Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino
- Autores
- Gonzalez, Cynthya Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Chaco húmedo y el Chaco seco son dos ecorregiones muy diferentes en cuanto a sus características geomorfológicas, florísticas, faunísticas y climáticas. Los principales estudios sobre diversidad en estas ecorregiones se refieren a bosques y a diferentes grupos de vertebrados como mamíferos, aves y anfibios. Estudios referidos a nematodes en anfibios han sido realizados principalmente en el Chaco húmedo. Allí, 26 especies hospedadoras han sido analizadas principalmente en la provincia de Corrientes y, en menor número, en Chaco y Formosa. En los mismos, se reportaron 29 especies de nematodes. En lo que refiere al Chaco seco, la nematofauna ha sido estudiada solamente en 3 especies hospedadoras de las provincias de Formosa y Chaco; en estos hospedadores, han sido halladas, 12 especies de nematodes. Con el objeto de incrementar el conocimiento sobre la diversidad de nematodes en una ecorregión con características extremas como el Chaco seco, se realizaron muestreos estacionales desde diciembre de 2016 hasta julio de 2018 en el departamento Matacos, provincia de Formosa. Estos muestreos arrojaron, entre otros, los siguientes resultados: fueron analizados un total de 211 anfibios de 21 especies pertenecientes a 7 familias que hasta el momento no contaban con estudios referidos a nematodes parásitos en esta ecorregión. Para las especies Elachistocleis haroi, Ceratophrys cranwelli, Chacophrys pierotti y Lepidobatrachus llanensis, estos reportes representan los primeros referidos a la nematofauna en toda su área de distribución. Todas las especies examinadas estuvieron parasitadas excepto Pithecopus azureus. Al igual que en el Chaco húmedo, la familia de nematodes más diversa y abundante fue la familia Cosmocercidae. El incremento del conocimiento de la nematofauna de anfibios en el Chaco seco permitirá obtener los datos necesarios para comprender si las grandes diferencias entre estas dos ecorregiones se traducen en diferencias de la biodiversidad de su nematofauna.
Fil: Gonzalez, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
VIII Congreso Argentino de Parasitología
Corrientes
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina - Materia
-
ANURA
CHACO SECO
CHACO HÚMEDO
NEMATODA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224541
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06e6c1432b61c2a83e0e201d0457032d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224541 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco ArgentinoGonzalez, Cynthya ElizabethANURACHACO SECOCHACO HÚMEDONEMATODAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Chaco húmedo y el Chaco seco son dos ecorregiones muy diferentes en cuanto a sus características geomorfológicas, florísticas, faunísticas y climáticas. Los principales estudios sobre diversidad en estas ecorregiones se refieren a bosques y a diferentes grupos de vertebrados como mamíferos, aves y anfibios. Estudios referidos a nematodes en anfibios han sido realizados principalmente en el Chaco húmedo. Allí, 26 especies hospedadoras han sido analizadas principalmente en la provincia de Corrientes y, en menor número, en Chaco y Formosa. En los mismos, se reportaron 29 especies de nematodes. En lo que refiere al Chaco seco, la nematofauna ha sido estudiada solamente en 3 especies hospedadoras de las provincias de Formosa y Chaco; en estos hospedadores, han sido halladas, 12 especies de nematodes. Con el objeto de incrementar el conocimiento sobre la diversidad de nematodes en una ecorregión con características extremas como el Chaco seco, se realizaron muestreos estacionales desde diciembre de 2016 hasta julio de 2018 en el departamento Matacos, provincia de Formosa. Estos muestreos arrojaron, entre otros, los siguientes resultados: fueron analizados un total de 211 anfibios de 21 especies pertenecientes a 7 familias que hasta el momento no contaban con estudios referidos a nematodes parásitos en esta ecorregión. Para las especies Elachistocleis haroi, Ceratophrys cranwelli, Chacophrys pierotti y Lepidobatrachus llanensis, estos reportes representan los primeros referidos a la nematofauna en toda su área de distribución. Todas las especies examinadas estuvieron parasitadas excepto Pithecopus azureus. Al igual que en el Chaco húmedo, la familia de nematodes más diversa y abundante fue la familia Cosmocercidae. El incremento del conocimiento de la nematofauna de anfibios en el Chaco seco permitirá obtener los datos necesarios para comprender si las grandes diferencias entre estas dos ecorregiones se traducen en diferencias de la biodiversidad de su nematofauna.Fil: Gonzalez, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaVIII Congreso Argentino de ParasitologíaCorrientesArgentinaAsociación Parasitológica ArgentinaAsociación Parasitológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224541Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 1-22313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:57.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
title |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
spellingShingle |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino Gonzalez, Cynthya Elizabeth ANURA CHACO SECO CHACO HÚMEDO NEMATODA |
title_short |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
title_full |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
title_fullStr |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
title_full_unstemmed |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
title_sort |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Cynthya Elizabeth |
author |
Gonzalez, Cynthya Elizabeth |
author_facet |
Gonzalez, Cynthya Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANURA CHACO SECO CHACO HÚMEDO NEMATODA |
topic |
ANURA CHACO SECO CHACO HÚMEDO NEMATODA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Chaco húmedo y el Chaco seco son dos ecorregiones muy diferentes en cuanto a sus características geomorfológicas, florísticas, faunísticas y climáticas. Los principales estudios sobre diversidad en estas ecorregiones se refieren a bosques y a diferentes grupos de vertebrados como mamíferos, aves y anfibios. Estudios referidos a nematodes en anfibios han sido realizados principalmente en el Chaco húmedo. Allí, 26 especies hospedadoras han sido analizadas principalmente en la provincia de Corrientes y, en menor número, en Chaco y Formosa. En los mismos, se reportaron 29 especies de nematodes. En lo que refiere al Chaco seco, la nematofauna ha sido estudiada solamente en 3 especies hospedadoras de las provincias de Formosa y Chaco; en estos hospedadores, han sido halladas, 12 especies de nematodes. Con el objeto de incrementar el conocimiento sobre la diversidad de nematodes en una ecorregión con características extremas como el Chaco seco, se realizaron muestreos estacionales desde diciembre de 2016 hasta julio de 2018 en el departamento Matacos, provincia de Formosa. Estos muestreos arrojaron, entre otros, los siguientes resultados: fueron analizados un total de 211 anfibios de 21 especies pertenecientes a 7 familias que hasta el momento no contaban con estudios referidos a nematodes parásitos en esta ecorregión. Para las especies Elachistocleis haroi, Ceratophrys cranwelli, Chacophrys pierotti y Lepidobatrachus llanensis, estos reportes representan los primeros referidos a la nematofauna en toda su área de distribución. Todas las especies examinadas estuvieron parasitadas excepto Pithecopus azureus. Al igual que en el Chaco húmedo, la familia de nematodes más diversa y abundante fue la familia Cosmocercidae. El incremento del conocimiento de la nematofauna de anfibios en el Chaco seco permitirá obtener los datos necesarios para comprender si las grandes diferencias entre estas dos ecorregiones se traducen en diferencias de la biodiversidad de su nematofauna. Fil: Gonzalez, Cynthya Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina VIII Congreso Argentino de Parasitología Corrientes Argentina Asociación Parasitológica Argentina |
description |
El Chaco húmedo y el Chaco seco son dos ecorregiones muy diferentes en cuanto a sus características geomorfológicas, florísticas, faunísticas y climáticas. Los principales estudios sobre diversidad en estas ecorregiones se refieren a bosques y a diferentes grupos de vertebrados como mamíferos, aves y anfibios. Estudios referidos a nematodes en anfibios han sido realizados principalmente en el Chaco húmedo. Allí, 26 especies hospedadoras han sido analizadas principalmente en la provincia de Corrientes y, en menor número, en Chaco y Formosa. En los mismos, se reportaron 29 especies de nematodes. En lo que refiere al Chaco seco, la nematofauna ha sido estudiada solamente en 3 especies hospedadoras de las provincias de Formosa y Chaco; en estos hospedadores, han sido halladas, 12 especies de nematodes. Con el objeto de incrementar el conocimiento sobre la diversidad de nematodes en una ecorregión con características extremas como el Chaco seco, se realizaron muestreos estacionales desde diciembre de 2016 hasta julio de 2018 en el departamento Matacos, provincia de Formosa. Estos muestreos arrojaron, entre otros, los siguientes resultados: fueron analizados un total de 211 anfibios de 21 especies pertenecientes a 7 familias que hasta el momento no contaban con estudios referidos a nematodes parásitos en esta ecorregión. Para las especies Elachistocleis haroi, Ceratophrys cranwelli, Chacophrys pierotti y Lepidobatrachus llanensis, estos reportes representan los primeros referidos a la nematofauna en toda su área de distribución. Todas las especies examinadas estuvieron parasitadas excepto Pithecopus azureus. Al igual que en el Chaco húmedo, la familia de nematodes más diversa y abundante fue la familia Cosmocercidae. El incremento del conocimiento de la nematofauna de anfibios en el Chaco seco permitirá obtener los datos necesarios para comprender si las grandes diferencias entre estas dos ecorregiones se traducen en diferencias de la biodiversidad de su nematofauna. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224541 Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 1-2 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224541 |
identifier_str_mv |
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 1-2 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Parasitológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Parasitológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614175617187840 |
score |
13.070432 |