Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños

Autores
Diaz, Silvina; Sadaba, Sebastian Andres; López, Ramón; Corbi Botto, Claudia Malena; Giovambattista, Guillermo; Boffi, Federico; Castagne, Jorge O.; Peral Garcia, Pilar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de supervivencia y resistencia de los caballos radicados en la provincia de Chaco despertó un conjunto de inquietudes en el Dr. Jorge O. Castagne, quien observo durante mucho tiempo una característica llamativa en su región: aun estando expuestos al contagio, los caballos no manifestaban síntomas de Anemia Infecciosa Equina (AIE). El interés por investigar la composición genética de estos caballos tomo forma de proyecto iniciado por PROMOCHACO e IGEVET, y luego apoyado y cofinanciado por la Asociación Argentina de Veterinaria Equina y la ANPCyT. Los resultados obtenidos constituyen el primer relevamiento genético realizado en Argentina de los caballos con estas características y permitirán contar con una base para determinar a futuro la existencia de resistencia genética a enfermedades infecciosas tales como AIE.
Fil: Diaz, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Sadaba, Sebastian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: López, Ramón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Corbi Botto, Claudia Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Boffi, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Castagne, Jorge O.. No especifica;
Fil: Peral Garcia, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Materia
Genética
Resistencia
Caballos
Aie
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77438

id CONICETDig_079ffde8fd364586c8684027739e914d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueñosDiaz, SilvinaSadaba, Sebastian AndresLópez, RamónCorbi Botto, Claudia MalenaGiovambattista, GuillermoBoffi, FedericoCastagne, Jorge O.Peral Garcia, PilarGenéticaResistenciaCaballosAiehttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La historia de supervivencia y resistencia de los caballos radicados en la provincia de Chaco despertó un conjunto de inquietudes en el Dr. Jorge O. Castagne, quien observo durante mucho tiempo una característica llamativa en su región: aun estando expuestos al contagio, los caballos no manifestaban síntomas de Anemia Infecciosa Equina (AIE). El interés por investigar la composición genética de estos caballos tomo forma de proyecto iniciado por PROMOCHACO e IGEVET, y luego apoyado y cofinanciado por la Asociación Argentina de Veterinaria Equina y la ANPCyT. Los resultados obtenidos constituyen el primer relevamiento genético realizado en Argentina de los caballos con estas características y permitirán contar con una base para determinar a futuro la existencia de resistencia genética a enfermedades infecciosas tales como AIE.Fil: Diaz, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Sadaba, Sebastian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: López, Ramón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Corbi Botto, Claudia Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Boffi, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Castagne, Jorge O.. No especifica;Fil: Peral Garcia, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaAsociación Argentina de Veterinaria Equina2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77438Diaz, Silvina; Sadaba, Sebastian Andres; López, Ramón; Corbi Botto, Claudia Malena; Giovambattista, Guillermo; et al.; Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños; Asociación Argentina de Veterinaria Equina; La especie equina; 4-2012; 46-541667-1791CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aave.com.ar/revista-la-especie-equina-n-65-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:49.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
title Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
spellingShingle Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
Diaz, Silvina
Genética
Resistencia
Caballos
Aie
title_short Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
title_full Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
title_fullStr Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
title_full_unstemmed Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
title_sort Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Silvina
Sadaba, Sebastian Andres
López, Ramón
Corbi Botto, Claudia Malena
Giovambattista, Guillermo
Boffi, Federico
Castagne, Jorge O.
Peral Garcia, Pilar
author Diaz, Silvina
author_facet Diaz, Silvina
Sadaba, Sebastian Andres
López, Ramón
Corbi Botto, Claudia Malena
Giovambattista, Guillermo
Boffi, Federico
Castagne, Jorge O.
Peral Garcia, Pilar
author_role author
author2 Sadaba, Sebastian Andres
López, Ramón
Corbi Botto, Claudia Malena
Giovambattista, Guillermo
Boffi, Federico
Castagne, Jorge O.
Peral Garcia, Pilar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Genética
Resistencia
Caballos
Aie
topic Genética
Resistencia
Caballos
Aie
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de supervivencia y resistencia de los caballos radicados en la provincia de Chaco despertó un conjunto de inquietudes en el Dr. Jorge O. Castagne, quien observo durante mucho tiempo una característica llamativa en su región: aun estando expuestos al contagio, los caballos no manifestaban síntomas de Anemia Infecciosa Equina (AIE). El interés por investigar la composición genética de estos caballos tomo forma de proyecto iniciado por PROMOCHACO e IGEVET, y luego apoyado y cofinanciado por la Asociación Argentina de Veterinaria Equina y la ANPCyT. Los resultados obtenidos constituyen el primer relevamiento genético realizado en Argentina de los caballos con estas características y permitirán contar con una base para determinar a futuro la existencia de resistencia genética a enfermedades infecciosas tales como AIE.
Fil: Diaz, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Sadaba, Sebastian Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: López, Ramón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Corbi Botto, Claudia Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Boffi, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Castagne, Jorge O.. No especifica;
Fil: Peral Garcia, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
description La historia de supervivencia y resistencia de los caballos radicados en la provincia de Chaco despertó un conjunto de inquietudes en el Dr. Jorge O. Castagne, quien observo durante mucho tiempo una característica llamativa en su región: aun estando expuestos al contagio, los caballos no manifestaban síntomas de Anemia Infecciosa Equina (AIE). El interés por investigar la composición genética de estos caballos tomo forma de proyecto iniciado por PROMOCHACO e IGEVET, y luego apoyado y cofinanciado por la Asociación Argentina de Veterinaria Equina y la ANPCyT. Los resultados obtenidos constituyen el primer relevamiento genético realizado en Argentina de los caballos con estas características y permitirán contar con una base para determinar a futuro la existencia de resistencia genética a enfermedades infecciosas tales como AIE.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77438
Diaz, Silvina; Sadaba, Sebastian Andres; López, Ramón; Corbi Botto, Claudia Malena; Giovambattista, Guillermo; et al.; Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños; Asociación Argentina de Veterinaria Equina; La especie equina; 4-2012; 46-54
1667-1791
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77438
identifier_str_mv Diaz, Silvina; Sadaba, Sebastian Andres; López, Ramón; Corbi Botto, Claudia Malena; Giovambattista, Guillermo; et al.; Caracterización de la posible existencia/susceptibilidad genética a la infección por AIE en caballos chaqueños; Asociación Argentina de Veterinaria Equina; La especie equina; 4-2012; 46-54
1667-1791
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aave.com.ar/revista-la-especie-equina-n-65-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Veterinaria Equina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Veterinaria Equina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083306158817280
score 13.221938