Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset
- Autores
- Galfione, Maria Carla
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las primeras definiciones de los saberes universitarios comienzan a ensayarse, en la Argentina, entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siguiente. Allí, la filosofía universitaria configura también sus fronteras. En el artículo nos detenemos en un debate puntual que permite reconocer parte de ese escenario de discusiones. Analizamos una publicación periódica reformista, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria, que sale a la luz en la ciudad de Córdoba en los años inmediatamente posteriores a la reforma universitaria. Y allí reconocemos algunos de los debates y preocupaciones vigentes en torno al rol de la intelectualidad, las funciones de la universidad y las categorías propias de la filosofía. Consideramos puntualmente la lectura que se hace los aportes de Ortega y Gasset y cómo estos contrastan con otras interpretaciones contemporáneas que sirven de base a la filosofía académica que se configura entonces.
The first definitions of university knowledge begin to be tested, in Argentina, between the last years of the nineteenth century and the first decades of the next. There, the university philosophy also shapes its borders. In the article, we attend to a specific debate that allows us to recognize part of this scene of discussions. We analyze a reformist periodical, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria that it is published in Córdoba in the years immediately following the university reform. There we recognize some of the current debates and concerns about the role of the intellectuals, the functions of the university and the proper categories of philosophy. We consider punctually the reading made of de Ortega y Gasset’s contributions and how its contrast with other contemporary interpretations that are the basis for the academic philosophy that is configured then.
Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Filosofía universitaria
Reforma universitaria
Ortega y Gasset
publicaciones periódicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89434
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0675e5538e54b87ffb7617fb50d70029 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89434 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y GassetPhilosophy and Politics in the Beginnings. Ortega y Gasset’s ReadingsGalfione, Maria CarlaFilosofía universitariaReforma universitariaOrtega y Gassetpublicaciones periódicashttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las primeras definiciones de los saberes universitarios comienzan a ensayarse, en la Argentina, entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siguiente. Allí, la filosofía universitaria configura también sus fronteras. En el artículo nos detenemos en un debate puntual que permite reconocer parte de ese escenario de discusiones. Analizamos una publicación periódica reformista, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria, que sale a la luz en la ciudad de Córdoba en los años inmediatamente posteriores a la reforma universitaria. Y allí reconocemos algunos de los debates y preocupaciones vigentes en torno al rol de la intelectualidad, las funciones de la universidad y las categorías propias de la filosofía. Consideramos puntualmente la lectura que se hace los aportes de Ortega y Gasset y cómo estos contrastan con otras interpretaciones contemporáneas que sirven de base a la filosofía académica que se configura entonces.The first definitions of university knowledge begin to be tested, in Argentina, between the last years of the nineteenth century and the first decades of the next. There, the university philosophy also shapes its borders. In the article, we attend to a specific debate that allows us to recognize part of this scene of discussions. We analyze a reformist periodical, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria that it is published in Córdoba in the years immediately following the university reform. There we recognize some of the current debates and concerns about the role of the intellectuals, the functions of the university and the proper categories of philosophy. We consider punctually the reading made of de Ortega y Gasset’s contributions and how its contrast with other contemporary interpretations that are the basis for the academic philosophy that is configured then.Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89434Galfione, Maria Carla; Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 8; 14; 6-2018; 209-2332250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:06.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset Philosophy and Politics in the Beginnings. Ortega y Gasset’s Readings |
title |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset |
spellingShingle |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset Galfione, Maria Carla Filosofía universitaria Reforma universitaria Ortega y Gasset publicaciones periódicas |
title_short |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset |
title_full |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset |
title_fullStr |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset |
title_full_unstemmed |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset |
title_sort |
Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galfione, Maria Carla |
author |
Galfione, Maria Carla |
author_facet |
Galfione, Maria Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía universitaria Reforma universitaria Ortega y Gasset publicaciones periódicas |
topic |
Filosofía universitaria Reforma universitaria Ortega y Gasset publicaciones periódicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las primeras definiciones de los saberes universitarios comienzan a ensayarse, en la Argentina, entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siguiente. Allí, la filosofía universitaria configura también sus fronteras. En el artículo nos detenemos en un debate puntual que permite reconocer parte de ese escenario de discusiones. Analizamos una publicación periódica reformista, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria, que sale a la luz en la ciudad de Córdoba en los años inmediatamente posteriores a la reforma universitaria. Y allí reconocemos algunos de los debates y preocupaciones vigentes en torno al rol de la intelectualidad, las funciones de la universidad y las categorías propias de la filosofía. Consideramos puntualmente la lectura que se hace los aportes de Ortega y Gasset y cómo estos contrastan con otras interpretaciones contemporáneas que sirven de base a la filosofía académica que se configura entonces. The first definitions of university knowledge begin to be tested, in Argentina, between the last years of the nineteenth century and the first decades of the next. There, the university philosophy also shapes its borders. In the article, we attend to a specific debate that allows us to recognize part of this scene of discussions. We analyze a reformist periodical, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria that it is published in Córdoba in the years immediately following the university reform. There we recognize some of the current debates and concerns about the role of the intellectuals, the functions of the university and the proper categories of philosophy. We consider punctually the reading made of de Ortega y Gasset’s contributions and how its contrast with other contemporary interpretations that are the basis for the academic philosophy that is configured then. Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Las primeras definiciones de los saberes universitarios comienzan a ensayarse, en la Argentina, entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siguiente. Allí, la filosofía universitaria configura también sus fronteras. En el artículo nos detenemos en un debate puntual que permite reconocer parte de ese escenario de discusiones. Analizamos una publicación periódica reformista, Córdoba. Decenario de crítica social y universitaria, que sale a la luz en la ciudad de Córdoba en los años inmediatamente posteriores a la reforma universitaria. Y allí reconocemos algunos de los debates y preocupaciones vigentes en torno al rol de la intelectualidad, las funciones de la universidad y las categorías propias de la filosofía. Consideramos puntualmente la lectura que se hace los aportes de Ortega y Gasset y cómo estos contrastan con otras interpretaciones contemporáneas que sirven de base a la filosofía académica que se configura entonces. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89434 Galfione, Maria Carla; Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 8; 14; 6-2018; 209-233 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89434 |
identifier_str_mv |
Galfione, Maria Carla; Filosofía y política en los orígenes. Lecturas de Ortega y Gasset; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 8; 14; 6-2018; 209-233 2250-4982 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2804 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613625355960320 |
score |
13.070432 |