Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)

Autores
Gentile, Mariana Belén; Fernández, Eleonora Marisel; Martinez, Ana Maria; Spetter, Carla Vanesa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las planicies de marea actúan como una fuente neta de carbono (C) para los estuarios y sistemas costeros. El objetivo de este estudio fue evaluar la composición, el origen y la calidad de la materia orgánica (MO) en los sedimentos de Puerto Rosales (zona media, estuario de Bahía Blanca). Los resultados sugirieron un origen no biogénico del carbono orgánico total (COT) por lo que gran parte de las proteínas (PRT) y los carbohidratos (CHT) provienen de la fracción refractaria. Los valores de Eh y la relación PRT/CHT indicaron la acumulación de MO detrítica y/o refractaria (92,5 ? 95,3 % del COT). La constante y elevada presencia de amonio en agua intersticial probablemente sea una consecuencia del aporte de MO por parte de la descarga cloacal cercana.
Fil: Gentile, Mariana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Fernández, Eleonora Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Martinez, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Spetter, Carla Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
III Jornadas Internacionales y V Nacionales de Ambiente
Hurllingham
Argentina
Universidad Nacional de Hurllingham y Universidad Nacional de Moreno
Materia
CARBONO ORGÁNICO
CARBOHIDRATOS
PROTEÍNAS
HUMEDAL COSTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201606

id CONICETDig_072e2755bdad55af95753e8307fafabc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201606
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)Gentile, Mariana BelénFernández, Eleonora MariselMartinez, Ana MariaSpetter, Carla VanesaCARBONO ORGÁNICOCARBOHIDRATOSPROTEÍNASHUMEDAL COSTEROhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las planicies de marea actúan como una fuente neta de carbono (C) para los estuarios y sistemas costeros. El objetivo de este estudio fue evaluar la composición, el origen y la calidad de la materia orgánica (MO) en los sedimentos de Puerto Rosales (zona media, estuario de Bahía Blanca). Los resultados sugirieron un origen no biogénico del carbono orgánico total (COT) por lo que gran parte de las proteínas (PRT) y los carbohidratos (CHT) provienen de la fracción refractaria. Los valores de Eh y la relación PRT/CHT indicaron la acumulación de MO detrítica y/o refractaria (92,5 ? 95,3 % del COT). La constante y elevada presencia de amonio en agua intersticial probablemente sea una consecuencia del aporte de MO por parte de la descarga cloacal cercana.Fil: Gentile, Mariana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Fernández, Eleonora Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Martinez, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Spetter, Carla Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaIII Jornadas Internacionales y V Nacionales de AmbienteHurllinghamArgentinaUniversidad Nacional de Hurllingham y Universidad Nacional de MorenoUniversidad Nacional de Hurllingham; Universidad Nacional de Moreno2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201606Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina); III Jornadas Internacionales y V Nacionales de Ambiente; Hurllingham; Argentina; 2021; 1094-1098978-987-46875-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente-tes.unahur.edu.ar/caracterizacion-de-la-materia-organica-sedimentaria-en-la-planicie-de-marea-de-puerto-rosales-estuario-de-bahia-blanca-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/#Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:44.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
title Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
spellingShingle Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
Gentile, Mariana Belén
CARBONO ORGÁNICO
CARBOHIDRATOS
PROTEÍNAS
HUMEDAL COSTERO
title_short Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
title_full Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
title_fullStr Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
title_full_unstemmed Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
title_sort Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Mariana Belén
Fernández, Eleonora Marisel
Martinez, Ana Maria
Spetter, Carla Vanesa
author Gentile, Mariana Belén
author_facet Gentile, Mariana Belén
Fernández, Eleonora Marisel
Martinez, Ana Maria
Spetter, Carla Vanesa
author_role author
author2 Fernández, Eleonora Marisel
Martinez, Ana Maria
Spetter, Carla Vanesa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARBONO ORGÁNICO
CARBOHIDRATOS
PROTEÍNAS
HUMEDAL COSTERO
topic CARBONO ORGÁNICO
CARBOHIDRATOS
PROTEÍNAS
HUMEDAL COSTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las planicies de marea actúan como una fuente neta de carbono (C) para los estuarios y sistemas costeros. El objetivo de este estudio fue evaluar la composición, el origen y la calidad de la materia orgánica (MO) en los sedimentos de Puerto Rosales (zona media, estuario de Bahía Blanca). Los resultados sugirieron un origen no biogénico del carbono orgánico total (COT) por lo que gran parte de las proteínas (PRT) y los carbohidratos (CHT) provienen de la fracción refractaria. Los valores de Eh y la relación PRT/CHT indicaron la acumulación de MO detrítica y/o refractaria (92,5 ? 95,3 % del COT). La constante y elevada presencia de amonio en agua intersticial probablemente sea una consecuencia del aporte de MO por parte de la descarga cloacal cercana.
Fil: Gentile, Mariana Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Fernández, Eleonora Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Martinez, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Spetter, Carla Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
III Jornadas Internacionales y V Nacionales de Ambiente
Hurllingham
Argentina
Universidad Nacional de Hurllingham y Universidad Nacional de Moreno
description Las planicies de marea actúan como una fuente neta de carbono (C) para los estuarios y sistemas costeros. El objetivo de este estudio fue evaluar la composición, el origen y la calidad de la materia orgánica (MO) en los sedimentos de Puerto Rosales (zona media, estuario de Bahía Blanca). Los resultados sugirieron un origen no biogénico del carbono orgánico total (COT) por lo que gran parte de las proteínas (PRT) y los carbohidratos (CHT) provienen de la fracción refractaria. Los valores de Eh y la relación PRT/CHT indicaron la acumulación de MO detrítica y/o refractaria (92,5 ? 95,3 % del COT). La constante y elevada presencia de amonio en agua intersticial probablemente sea una consecuencia del aporte de MO por parte de la descarga cloacal cercana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201606
Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina); III Jornadas Internacionales y V Nacionales de Ambiente; Hurllingham; Argentina; 2021; 1094-1098
978-987-46875-5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201606
identifier_str_mv Caracterización de la materia orgánica sedimentaria en la planicie de marea de Puerto Rosales (Estuario de Bahía Blanca, Argentina); III Jornadas Internacionales y V Nacionales de Ambiente; Hurllingham; Argentina; 2021; 1094-1098
978-987-46875-5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente-tes.unahur.edu.ar/caracterizacion-de-la-materia-organica-sedimentaria-en-la-planicie-de-marea-de-puerto-rosales-estuario-de-bahia-blanca-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/#
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Hurllingham; Universidad Nacional de Moreno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Hurllingham; Universidad Nacional de Moreno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614219842977792
score 13.070432