Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acci...
- Autores
- Salassa Boix, Rodolfo Rubén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es evidente que tanto las medidas fiscales como los bancos de biodiversidad constituyen acciones públicas que pueden adoptar los Estados para proteger el medio ambiente en general y la biodiversidad en particular, y que en ambos casos estamos ante instrumentos permisivos que, más que prohibir, intentan disminuir las conductas contaminantes. No obstante, nuestro trabajo pretende ir mucho más allá de esta coincidencia e indagar sobre las posibles vinculaciones que se pueden plantear entre estos dos tipos de medidas. De esta manera, el presente estudio permite identificar cuáles son las mejores alternativas para complementar estas dos acciones ambientales y, de esa forma, alcanzar con mayor éxito el objetivo de proteger la biodiversidad. Asimismo, del trabajo subyacen ciertas pautas generales que ayudarán a utilizar el sistema fiscal como complemento para cualquier otro tipo de medida ecológica. Desde un punto de vista material, el trabajo aborda un análisis de las connotaciones fiscales, positivas y negativas ecológicamente hablando, que pueden derivarse de la implementación de los bancos de biodiversidad, a los fines de brindar una propuesta que permita alcanzar una adecuada sinergia entre ambas. Desde un punto de vista espacial, el trabajo se enmarca en el Anteproyecto de Biodiversidad de la Región de Murcia, el cual justamente contempla la aplicación y coordinación de ambas medidas. Es importante aclarar que el trabajo no se avoca de lleno en la regulación y el funcionamiento de los bancos de biodiversidad sino en la relación de éstos con el sistema tributario.
Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Medio Ambiente
Políticas Públicas
Bancos de Biodiversidad
Fiscalidad Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06f174d0c1bf7bef75c18a1536569243 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de accionesSalassa Boix, Rodolfo RubénMedio AmbientePolíticas PúblicasBancos de BiodiversidadFiscalidad Ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Es evidente que tanto las medidas fiscales como los bancos de biodiversidad constituyen acciones públicas que pueden adoptar los Estados para proteger el medio ambiente en general y la biodiversidad en particular, y que en ambos casos estamos ante instrumentos permisivos que, más que prohibir, intentan disminuir las conductas contaminantes. No obstante, nuestro trabajo pretende ir mucho más allá de esta coincidencia e indagar sobre las posibles vinculaciones que se pueden plantear entre estos dos tipos de medidas. De esta manera, el presente estudio permite identificar cuáles son las mejores alternativas para complementar estas dos acciones ambientales y, de esa forma, alcanzar con mayor éxito el objetivo de proteger la biodiversidad. Asimismo, del trabajo subyacen ciertas pautas generales que ayudarán a utilizar el sistema fiscal como complemento para cualquier otro tipo de medida ecológica. Desde un punto de vista material, el trabajo aborda un análisis de las connotaciones fiscales, positivas y negativas ecológicamente hablando, que pueden derivarse de la implementación de los bancos de biodiversidad, a los fines de brindar una propuesta que permita alcanzar una adecuada sinergia entre ambas. Desde un punto de vista espacial, el trabajo se enmarca en el Anteproyecto de Biodiversidad de la Región de Murcia, el cual justamente contempla la aplicación y coordinación de ambas medidas. Es importante aclarar que el trabajo no se avoca de lleno en la regulación y el funcionamiento de los bancos de biodiversidad sino en la relación de éstos con el sistema tributario.Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaThomson Reuters-Aranzadi2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34514Salassa Boix, Rodolfo Rubén; Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones; Thomson Reuters-Aranzadi; Revista Aranzadi de Derecho Ambiental; 29; 12-2014; 191-2141695-2588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:37.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
title |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
spellingShingle |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones Salassa Boix, Rodolfo Rubén Medio Ambiente Políticas Públicas Bancos de Biodiversidad Fiscalidad Ambiental |
title_short |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
title_full |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
title_fullStr |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
title_full_unstemmed |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
title_sort |
Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author_facet |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio Ambiente Políticas Públicas Bancos de Biodiversidad Fiscalidad Ambiental |
topic |
Medio Ambiente Políticas Públicas Bancos de Biodiversidad Fiscalidad Ambiental |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es evidente que tanto las medidas fiscales como los bancos de biodiversidad constituyen acciones públicas que pueden adoptar los Estados para proteger el medio ambiente en general y la biodiversidad en particular, y que en ambos casos estamos ante instrumentos permisivos que, más que prohibir, intentan disminuir las conductas contaminantes. No obstante, nuestro trabajo pretende ir mucho más allá de esta coincidencia e indagar sobre las posibles vinculaciones que se pueden plantear entre estos dos tipos de medidas. De esta manera, el presente estudio permite identificar cuáles son las mejores alternativas para complementar estas dos acciones ambientales y, de esa forma, alcanzar con mayor éxito el objetivo de proteger la biodiversidad. Asimismo, del trabajo subyacen ciertas pautas generales que ayudarán a utilizar el sistema fiscal como complemento para cualquier otro tipo de medida ecológica. Desde un punto de vista material, el trabajo aborda un análisis de las connotaciones fiscales, positivas y negativas ecológicamente hablando, que pueden derivarse de la implementación de los bancos de biodiversidad, a los fines de brindar una propuesta que permita alcanzar una adecuada sinergia entre ambas. Desde un punto de vista espacial, el trabajo se enmarca en el Anteproyecto de Biodiversidad de la Región de Murcia, el cual justamente contempla la aplicación y coordinación de ambas medidas. Es importante aclarar que el trabajo no se avoca de lleno en la regulación y el funcionamiento de los bancos de biodiversidad sino en la relación de éstos con el sistema tributario. Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Es evidente que tanto las medidas fiscales como los bancos de biodiversidad constituyen acciones públicas que pueden adoptar los Estados para proteger el medio ambiente en general y la biodiversidad en particular, y que en ambos casos estamos ante instrumentos permisivos que, más que prohibir, intentan disminuir las conductas contaminantes. No obstante, nuestro trabajo pretende ir mucho más allá de esta coincidencia e indagar sobre las posibles vinculaciones que se pueden plantear entre estos dos tipos de medidas. De esta manera, el presente estudio permite identificar cuáles son las mejores alternativas para complementar estas dos acciones ambientales y, de esa forma, alcanzar con mayor éxito el objetivo de proteger la biodiversidad. Asimismo, del trabajo subyacen ciertas pautas generales que ayudarán a utilizar el sistema fiscal como complemento para cualquier otro tipo de medida ecológica. Desde un punto de vista material, el trabajo aborda un análisis de las connotaciones fiscales, positivas y negativas ecológicamente hablando, que pueden derivarse de la implementación de los bancos de biodiversidad, a los fines de brindar una propuesta que permita alcanzar una adecuada sinergia entre ambas. Desde un punto de vista espacial, el trabajo se enmarca en el Anteproyecto de Biodiversidad de la Región de Murcia, el cual justamente contempla la aplicación y coordinación de ambas medidas. Es importante aclarar que el trabajo no se avoca de lleno en la regulación y el funcionamiento de los bancos de biodiversidad sino en la relación de éstos con el sistema tributario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34514 Salassa Boix, Rodolfo Rubén; Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones; Thomson Reuters-Aranzadi; Revista Aranzadi de Derecho Ambiental; 29; 12-2014; 191-214 1695-2588 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34514 |
identifier_str_mv |
Salassa Boix, Rodolfo Rubén; Un análisis fiscal sobre los bancos de biodiversidad en el marco del Anteproyecto de Biodivesidad (i.e. Biodiversidad) de la Región de Murcia: una propuesta de coordinación de acciones; Thomson Reuters-Aranzadi; Revista Aranzadi de Derecho Ambiental; 29; 12-2014; 191-214 1695-2588 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Thomson Reuters-Aranzadi |
publisher.none.fl_str_mv |
Thomson Reuters-Aranzadi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083426361278464 |
score |
13.22299 |