibióticos y pruebas adicionales de laboratorio, el tiempo de hospitalización y la transmisión intrahospitalaria. La PCR en tiempo real es una metodología adecuada para su utilización en el laboratorio bioquímico por su velocidad, sensibilidad y la posibilidad de multiplexado, es decir la detección de cuatro o cinco patógenos simultáneamente (dependiendo de la cantidad de canales del instrumento usado). Objetivos: Puesta a punto de una RT-qPCR capaz de detectar VSR sobre el material de referencia.Materiales y métodos: Se utilizó el kit QIAprep& Viral RNA UM, Qiagen diseñado para detección de SARS-Cov-2 y otros patógenos respiratorios que realizan la RT y la PCR subsiguiente en forma directa y en un solo tubo. La reacción y detección del virus se realizó con un equipo CFX96 Touch Real-Time PCR Detection System (BioRad Laboratories) utilizando el canal de FAM para el VSR, el de HEX para el control endógeno y el de Cy5 para el control interno (control exógeno). Los resultados se analizaron con el Software Maestro (CFX Maestro Software, BioRad Laboratories). Conclusiones:Fue posible poner a punto una técnica de detección por RT-qPCR para virus sincitial respiratorio humano que resultó comparable en cuanto a su capacidad de detección a las técnicas de rutina de inmunofluorescencia directa (IFD) y amplificación isotérmica LAMP (IDNOW RSV de Abbot). Sin embargo, para los laboratorios equipados y que puedan montar esta metodología, la RT-qPCR tiene grandes ventajas dado que puede detectar presencia de virus donde LAMP o IFD no pueden, es más versátil y económica, permite la opción de multiplexado, el procesamiento de muchas más muestras por hora y la posibilidad de modificación por el operador. Fil: Herasimiuk, Melisa Anabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Díaz, Rosa Viviana. Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner. Centro de Medicina Traslacional. Laboratorio de Facilidades Comunes; Argentina. Fil: Castello, Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
La infección respiratoria aguda (IRA) producida por VSR es una de las principales causas de hospitalizaciones de lactantes y niños (Borchers, A. T., et al.,2013)y de una elevada morbilidad y mortalidad entre ancianos y adultos con condiciones debilitantes subyacentes. El diagnóstico preciso y rápido disminuye el uso innecesario de antibióticos y pruebas adicionales de laboratorio, el tiempo de hospitalización y la transmisión intrahospitalaria. La PCR en tiempo real es una metodología adecuada para su utilización en el laboratorio bioquímico por su velocidad, sensibilidad y la posibilidad de multiplexado, es decir la detección de cuatro o cinco patógenos simultáneamente (dependiendo de la cantidad de canales del instrumento usado). Objetivos: Puesta a punto de una RT-qPCR capaz de detectar VSR sobre el material de referencia.Materiales y métodos: Se utilizó el kit QIAprep& Viral RNA UM, Qiagen diseñado para detección de SARS-Cov-2 y otros patógenos respiratorios que realizan la RT y la PCR subsiguiente en forma directa y en un solo tubo. La reacción y detección del virus se realizó con un equipo CFX96 Touch Real-Time PCR Detection System (BioRad Laboratories) utilizando el canal de FAM para el VSR, el de HEX para el control endógeno y el de Cy5 para el control interno (control exógeno). Los resultados se analizaron con el Software Maestro (CFX Maestro Software, BioRad Laboratories). Conclusiones:Fue posible poner a punto una técnica de detección por RT-qPCR para virus sincitial respiratorio humano que resultó comparable en cuanto a su capacidad de detección a las técnicas de rutina de inmunofluorescencia directa (IFD) y amplificación isotérmica LAMP (IDNOW RSV de Abbot). Sin embargo, para los laboratorios equipados y que puedan montar esta metodología, la RT-qPCR tiene grandes ventajas dado que puede detectar presencia de virus donde LAMP o IFD no pueden, es más versátil y económica, permite la opción de multiplexado, el procesamiento de muchas más muestras por hora y la posibilidad de modificación por el operador. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2291 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/b38a4c5ddf9753a093eda63b16219be22012d906 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346588834365440 |
score |
12.623145 |