Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol

Autores
Martino, Gabriel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo examinamos la teoría plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia. Tomando como punto de partida la estrecha relación entre filosofía y exégesis en las Enéadas nos proponemos ofrecer una interpretación de la mencionada doctrina a la luz del símil platónico del sol expuesto en la República. Esta conocida analogía de Platón se encuentra subyacente a la formulación plotiniana de la relación entre la Inteligencia y lo Uno-Bien, por lo que tomarlo en cuenta a la hora de comprender este aspecto de su pensamiento resulta de gran utilidad. Analizamos, pues, un pasaje de VI 7, 35 que contiene una de las formulaciones más claras y explícitas de la doctrina de las dos potencias del noûs y ofrecemos evidencia textual adicional que sustenta nuestra interpretación del pasaje. En la última sección del artículo repasamos el símil del sol expuesto en la República e intentamos poner de manifiesto algunos aspectos de la lectura y reelaboración que de él realiza Plotino.
In the present paper we examine Plotinus’ theory of the two powers of Intellect. Taking as our starting point the close connection between philosophy and exegesis in the Enneads, we suggest an interpretation of this doctrine reading it under the light of the analogy of the sun Plato offers in the Republic. This well known metaphor underlies Plotinus’ conception of the relationship between the Intellect and the One-Good, thus, taking it into account when understandig this aspect of his tought is of great value. We analyse, hence, a passage of VI 7, 35 that contains one of the most accurate and comprehensive descriptions of the doctrine of the two powers of noûs, and offer further textual evidence to support our interpretation of the passage. In the last seccion of the article, we recall the analogy of the sun included in the Republic and point out some aspects of the way in which Plotinus reads it and adapts it to his own system.
Fil: Martino, Gabriel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Plotino
Inteligencia
contemplación
luz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35708

id CONICETDig_072958e2de3d4412dc66af237d83bbb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del solMartino, GabrielPlotinoInteligenciacontemplaciónluzhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo examinamos la teoría plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia. Tomando como punto de partida la estrecha relación entre filosofía y exégesis en las Enéadas nos proponemos ofrecer una interpretación de la mencionada doctrina a la luz del símil platónico del sol expuesto en la República. Esta conocida analogía de Platón se encuentra subyacente a la formulación plotiniana de la relación entre la Inteligencia y lo Uno-Bien, por lo que tomarlo en cuenta a la hora de comprender este aspecto de su pensamiento resulta de gran utilidad. Analizamos, pues, un pasaje de VI 7, 35 que contiene una de las formulaciones más claras y explícitas de la doctrina de las dos potencias del noûs y ofrecemos evidencia textual adicional que sustenta nuestra interpretación del pasaje. En la última sección del artículo repasamos el símil del sol expuesto en la República e intentamos poner de manifiesto algunos aspectos de la lectura y reelaboración que de él realiza Plotino.In the present paper we examine Plotinus’ theory of the two powers of Intellect. Taking as our starting point the close connection between philosophy and exegesis in the Enneads, we suggest an interpretation of this doctrine reading it under the light of the analogy of the sun Plato offers in the Republic. This well known metaphor underlies Plotinus’ conception of the relationship between the Intellect and the One-Good, thus, taking it into account when understandig this aspect of his tought is of great value. We analyse, hence, a passage of VI 7, 35 that contains one of the most accurate and comprehensive descriptions of the doctrine of the two powers of noûs, and offer further textual evidence to support our interpretation of the passage. In the last seccion of the article, we recall the analogy of the sun included in the Republic and point out some aspects of the way in which Plotinus reads it and adapts it to his own system.Fil: Martino, Gabriel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35708Martino, Gabriel; Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 59; 7-2014; 101-1200590-1901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/548info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:00.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
title Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
spellingShingle Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
Martino, Gabriel
Plotino
Inteligencia
contemplación
luz
title_short Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
title_full Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
title_fullStr Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
title_full_unstemmed Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
title_sort Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Gabriel
author Martino, Gabriel
author_facet Martino, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plotino
Inteligencia
contemplación
luz
topic Plotino
Inteligencia
contemplación
luz
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo examinamos la teoría plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia. Tomando como punto de partida la estrecha relación entre filosofía y exégesis en las Enéadas nos proponemos ofrecer una interpretación de la mencionada doctrina a la luz del símil platónico del sol expuesto en la República. Esta conocida analogía de Platón se encuentra subyacente a la formulación plotiniana de la relación entre la Inteligencia y lo Uno-Bien, por lo que tomarlo en cuenta a la hora de comprender este aspecto de su pensamiento resulta de gran utilidad. Analizamos, pues, un pasaje de VI 7, 35 que contiene una de las formulaciones más claras y explícitas de la doctrina de las dos potencias del noûs y ofrecemos evidencia textual adicional que sustenta nuestra interpretación del pasaje. En la última sección del artículo repasamos el símil del sol expuesto en la República e intentamos poner de manifiesto algunos aspectos de la lectura y reelaboración que de él realiza Plotino.
In the present paper we examine Plotinus’ theory of the two powers of Intellect. Taking as our starting point the close connection between philosophy and exegesis in the Enneads, we suggest an interpretation of this doctrine reading it under the light of the analogy of the sun Plato offers in the Republic. This well known metaphor underlies Plotinus’ conception of the relationship between the Intellect and the One-Good, thus, taking it into account when understandig this aspect of his tought is of great value. We analyse, hence, a passage of VI 7, 35 that contains one of the most accurate and comprehensive descriptions of the doctrine of the two powers of noûs, and offer further textual evidence to support our interpretation of the passage. In the last seccion of the article, we recall the analogy of the sun included in the Republic and point out some aspects of the way in which Plotinus reads it and adapts it to his own system.
Fil: Martino, Gabriel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo examinamos la teoría plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia. Tomando como punto de partida la estrecha relación entre filosofía y exégesis en las Enéadas nos proponemos ofrecer una interpretación de la mencionada doctrina a la luz del símil platónico del sol expuesto en la República. Esta conocida analogía de Platón se encuentra subyacente a la formulación plotiniana de la relación entre la Inteligencia y lo Uno-Bien, por lo que tomarlo en cuenta a la hora de comprender este aspecto de su pensamiento resulta de gran utilidad. Analizamos, pues, un pasaje de VI 7, 35 que contiene una de las formulaciones más claras y explícitas de la doctrina de las dos potencias del noûs y ofrecemos evidencia textual adicional que sustenta nuestra interpretación del pasaje. En la última sección del artículo repasamos el símil del sol expuesto en la República e intentamos poner de manifiesto algunos aspectos de la lectura y reelaboración que de él realiza Plotino.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35708
Martino, Gabriel; Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 59; 7-2014; 101-120
0590-1901
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35708
identifier_str_mv Martino, Gabriel; Una reinterpretación de la doctrina plotiniana de las dos potencias de la Inteligencia a la luz del símil platónico del sol; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 59; 7-2014; 101-120
0590-1901
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/548
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269831155417088
score 13.13397