Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera

Autores
Di Paolo, Adrian; Gangui, Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo discutimos la importancia de estudiar la orientación de las iglesias cristianas antiguas, como un complemento a la investigación histórica y cultural de los templos. Presentamos resultados preliminares del análisis de la orientación espacial precisa de 38 iglesias coloniales de la isla canaria de La Gomera. La muestra sugiere que, aunque varias iglesias tienen una orientación canónica, que entra en el rango solar, una gran proporción de ellas sigue un patrón de orientaciones que es compatible con la abrupta orografía de la isla y que, por lo tanto, se aleja de las prescripciones contenidas en los textos de los escritores cristianos tempranos.
Fil: Di Paolo, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina
Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Materia
ARQUEOASTRONOMÍA
ORIENTACIÓN DE IGLESIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86359

id CONICETDig_0670f5b0fac4a731f8cc4ff1626e05e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomeraArchaeoastronomical study of the historic churches of la gomeraDi Paolo, AdrianGangui, AlejandroARQUEOASTRONOMÍAORIENTACIÓN DE IGLESIASHISTORIA DE LA CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo discutimos la importancia de estudiar la orientación de las iglesias cristianas antiguas, como un complemento a la investigación histórica y cultural de los templos. Presentamos resultados preliminares del análisis de la orientación espacial precisa de 38 iglesias coloniales de la isla canaria de La Gomera. La muestra sugiere que, aunque varias iglesias tienen una orientación canónica, que entra en el rango solar, una gran proporción de ellas sigue un patrón de orientaciones que es compatible con la abrupta orografía de la isla y que, por lo tanto, se aleja de las prescripciones contenidas en los textos de los escritores cristianos tempranos.Fil: Di Paolo, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; ArgentinaFil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaAsociación Física Argentina2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86359Di Paolo, Adrian; Gangui, Alejandro; Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 29; 3; 10-2018; 62-680327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2206/2267info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:43.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
Archaeoastronomical study of the historic churches of la gomera
title Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
spellingShingle Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
Di Paolo, Adrian
ARQUEOASTRONOMÍA
ORIENTACIÓN DE IGLESIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA
title_short Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
title_full Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
title_fullStr Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
title_full_unstemmed Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
title_sort Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera
dc.creator.none.fl_str_mv Di Paolo, Adrian
Gangui, Alejandro
author Di Paolo, Adrian
author_facet Di Paolo, Adrian
Gangui, Alejandro
author_role author
author2 Gangui, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOASTRONOMÍA
ORIENTACIÓN DE IGLESIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA
topic ARQUEOASTRONOMÍA
ORIENTACIÓN DE IGLESIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo discutimos la importancia de estudiar la orientación de las iglesias cristianas antiguas, como un complemento a la investigación histórica y cultural de los templos. Presentamos resultados preliminares del análisis de la orientación espacial precisa de 38 iglesias coloniales de la isla canaria de La Gomera. La muestra sugiere que, aunque varias iglesias tienen una orientación canónica, que entra en el rango solar, una gran proporción de ellas sigue un patrón de orientaciones que es compatible con la abrupta orografía de la isla y que, por lo tanto, se aleja de las prescripciones contenidas en los textos de los escritores cristianos tempranos.
Fil: Di Paolo, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina
Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
description En este trabajo discutimos la importancia de estudiar la orientación de las iglesias cristianas antiguas, como un complemento a la investigación histórica y cultural de los templos. Presentamos resultados preliminares del análisis de la orientación espacial precisa de 38 iglesias coloniales de la isla canaria de La Gomera. La muestra sugiere que, aunque varias iglesias tienen una orientación canónica, que entra en el rango solar, una gran proporción de ellas sigue un patrón de orientaciones que es compatible con la abrupta orografía de la isla y que, por lo tanto, se aleja de las prescripciones contenidas en los textos de los escritores cristianos tempranos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86359
Di Paolo, Adrian; Gangui, Alejandro; Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 29; 3; 10-2018; 62-68
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86359
identifier_str_mv Di Paolo, Adrian; Gangui, Alejandro; Estudio arqueoastronómico de las iglesias históricas de la gomera; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 29; 3; 10-2018; 62-68
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2206/2267
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269871301197824
score 13.13397