Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015)
- Autores
- Focas, Brenda Marisa; Galar, Santiago
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo repara en el rol de los medios de comunicación en tanto actores que co-construyen determinados sentidos en torno a la inseguridad. Más precisamente, analizamos, en primer lugar, la construcción en el registro mediático de tramas dramáticas y la realización por parte de los medios de asociaciones de determinados ?casos? con la inseguridad. En este sentido, damos cuenta de las formas en las cuales los medios de comunicación participan en la producción de mediaciones entre la ocurrencia de hechos y la construcción de acontecimientos. En segundo lugar, indagamos en la cuestión de los públicos, como audiencias interpeladas en tanto ciudadanos-víctimas y como colectivos con capacidad de acción en el espacio público. Particularmente reparamos en los modos en los que las noticias policiales inciden en la construcción de ciertos perfiles que promueven empatía en la opinión pública pero también hartazgo y rechazo. A partir de la realización de entrevistas en profundidad con periodistas y audiencias de noticias y del análisis del contenido de diversas plataformas mediáticas, el trabajo cuestiona miradas que tienden a simplificar la influencia social de los medios de comunicación al limitarse a señalar las responsabilidades de estos actores en la generación de temores sociales.
The article repairs in the role of the Media as an actor that co-constructed senses about crime. First, we analyzed the construction by the media of dramatic stories and the realization of associations of certain "cases" with the insecurity problem. Second, we inquire into the question of the public, as audiences interpellated as citizens-victims and as collective actors with capacity for action in the public space. Particularly we repair in the ways in which the crime news impact in the construction of certain profiles that promote empathy in public opinion but also weariness and rejection. Starting from the realization of in depth interviews with news reporters and publics, and content analysis of different media platforms, the article questioned perspectives that tend to simplify the social influence of the Media by imitaiting itself to indicate the responsibilities of these actors in the generation of social fears.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galar, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Medios de Comunicación
Prácticas periodísticas
Públicos
Inseguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67016
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0703c4ae7a435a72eb1f4469c61e73f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67016 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015)Insecurity and Media. Journalistic practices and crime audience composition in Argentina (2010-2015)Focas, Brenda MarisaGalar, SantiagoMedios de ComunicaciónPrácticas periodísticasPúblicosInseguridadhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo repara en el rol de los medios de comunicación en tanto actores que co-construyen determinados sentidos en torno a la inseguridad. Más precisamente, analizamos, en primer lugar, la construcción en el registro mediático de tramas dramáticas y la realización por parte de los medios de asociaciones de determinados ?casos? con la inseguridad. En este sentido, damos cuenta de las formas en las cuales los medios de comunicación participan en la producción de mediaciones entre la ocurrencia de hechos y la construcción de acontecimientos. En segundo lugar, indagamos en la cuestión de los públicos, como audiencias interpeladas en tanto ciudadanos-víctimas y como colectivos con capacidad de acción en el espacio público. Particularmente reparamos en los modos en los que las noticias policiales inciden en la construcción de ciertos perfiles que promueven empatía en la opinión pública pero también hartazgo y rechazo. A partir de la realización de entrevistas en profundidad con periodistas y audiencias de noticias y del análisis del contenido de diversas plataformas mediáticas, el trabajo cuestiona miradas que tienden a simplificar la influencia social de los medios de comunicación al limitarse a señalar las responsabilidades de estos actores en la generación de temores sociales.The article repairs in the role of the Media as an actor that co-constructed senses about crime. First, we analyzed the construction by the media of dramatic stories and the realization of associations of certain "cases" with the insecurity problem. Second, we inquire into the question of the public, as audiences interpellated as citizens-victims and as collective actors with capacity for action in the public space. Particularly we repair in the ways in which the crime news impact in the construction of certain profiles that promote empathy in public opinion but also weariness and rejection. Starting from the realization of in depth interviews with news reporters and publics, and content analysis of different media platforms, the article questioned perspectives that tend to simplify the social influence of the Media by imitaiting itself to indicate the responsibilities of these actors in the generation of social fears.Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Galar, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67016Focas, Brenda Marisa; Galar, Santiago; Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015); Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 1; 41; 1-2017; 59-760328-0101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/6198info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.v1i41.6198info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/trdstdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:50.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) Insecurity and Media. Journalistic practices and crime audience composition in Argentina (2010-2015) |
title |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) |
spellingShingle |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) Focas, Brenda Marisa Medios de Comunicación Prácticas periodísticas Públicos Inseguridad |
title_short |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) |
title_full |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) |
title_fullStr |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) |
title_full_unstemmed |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) |
title_sort |
Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Focas, Brenda Marisa Galar, Santiago |
author |
Focas, Brenda Marisa |
author_facet |
Focas, Brenda Marisa Galar, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Galar, Santiago |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de Comunicación Prácticas periodísticas Públicos Inseguridad |
topic |
Medios de Comunicación Prácticas periodísticas Públicos Inseguridad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo repara en el rol de los medios de comunicación en tanto actores que co-construyen determinados sentidos en torno a la inseguridad. Más precisamente, analizamos, en primer lugar, la construcción en el registro mediático de tramas dramáticas y la realización por parte de los medios de asociaciones de determinados ?casos? con la inseguridad. En este sentido, damos cuenta de las formas en las cuales los medios de comunicación participan en la producción de mediaciones entre la ocurrencia de hechos y la construcción de acontecimientos. En segundo lugar, indagamos en la cuestión de los públicos, como audiencias interpeladas en tanto ciudadanos-víctimas y como colectivos con capacidad de acción en el espacio público. Particularmente reparamos en los modos en los que las noticias policiales inciden en la construcción de ciertos perfiles que promueven empatía en la opinión pública pero también hartazgo y rechazo. A partir de la realización de entrevistas en profundidad con periodistas y audiencias de noticias y del análisis del contenido de diversas plataformas mediáticas, el trabajo cuestiona miradas que tienden a simplificar la influencia social de los medios de comunicación al limitarse a señalar las responsabilidades de estos actores en la generación de temores sociales. The article repairs in the role of the Media as an actor that co-constructed senses about crime. First, we analyzed the construction by the media of dramatic stories and the realization of associations of certain "cases" with the insecurity problem. Second, we inquire into the question of the public, as audiences interpellated as citizens-victims and as collective actors with capacity for action in the public space. Particularly we repair in the ways in which the crime news impact in the construction of certain profiles that promote empathy in public opinion but also weariness and rejection. Starting from the realization of in depth interviews with news reporters and publics, and content analysis of different media platforms, the article questioned perspectives that tend to simplify the social influence of the Media by imitaiting itself to indicate the responsibilities of these actors in the generation of social fears. Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Galar, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El trabajo repara en el rol de los medios de comunicación en tanto actores que co-construyen determinados sentidos en torno a la inseguridad. Más precisamente, analizamos, en primer lugar, la construcción en el registro mediático de tramas dramáticas y la realización por parte de los medios de asociaciones de determinados ?casos? con la inseguridad. En este sentido, damos cuenta de las formas en las cuales los medios de comunicación participan en la producción de mediaciones entre la ocurrencia de hechos y la construcción de acontecimientos. En segundo lugar, indagamos en la cuestión de los públicos, como audiencias interpeladas en tanto ciudadanos-víctimas y como colectivos con capacidad de acción en el espacio público. Particularmente reparamos en los modos en los que las noticias policiales inciden en la construcción de ciertos perfiles que promueven empatía en la opinión pública pero también hartazgo y rechazo. A partir de la realización de entrevistas en profundidad con periodistas y audiencias de noticias y del análisis del contenido de diversas plataformas mediáticas, el trabajo cuestiona miradas que tienden a simplificar la influencia social de los medios de comunicación al limitarse a señalar las responsabilidades de estos actores en la generación de temores sociales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67016 Focas, Brenda Marisa; Galar, Santiago; Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015); Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 1; 41; 1-2017; 59-76 0328-0101 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67016 |
identifier_str_mv |
Focas, Brenda Marisa; Galar, Santiago; Inseguridad y medios de comunicación. Prácticas periodísticas y conformación de públicos para el delito en Argentina (2010-2015); Universidad Nacional del Litoral; Delito y Sociedad; 1; 41; 1-2017; 59-76 0328-0101 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/6198 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.v1i41.6198 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/trdstd |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614293197160448 |
score |
13.070432 |