Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina

Autores
Winckler, Greta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se tomó como disparador la polémica desatada por una producción fotográfica (2021) que denuncia la violencia de género, en la revista argentina de interés general Gente. Se recuperó la apuesta teórica de Georges Didi-Huberman sobre la exposición de los pueblos, en este caso pensando cómo se expone la violencia patriarcal. Los repertorios visuales resultaron polisémicos, dependiendo del dispositivo de visualización, evidenciando las múltiples capas que permean una posible “estética feminista”.
We focused on the discussion about the photographs against male violence published in the famous Argentinian magazine Gente (2021). The theoretical approach by Georges Didi-Huberman guided this work, posing a question about how people are exposed, particularly when it comes to patriarchal violence. Visual repertoires turned out polysemic,depending on the device of their visualization, exhibiting their ambivalence and the multiple layers involved in a potential “feminist aesthetics”.
Fil: Winckler, Greta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
EXPOSICION
VISUALIZACION
VIOLENCIA
FEMINISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201169

id CONICETDig_0695da3288c611638df9b3518368b44b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, ArgentinaBeing exposed: The visualization of violence against women in the photographic production “Not any one more, stop femicides” in Argentinian magazine GenteWinckler, GretaEXPOSICIONVISUALIZACIONVIOLENCIAFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se tomó como disparador la polémica desatada por una producción fotográfica (2021) que denuncia la violencia de género, en la revista argentina de interés general Gente. Se recuperó la apuesta teórica de Georges Didi-Huberman sobre la exposición de los pueblos, en este caso pensando cómo se expone la violencia patriarcal. Los repertorios visuales resultaron polisémicos, dependiendo del dispositivo de visualización, evidenciando las múltiples capas que permean una posible “estética feminista”.We focused on the discussion about the photographs against male violence published in the famous Argentinian magazine Gente (2021). The theoretical approach by Georges Didi-Huberman guided this work, posing a question about how people are exposed, particularly when it comes to patriarchal violence. Visual repertoires turned out polysemic,depending on the device of their visualization, exhibiting their ambivalence and the multiple layers involved in a potential “feminist aesthetics”.Fil: Winckler, Greta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaRed de Estudios Visuales Latinoamericanos2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201169Winckler, Greta; Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina; Red de Estudios Visuales Latinoamericanos; Artefacto Visual; 7; 13; 6-2022; 143-1662530-4119CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revlat.com/copia-de-n%C3%BAmero-12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:32.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
Being exposed: The visualization of violence against women in the photographic production “Not any one more, stop femicides” in Argentinian magazine Gente
title Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
spellingShingle Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
Winckler, Greta
EXPOSICION
VISUALIZACION
VIOLENCIA
FEMINISMO
title_short Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
title_full Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
title_fullStr Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
title_full_unstemmed Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
title_sort Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Winckler, Greta
author Winckler, Greta
author_facet Winckler, Greta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPOSICION
VISUALIZACION
VIOLENCIA
FEMINISMO
topic EXPOSICION
VISUALIZACION
VIOLENCIA
FEMINISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se tomó como disparador la polémica desatada por una producción fotográfica (2021) que denuncia la violencia de género, en la revista argentina de interés general Gente. Se recuperó la apuesta teórica de Georges Didi-Huberman sobre la exposición de los pueblos, en este caso pensando cómo se expone la violencia patriarcal. Los repertorios visuales resultaron polisémicos, dependiendo del dispositivo de visualización, evidenciando las múltiples capas que permean una posible “estética feminista”.
We focused on the discussion about the photographs against male violence published in the famous Argentinian magazine Gente (2021). The theoretical approach by Georges Didi-Huberman guided this work, posing a question about how people are exposed, particularly when it comes to patriarchal violence. Visual repertoires turned out polysemic,depending on the device of their visualization, exhibiting their ambivalence and the multiple layers involved in a potential “feminist aesthetics”.
Fil: Winckler, Greta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Se tomó como disparador la polémica desatada por una producción fotográfica (2021) que denuncia la violencia de género, en la revista argentina de interés general Gente. Se recuperó la apuesta teórica de Georges Didi-Huberman sobre la exposición de los pueblos, en este caso pensando cómo se expone la violencia patriarcal. Los repertorios visuales resultaron polisémicos, dependiendo del dispositivo de visualización, evidenciando las múltiples capas que permean una posible “estética feminista”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201169
Winckler, Greta; Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina; Red de Estudios Visuales Latinoamericanos; Artefacto Visual; 7; 13; 6-2022; 143-166
2530-4119
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201169
identifier_str_mv Winckler, Greta; Estar expuestas: La visualización de la violencia de género en la producción fotográfica “Ni una más, basta de Femicidios”, Revista Gente, Argentina; Red de Estudios Visuales Latinoamericanos; Artefacto Visual; 7; 13; 6-2022; 143-166
2530-4119
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revlat.com/copia-de-n%C3%BAmero-12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Estudios Visuales Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Red de Estudios Visuales Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614254192230400
score 13.070432