108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política
- Autores
- Carbone, Rocco
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra de Renate Costa reflexiona sobre el 108, que en Paraguay representa un vehículo de memoria, un vínculo que recupera el pasado y lo incorpora fáctica y subjetivamente en el presente. Es consabido que dentro de los márgenes de la historia política paraguaya (como de los otros países del Cono Sur) la memoria fue y es dramatizada por las tensiones (irresueltas) entre recuerdo y olvido, latencia y muerte, revelación y ocultamiento, prueba y negación, sustracción y restitución. Precisamente a causa de las violentaciones a los derechos humanos. 108 es y tiene el sentido de un testimonio que rebate la ficción genérica pretendidamente universal del sujeto absoluto: el que no se hurta al canon de la heterosexualidad normativa. Entonces, esa palabra que es un número remite a un tema de los derechos humanos, a un tema de género, pero sobre todo a uno de la democracia como reflexión sobre las aberraciones de la dictadura stronista (1954-1989).
Fil: Carbone, Rocco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina - Materia
-
Cine
Paraguay
Homosexualidad
Stronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71643
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_093e2c170ffc3713713a06120dce9c74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71643 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia políticaCarbone, RoccoCineParaguayHomosexualidadStronismohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La obra de Renate Costa reflexiona sobre el 108, que en Paraguay representa un vehículo de memoria, un vínculo que recupera el pasado y lo incorpora fáctica y subjetivamente en el presente. Es consabido que dentro de los márgenes de la historia política paraguaya (como de los otros países del Cono Sur) la memoria fue y es dramatizada por las tensiones (irresueltas) entre recuerdo y olvido, latencia y muerte, revelación y ocultamiento, prueba y negación, sustracción y restitución. Precisamente a causa de las violentaciones a los derechos humanos. 108 es y tiene el sentido de un testimonio que rebate la ficción genérica pretendidamente universal del sujeto absoluto: el que no se hurta al canon de la heterosexualidad normativa. Entonces, esa palabra que es un número remite a un tema de los derechos humanos, a un tema de género, pero sobre todo a uno de la democracia como reflexión sobre las aberraciones de la dictadura stronista (1954-1989).Fil: Carbone, Rocco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaInstituto Distrital de las Artes2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71643Carbone, Rocco; 108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política; Instituto Distrital de las Artes; Errata; 13; 11-2015; 240-2502145-6399CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaerrata.gov.co/contenido/108-cuchillo-de-paloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:12.762CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
title |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
spellingShingle |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política Carbone, Rocco Cine Paraguay Homosexualidad Stronismo |
title_short |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
title_full |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
title_fullStr |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
title_full_unstemmed |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
title_sort |
108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbone, Rocco |
author |
Carbone, Rocco |
author_facet |
Carbone, Rocco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine Paraguay Homosexualidad Stronismo |
topic |
Cine Paraguay Homosexualidad Stronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra de Renate Costa reflexiona sobre el 108, que en Paraguay representa un vehículo de memoria, un vínculo que recupera el pasado y lo incorpora fáctica y subjetivamente en el presente. Es consabido que dentro de los márgenes de la historia política paraguaya (como de los otros países del Cono Sur) la memoria fue y es dramatizada por las tensiones (irresueltas) entre recuerdo y olvido, latencia y muerte, revelación y ocultamiento, prueba y negación, sustracción y restitución. Precisamente a causa de las violentaciones a los derechos humanos. 108 es y tiene el sentido de un testimonio que rebate la ficción genérica pretendidamente universal del sujeto absoluto: el que no se hurta al canon de la heterosexualidad normativa. Entonces, esa palabra que es un número remite a un tema de los derechos humanos, a un tema de género, pero sobre todo a uno de la democracia como reflexión sobre las aberraciones de la dictadura stronista (1954-1989). Fil: Carbone, Rocco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina |
description |
La obra de Renate Costa reflexiona sobre el 108, que en Paraguay representa un vehículo de memoria, un vínculo que recupera el pasado y lo incorpora fáctica y subjetivamente en el presente. Es consabido que dentro de los márgenes de la historia política paraguaya (como de los otros países del Cono Sur) la memoria fue y es dramatizada por las tensiones (irresueltas) entre recuerdo y olvido, latencia y muerte, revelación y ocultamiento, prueba y negación, sustracción y restitución. Precisamente a causa de las violentaciones a los derechos humanos. 108 es y tiene el sentido de un testimonio que rebate la ficción genérica pretendidamente universal del sujeto absoluto: el que no se hurta al canon de la heterosexualidad normativa. Entonces, esa palabra que es un número remite a un tema de los derechos humanos, a un tema de género, pero sobre todo a uno de la democracia como reflexión sobre las aberraciones de la dictadura stronista (1954-1989). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71643 Carbone, Rocco; 108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política; Instituto Distrital de las Artes; Errata; 13; 11-2015; 240-250 2145-6399 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71643 |
identifier_str_mv |
Carbone, Rocco; 108/ Cuchillo de palo: cine, militancia e historia política; Instituto Distrital de las Artes; Errata; 13; 11-2015; 240-250 2145-6399 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaerrata.gov.co/contenido/108-cuchillo-de-palo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Distrital de las Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Distrital de las Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269946995802112 |
score |
13.13397 |