Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja
- Autores
- Polo, María del Pilar; Pozzo, María Isabel Rita
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este artículo es reflexionar críticamente desde una perspectiva intercultural acerca de la vigencia y el sentido de los géneros musicales tradicionales en la actualidad en la provincia de La Rioja. Centramos el estudio en los géneros más antiguos: la ‘baguala’ y la ‘vidalita andina’, en la localidad de San Blas de los Sauces. Para ello, analizamos los cambios y permanencias en las estructuras de ambas y el desarrollo de la dimensión discursiva, tomando como referencia principal la tesis doctoral de Isabel Aretz (1978). Los géneros son abordados como fenómenos estéticos situados en un contexto histórico y social. En dicho marco, se analizan sus modos de producción y recepción a partir de observaciones de corte etnográfico, así como de entrevistas a músicos, vidaleros, vecinos, funcionarios del Estado y referentes culturales.
The purpose for this article is to think in a critical cultural perspective about the relevance and the sense of musical traditional genres in the province of La Rioja nowadays. We focus on the most ancient genres: baguala and the andean vidalita, in the town of San Blas de los Sauces. We analyze the changes and the permanence in both structures and the development of the discursive dimension, taking into consideration as the main point of reference the PhD thesis by Isabel Aretz (1978). The genres are raised as aesthetic phenomena situated in a historical and social context. In this framework, we analyze the production and receptions modes from observations of ethnographic style, as well as the interviews to musicians, vidaleros, neighbours, government employees and cultural references.
Fil: Polo, María del Pilar. Secretaria de Cultura de la Nacion. Fondo Nacional de Las Artes; Argentina
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
BAGUALA
VIDALITA ANDINA
IDENTIDAD
PRODUCCIÓN-RECEPCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14389
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_075dc1e7442cf52c56193caf208e0aa0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14389 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La RiojaPolo, María del PilarPozzo, María Isabel RitaBAGUALAVIDALITA ANDINAIDENTIDADPRODUCCIÓN-RECEPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es reflexionar críticamente desde una perspectiva intercultural acerca de la vigencia y el sentido de los géneros musicales tradicionales en la actualidad en la provincia de La Rioja. Centramos el estudio en los géneros más antiguos: la ‘baguala’ y la ‘vidalita andina’, en la localidad de San Blas de los Sauces. Para ello, analizamos los cambios y permanencias en las estructuras de ambas y el desarrollo de la dimensión discursiva, tomando como referencia principal la tesis doctoral de Isabel Aretz (1978). Los géneros son abordados como fenómenos estéticos situados en un contexto histórico y social. En dicho marco, se analizan sus modos de producción y recepción a partir de observaciones de corte etnográfico, así como de entrevistas a músicos, vidaleros, vecinos, funcionarios del Estado y referentes culturales.The purpose for this article is to think in a critical cultural perspective about the relevance and the sense of musical traditional genres in the province of La Rioja nowadays. We focus on the most ancient genres: baguala and the andean vidalita, in the town of San Blas de los Sauces. We analyze the changes and the permanence in both structures and the development of the discursive dimension, taking into consideration as the main point of reference the PhD thesis by Isabel Aretz (1978). The genres are raised as aesthetic phenomena situated in a historical and social context. In this framework, we analyze the production and receptions modes from observations of ethnographic style, as well as the interviews to musicians, vidaleros, neighbours, government employees and cultural references.Fil: Polo, María del Pilar. Secretaria de Cultura de la Nacion. Fondo Nacional de Las Artes; ArgentinaFil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Católica Argentina2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14389Polo, María del Pilar; Pozzo, María Isabel Rita; Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja; Universidad Católica Argentina; Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”; XXV; 25; -1-2011; 141-1931515-050Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=vigencia-sentido-practicas-musicales-tradicionalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:50.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| title |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| spellingShingle |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja Polo, María del Pilar BAGUALA VIDALITA ANDINA IDENTIDAD PRODUCCIÓN-RECEPCIÓN |
| title_short |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| title_full |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| title_fullStr |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| title_full_unstemmed |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| title_sort |
Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Polo, María del Pilar Pozzo, María Isabel Rita |
| author |
Polo, María del Pilar |
| author_facet |
Polo, María del Pilar Pozzo, María Isabel Rita |
| author_role |
author |
| author2 |
Pozzo, María Isabel Rita |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BAGUALA VIDALITA ANDINA IDENTIDAD PRODUCCIÓN-RECEPCIÓN |
| topic |
BAGUALA VIDALITA ANDINA IDENTIDAD PRODUCCIÓN-RECEPCIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es reflexionar críticamente desde una perspectiva intercultural acerca de la vigencia y el sentido de los géneros musicales tradicionales en la actualidad en la provincia de La Rioja. Centramos el estudio en los géneros más antiguos: la ‘baguala’ y la ‘vidalita andina’, en la localidad de San Blas de los Sauces. Para ello, analizamos los cambios y permanencias en las estructuras de ambas y el desarrollo de la dimensión discursiva, tomando como referencia principal la tesis doctoral de Isabel Aretz (1978). Los géneros son abordados como fenómenos estéticos situados en un contexto histórico y social. En dicho marco, se analizan sus modos de producción y recepción a partir de observaciones de corte etnográfico, así como de entrevistas a músicos, vidaleros, vecinos, funcionarios del Estado y referentes culturales. The purpose for this article is to think in a critical cultural perspective about the relevance and the sense of musical traditional genres in the province of La Rioja nowadays. We focus on the most ancient genres: baguala and the andean vidalita, in the town of San Blas de los Sauces. We analyze the changes and the permanence in both structures and the development of the discursive dimension, taking into consideration as the main point of reference the PhD thesis by Isabel Aretz (1978). The genres are raised as aesthetic phenomena situated in a historical and social context. In this framework, we analyze the production and receptions modes from observations of ethnographic style, as well as the interviews to musicians, vidaleros, neighbours, government employees and cultural references. Fil: Polo, María del Pilar. Secretaria de Cultura de la Nacion. Fondo Nacional de Las Artes; Argentina Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
| description |
El propósito de este artículo es reflexionar críticamente desde una perspectiva intercultural acerca de la vigencia y el sentido de los géneros musicales tradicionales en la actualidad en la provincia de La Rioja. Centramos el estudio en los géneros más antiguos: la ‘baguala’ y la ‘vidalita andina’, en la localidad de San Blas de los Sauces. Para ello, analizamos los cambios y permanencias en las estructuras de ambas y el desarrollo de la dimensión discursiva, tomando como referencia principal la tesis doctoral de Isabel Aretz (1978). Los géneros son abordados como fenómenos estéticos situados en un contexto histórico y social. En dicho marco, se analizan sus modos de producción y recepción a partir de observaciones de corte etnográfico, así como de entrevistas a músicos, vidaleros, vecinos, funcionarios del Estado y referentes culturales. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14389 Polo, María del Pilar; Pozzo, María Isabel Rita; Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja; Universidad Católica Argentina; Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”; XXV; 25; -1-2011; 141-193 1515-050X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/14389 |
| identifier_str_mv |
Polo, María del Pilar; Pozzo, María Isabel Rita; Vigencia y sentido de las prácticas musicales tradicionales en la actualidad: el caso de la baguala y la vidalita andina en San Blas de Los Sauces, Provincia de La Rioja; Universidad Católica Argentina; Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”; XXV; 25; -1-2011; 141-193 1515-050X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=vigencia-sentido-practicas-musicales-tradicionales |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781178123649024 |
| score |
12.982451 |