Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales

Autores
Asteggiano, Virginia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se exponen aproximaciones teóricas/metodológicas que vinculan las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas juveniles, desde los estudios sociológicos de cuerpo(s) y emoción(es). Dicho trabajo responde a una investigación en curso con jóvenes de la ciudad de Villa María y Villa Nueva (Córdoba, Argentina) que practican en los “skate park”. En línea con lo expresado, los aportes de este escrito aproximaran niveles de análisis e interpretación en el estudio de las sensibilidades en las prácticas corporales que se enmarquen dentro del: Skate, roller y bike. En el marco de lo expresado, se indaga en el estudio de las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas, a partir de explorar la trama de emociones y expresividades de las juventudes. En esta dirección el interrogante asociado a ¿Qué sensibilidades sociales se ponen “en juego”? posibilita indagar los modos en que las juventudes se constituyen, habitan y aprenden en los “Skate park”. A los efectos del análisis, se presentan -de manera provisoria- las primeras aproximaciones al trabajo de campo. A partir de analizar notas de campo -como instrumento de observación etnográfica-, el análisis documental y registros visuales entendidos desde la potencialidad de las experiencias visuales, como modos expresivos de las sensibilidades sociales.
The present work presents theoretical/methodological approaches that link social sensibilities in urban youth bodily practices, from sociological studies of body(s) and emotion(s). This work responds to an ongoing investigation with young people from the city of Villa María and Villa Nueva (Córdoba, Argentina) who practice in skate parks. In line with what has been expressed, the contributions of this writing will approximate levels of analysis and interpretation in the study of sensibilities in body practices that are framed within: Skate, roller and bike. Within the framework of what has been expressed, the study of social sensibilities in urban bodily practices is investigated, starting from exploring the web of emotions and expressiveness of youth. In this direction, the question associated with: What social sensibilities are put “at stake”? It makes it possible to investigate the ways in which youth are constituted, live and learn in “Skate parks”. For the purposes of analysis, the first approaches to field work are presented -provisionally-. From analyzing field notes -as an instrument of ethnographic observation-, documentary analysis and visual records understood from the potential of visual experiences, as expressive modes of social sensibilities.
Fil: Asteggiano, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Materia
SENSIBILIDADES SOCIALES
PRACTICAS CORPORALES URBANAS
JUVENTUDES
CUERPOS/EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255865

id CONICETDig_06c4ea376ed3aa6f85c21bb45cab047e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades socialesYouth urban body practices: An approach from social sensibilitiesAsteggiano, VirginiaSENSIBILIDADES SOCIALESPRACTICAS CORPORALES URBANASJUVENTUDESCUERPOS/EMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se exponen aproximaciones teóricas/metodológicas que vinculan las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas juveniles, desde los estudios sociológicos de cuerpo(s) y emoción(es). Dicho trabajo responde a una investigación en curso con jóvenes de la ciudad de Villa María y Villa Nueva (Córdoba, Argentina) que practican en los “skate park”. En línea con lo expresado, los aportes de este escrito aproximaran niveles de análisis e interpretación en el estudio de las sensibilidades en las prácticas corporales que se enmarquen dentro del: Skate, roller y bike. En el marco de lo expresado, se indaga en el estudio de las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas, a partir de explorar la trama de emociones y expresividades de las juventudes. En esta dirección el interrogante asociado a ¿Qué sensibilidades sociales se ponen “en juego”? posibilita indagar los modos en que las juventudes se constituyen, habitan y aprenden en los “Skate park”. A los efectos del análisis, se presentan -de manera provisoria- las primeras aproximaciones al trabajo de campo. A partir de analizar notas de campo -como instrumento de observación etnográfica-, el análisis documental y registros visuales entendidos desde la potencialidad de las experiencias visuales, como modos expresivos de las sensibilidades sociales.The present work presents theoretical/methodological approaches that link social sensibilities in urban youth bodily practices, from sociological studies of body(s) and emotion(s). This work responds to an ongoing investigation with young people from the city of Villa María and Villa Nueva (Córdoba, Argentina) who practice in skate parks. In line with what has been expressed, the contributions of this writing will approximate levels of analysis and interpretation in the study of sensibilities in body practices that are framed within: Skate, roller and bike. Within the framework of what has been expressed, the study of social sensibilities in urban bodily practices is investigated, starting from exploring the web of emotions and expressiveness of youth. In this direction, the question associated with: What social sensibilities are put “at stake”? It makes it possible to investigate the ways in which youth are constituted, live and learn in “Skate parks”. For the purposes of analysis, the first approaches to field work are presented -provisionally-. From analyzing field notes -as an instrument of ethnographic observation-, documentary analysis and visual records understood from the potential of visual experiences, as expressive modes of social sensibilities.Fil: Asteggiano, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2024-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255865Asteggiano, Virginia; Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 45; 10-9-2024; 63-771852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/643info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:21.671CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
Youth urban body practices: An approach from social sensibilities
title Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
spellingShingle Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
Asteggiano, Virginia
SENSIBILIDADES SOCIALES
PRACTICAS CORPORALES URBANAS
JUVENTUDES
CUERPOS/EMOCIONES
title_short Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
title_full Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
title_fullStr Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
title_full_unstemmed Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
title_sort Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Asteggiano, Virginia
author Asteggiano, Virginia
author_facet Asteggiano, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SENSIBILIDADES SOCIALES
PRACTICAS CORPORALES URBANAS
JUVENTUDES
CUERPOS/EMOCIONES
topic SENSIBILIDADES SOCIALES
PRACTICAS CORPORALES URBANAS
JUVENTUDES
CUERPOS/EMOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exponen aproximaciones teóricas/metodológicas que vinculan las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas juveniles, desde los estudios sociológicos de cuerpo(s) y emoción(es). Dicho trabajo responde a una investigación en curso con jóvenes de la ciudad de Villa María y Villa Nueva (Córdoba, Argentina) que practican en los “skate park”. En línea con lo expresado, los aportes de este escrito aproximaran niveles de análisis e interpretación en el estudio de las sensibilidades en las prácticas corporales que se enmarquen dentro del: Skate, roller y bike. En el marco de lo expresado, se indaga en el estudio de las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas, a partir de explorar la trama de emociones y expresividades de las juventudes. En esta dirección el interrogante asociado a ¿Qué sensibilidades sociales se ponen “en juego”? posibilita indagar los modos en que las juventudes se constituyen, habitan y aprenden en los “Skate park”. A los efectos del análisis, se presentan -de manera provisoria- las primeras aproximaciones al trabajo de campo. A partir de analizar notas de campo -como instrumento de observación etnográfica-, el análisis documental y registros visuales entendidos desde la potencialidad de las experiencias visuales, como modos expresivos de las sensibilidades sociales.
The present work presents theoretical/methodological approaches that link social sensibilities in urban youth bodily practices, from sociological studies of body(s) and emotion(s). This work responds to an ongoing investigation with young people from the city of Villa María and Villa Nueva (Córdoba, Argentina) who practice in skate parks. In line with what has been expressed, the contributions of this writing will approximate levels of analysis and interpretation in the study of sensibilities in body practices that are framed within: Skate, roller and bike. Within the framework of what has been expressed, the study of social sensibilities in urban bodily practices is investigated, starting from exploring the web of emotions and expressiveness of youth. In this direction, the question associated with: What social sensibilities are put “at stake”? It makes it possible to investigate the ways in which youth are constituted, live and learn in “Skate parks”. For the purposes of analysis, the first approaches to field work are presented -provisionally-. From analyzing field notes -as an instrument of ethnographic observation-, documentary analysis and visual records understood from the potential of visual experiences, as expressive modes of social sensibilities.
Fil: Asteggiano, Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
description En el presente trabajo se exponen aproximaciones teóricas/metodológicas que vinculan las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas juveniles, desde los estudios sociológicos de cuerpo(s) y emoción(es). Dicho trabajo responde a una investigación en curso con jóvenes de la ciudad de Villa María y Villa Nueva (Córdoba, Argentina) que practican en los “skate park”. En línea con lo expresado, los aportes de este escrito aproximaran niveles de análisis e interpretación en el estudio de las sensibilidades en las prácticas corporales que se enmarquen dentro del: Skate, roller y bike. En el marco de lo expresado, se indaga en el estudio de las sensibilidades sociales en las prácticas corporales urbanas, a partir de explorar la trama de emociones y expresividades de las juventudes. En esta dirección el interrogante asociado a ¿Qué sensibilidades sociales se ponen “en juego”? posibilita indagar los modos en que las juventudes se constituyen, habitan y aprenden en los “Skate park”. A los efectos del análisis, se presentan -de manera provisoria- las primeras aproximaciones al trabajo de campo. A partir de analizar notas de campo -como instrumento de observación etnográfica-, el análisis documental y registros visuales entendidos desde la potencialidad de las experiencias visuales, como modos expresivos de las sensibilidades sociales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255865
Asteggiano, Virginia; Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 45; 10-9-2024; 63-77
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255865
identifier_str_mv Asteggiano, Virginia; Prácticas corporales urbanas juveniles: Una aproximación desde las sensibilidades sociales; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 45; 10-9-2024; 63-77
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/643
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269752592957440
score 13.13397