Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX
- Autores
- Ali, Sheila Grisel; Pérez, Maricel; Bozzano, Patricia Beatriz; Dominguez, Silvia Adriana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfarería producida por los cazadores recolectores que habitaron la cuenca inferior del río Paraná refleja, dentro de sus variantes decorativas, la aplicación de diferentes pinturas. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos del estudio de las mezclas pigmentarias de colores rojo, blanco y negro, a través de la técnica MEB-EDX (microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos-X), la cual aporta datos sobre la caracterización elemental de los pigmentos en su fracción inorgánica. Además, se realizaron estudios sobre hueso calcinado y valva pulverizada desde un enfoque actualístico para comparar con la muestra arqueológica. Los resultados obtenidos reflejan niveles elevados de hierro en las pinturas rojas que demuestran el empleo de óxidos férricos como la hematita, en el caso de las pinturas blancas se destacan los valores de fósforo y calcio por lo que se plantea el uso de hueso y, por último, la ausencia de niveles elevados de hierro o manganeso en las muestras de color negro sugieren la posibilidad del uso de materiales orgánicos como el carbón vegetal. Este trabajo busca ser una contribución en la discusión regional sobre la tecnología del color.
The decorative variants of the pottery produced by Late Holocene hunter-gatherers of the lower Paraná River Basin displays the application of different paints. This work presents the results of a study of pigment mixtures of red, white and black colors using sem-edx (scanning electron microscopy and microanalysis by X-ray energy dispersion), which provides data on the elemental characterization of the inorganic fraction of those pigments. In addition, actualistic studies of calcined bone and pulverized shell were conducted for comparison with the archaeological sample.
Fil: Ali, Sheila Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Pérez, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Bozzano, Patricia Beatriz. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina
Fil: Dominguez, Silvia Adriana. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina - Materia
-
Cazadores recolectores
Cuenca inferior del Paraná
Alfarería
Pintura
Análisis MEB-EDX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169815
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0743c0a4353aab91e600f64f9d4caefd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169815 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDXPigments in the lower Paraná wetland ceramics: MEB-EDX physical-chemical analysisAli, Sheila GriselPérez, MaricelBozzano, Patricia BeatrizDominguez, Silvia AdrianaCazadores recolectoresCuenca inferior del ParanáAlfareríaPinturaAnálisis MEB-EDXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La alfarería producida por los cazadores recolectores que habitaron la cuenca inferior del río Paraná refleja, dentro de sus variantes decorativas, la aplicación de diferentes pinturas. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos del estudio de las mezclas pigmentarias de colores rojo, blanco y negro, a través de la técnica MEB-EDX (microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos-X), la cual aporta datos sobre la caracterización elemental de los pigmentos en su fracción inorgánica. Además, se realizaron estudios sobre hueso calcinado y valva pulverizada desde un enfoque actualístico para comparar con la muestra arqueológica. Los resultados obtenidos reflejan niveles elevados de hierro en las pinturas rojas que demuestran el empleo de óxidos férricos como la hematita, en el caso de las pinturas blancas se destacan los valores de fósforo y calcio por lo que se plantea el uso de hueso y, por último, la ausencia de niveles elevados de hierro o manganeso en las muestras de color negro sugieren la posibilidad del uso de materiales orgánicos como el carbón vegetal. Este trabajo busca ser una contribución en la discusión regional sobre la tecnología del color.The decorative variants of the pottery produced by Late Holocene hunter-gatherers of the lower Paraná River Basin displays the application of different paints. This work presents the results of a study of pigment mixtures of red, white and black colors using sem-edx (scanning electron microscopy and microanalysis by X-ray energy dispersion), which provides data on the elemental characterization of the inorganic fraction of those pigments. In addition, actualistic studies of calcined bone and pulverized shell were conducted for comparison with the archaeological sample.Fil: Ali, Sheila Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Pérez, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Bozzano, Patricia Beatriz. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; ArgentinaFil: Dominguez, Silvia Adriana. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; ArgentinaMuseo Chileno de Arte Precolombino2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169815Ali, Sheila Grisel; Pérez, Maricel; Bozzano, Patricia Beatriz; Dominguez, Silvia Adriana; Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 25; 1; 6-2020; 171-1820716-15300718-6894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100171&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942020000100171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://exsitio.boletinmuseoprecolombino.cl/edicion/boletin-del-museo-chileno-de-arte-precolombino-volumen-25-n1-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:48.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX Pigments in the lower Paraná wetland ceramics: MEB-EDX physical-chemical analysis |
title |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX |
spellingShingle |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX Ali, Sheila Grisel Cazadores recolectores Cuenca inferior del Paraná Alfarería Pintura Análisis MEB-EDX |
title_short |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX |
title_full |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX |
title_fullStr |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX |
title_full_unstemmed |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX |
title_sort |
Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ali, Sheila Grisel Pérez, Maricel Bozzano, Patricia Beatriz Dominguez, Silvia Adriana |
author |
Ali, Sheila Grisel |
author_facet |
Ali, Sheila Grisel Pérez, Maricel Bozzano, Patricia Beatriz Dominguez, Silvia Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Maricel Bozzano, Patricia Beatriz Dominguez, Silvia Adriana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cazadores recolectores Cuenca inferior del Paraná Alfarería Pintura Análisis MEB-EDX |
topic |
Cazadores recolectores Cuenca inferior del Paraná Alfarería Pintura Análisis MEB-EDX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfarería producida por los cazadores recolectores que habitaron la cuenca inferior del río Paraná refleja, dentro de sus variantes decorativas, la aplicación de diferentes pinturas. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos del estudio de las mezclas pigmentarias de colores rojo, blanco y negro, a través de la técnica MEB-EDX (microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos-X), la cual aporta datos sobre la caracterización elemental de los pigmentos en su fracción inorgánica. Además, se realizaron estudios sobre hueso calcinado y valva pulverizada desde un enfoque actualístico para comparar con la muestra arqueológica. Los resultados obtenidos reflejan niveles elevados de hierro en las pinturas rojas que demuestran el empleo de óxidos férricos como la hematita, en el caso de las pinturas blancas se destacan los valores de fósforo y calcio por lo que se plantea el uso de hueso y, por último, la ausencia de niveles elevados de hierro o manganeso en las muestras de color negro sugieren la posibilidad del uso de materiales orgánicos como el carbón vegetal. Este trabajo busca ser una contribución en la discusión regional sobre la tecnología del color. The decorative variants of the pottery produced by Late Holocene hunter-gatherers of the lower Paraná River Basin displays the application of different paints. This work presents the results of a study of pigment mixtures of red, white and black colors using sem-edx (scanning electron microscopy and microanalysis by X-ray energy dispersion), which provides data on the elemental characterization of the inorganic fraction of those pigments. In addition, actualistic studies of calcined bone and pulverized shell were conducted for comparison with the archaeological sample. Fil: Ali, Sheila Grisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Pérez, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones; Argentina Fil: Bozzano, Patricia Beatriz. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina Fil: Dominguez, Silvia Adriana. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina |
description |
La alfarería producida por los cazadores recolectores que habitaron la cuenca inferior del río Paraná refleja, dentro de sus variantes decorativas, la aplicación de diferentes pinturas. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos del estudio de las mezclas pigmentarias de colores rojo, blanco y negro, a través de la técnica MEB-EDX (microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos-X), la cual aporta datos sobre la caracterización elemental de los pigmentos en su fracción inorgánica. Además, se realizaron estudios sobre hueso calcinado y valva pulverizada desde un enfoque actualístico para comparar con la muestra arqueológica. Los resultados obtenidos reflejan niveles elevados de hierro en las pinturas rojas que demuestran el empleo de óxidos férricos como la hematita, en el caso de las pinturas blancas se destacan los valores de fósforo y calcio por lo que se plantea el uso de hueso y, por último, la ausencia de niveles elevados de hierro o manganeso en las muestras de color negro sugieren la posibilidad del uso de materiales orgánicos como el carbón vegetal. Este trabajo busca ser una contribución en la discusión regional sobre la tecnología del color. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169815 Ali, Sheila Grisel; Pérez, Maricel; Bozzano, Patricia Beatriz; Dominguez, Silvia Adriana; Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 25; 1; 6-2020; 171-182 0716-1530 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169815 |
identifier_str_mv |
Ali, Sheila Grisel; Pérez, Maricel; Bozzano, Patricia Beatriz; Dominguez, Silvia Adriana; Pigmentos en la cerámica del humedal del Paraná inferior: Análisis físico-químico MEB-EDX; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 25; 1; 6-2020; 171-182 0716-1530 0718-6894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100171&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-68942020000100171 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://exsitio.boletinmuseoprecolombino.cl/edicion/boletin-del-museo-chileno-de-arte-precolombino-volumen-25-n1-2020/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268753826414592 |
score |
13.13397 |