Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba

Autores
Aichino, Gina Lucía; Del Río, Juan Pablo; Maldonado, Gabriela; Zak, Marcelo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone reflexionar acerca del papel de la modernización agropecuaria -sustentada en las innovaciones tecnológicas y organizacionales- y las transformaciones en la organización productiva ocurridas en Argentina, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Por medio de la investigación de la influencia del conocimiento científico en los discursos, representaciones y estrategias de las entidades rurales y del Estado se analiza la influencia de un pensamiento único en la realidad productiva del país. Con este objetivo se realiza primero una contextualización y caracterización global del proceso de modernización agrícola tecno-científica, analizando los conceptos de desarrollo y progreso. Posteriormente se brindan algunos elementos sobre la realidad agrícola argentina y la influencia de diferentes instituciones dentro de este proceso. Por un lado se da cuenta de la presencia de esta racionalidad a través de un recorrido por bibliografía sobre discursos, estrategias y prácticas llevadas a cabo por instituciones tales como la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CARBAP) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Por otro lado, se realizará el análisis de entrevistas realizadas a técnicos de entidades agrarias e instituciones estatales vinculados a la producción agropecuaria. Este trabajo brinda una reflexión sobre la presencia hegemónica de un pensamiento único vinculado a la visión de modernidad tecno-científica, progreso, y desarrollo en el agro.
Fil: Del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Maldonado, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Zak, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba-IMBIV.
Fuente
V Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Neuquén, Argentina, 23-26 de septiembre de 2015
ISBN 978-987-604-474-5
Materia
Geografía
Geografía
Modernización agropecuaria
Producción agrícola
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14463

id MemAca_9304a48910cb565a8fd9331e15dfc5b8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14463
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de CórdobaAichino, Gina LucíaDel Río, Juan PabloMaldonado, GabrielaZak, MarceloGeografíaGeografíaModernización agropecuariaProducción agrícolaEstadoEl presente trabajo propone reflexionar acerca del papel de la modernización agropecuaria -sustentada en las innovaciones tecnológicas y organizacionales- y las transformaciones en la organización productiva ocurridas en Argentina, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Por medio de la investigación de la influencia del conocimiento científico en los discursos, representaciones y estrategias de las entidades rurales y del Estado se analiza la influencia de un pensamiento único en la realidad productiva del país. Con este objetivo se realiza primero una contextualización y caracterización global del proceso de modernización agrícola tecno-científica, analizando los conceptos de desarrollo y progreso. Posteriormente se brindan algunos elementos sobre la realidad agrícola argentina y la influencia de diferentes instituciones dentro de este proceso. Por un lado se da cuenta de la presencia de esta racionalidad a través de un recorrido por bibliografía sobre discursos, estrategias y prácticas llevadas a cabo por instituciones tales como la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CARBAP) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Por otro lado, se realizará el análisis de entrevistas realizadas a técnicos de entidades agrarias e instituciones estatales vinculados a la producción agropecuaria. Este trabajo brinda una reflexión sobre la presencia hegemónica de un pensamiento único vinculado a la visión de modernidad tecno-científica, progreso, y desarrollo en el agro.Fil: Del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Maldonado, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto.Fil: Zak, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba-IMBIV.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14463/ev.14463.pdfV Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Neuquén, Argentina, 23-26 de septiembre de 2015ISBN 978-987-604-474-5reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112516info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14463Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:16.852Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
title Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
spellingShingle Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
Aichino, Gina Lucía
Geografía
Geografía
Modernización agropecuaria
Producción agrícola
Estado
title_short Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
title_full Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
title_fullStr Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
title_sort Modernización agropecuaria y pensamiento único, organizaciones corporativas y rol del Estado, oeste y sur de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Aichino, Gina Lucía
Del Río, Juan Pablo
Maldonado, Gabriela
Zak, Marcelo
author Aichino, Gina Lucía
author_facet Aichino, Gina Lucía
Del Río, Juan Pablo
Maldonado, Gabriela
Zak, Marcelo
author_role author
author2 Del Río, Juan Pablo
Maldonado, Gabriela
Zak, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía
Modernización agropecuaria
Producción agrícola
Estado
topic Geografía
Geografía
Modernización agropecuaria
Producción agrícola
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone reflexionar acerca del papel de la modernización agropecuaria -sustentada en las innovaciones tecnológicas y organizacionales- y las transformaciones en la organización productiva ocurridas en Argentina, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Por medio de la investigación de la influencia del conocimiento científico en los discursos, representaciones y estrategias de las entidades rurales y del Estado se analiza la influencia de un pensamiento único en la realidad productiva del país. Con este objetivo se realiza primero una contextualización y caracterización global del proceso de modernización agrícola tecno-científica, analizando los conceptos de desarrollo y progreso. Posteriormente se brindan algunos elementos sobre la realidad agrícola argentina y la influencia de diferentes instituciones dentro de este proceso. Por un lado se da cuenta de la presencia de esta racionalidad a través de un recorrido por bibliografía sobre discursos, estrategias y prácticas llevadas a cabo por instituciones tales como la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CARBAP) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Por otro lado, se realizará el análisis de entrevistas realizadas a técnicos de entidades agrarias e instituciones estatales vinculados a la producción agropecuaria. Este trabajo brinda una reflexión sobre la presencia hegemónica de un pensamiento único vinculado a la visión de modernidad tecno-científica, progreso, y desarrollo en el agro.
Fil: Del Río, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Maldonado, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Zak, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba-IMBIV.
description El presente trabajo propone reflexionar acerca del papel de la modernización agropecuaria -sustentada en las innovaciones tecnológicas y organizacionales- y las transformaciones en la organización productiva ocurridas en Argentina, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Por medio de la investigación de la influencia del conocimiento científico en los discursos, representaciones y estrategias de las entidades rurales y del Estado se analiza la influencia de un pensamiento único en la realidad productiva del país. Con este objetivo se realiza primero una contextualización y caracterización global del proceso de modernización agrícola tecno-científica, analizando los conceptos de desarrollo y progreso. Posteriormente se brindan algunos elementos sobre la realidad agrícola argentina y la influencia de diferentes instituciones dentro de este proceso. Por un lado se da cuenta de la presencia de esta racionalidad a través de un recorrido por bibliografía sobre discursos, estrategias y prácticas llevadas a cabo por instituciones tales como la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CARBAP) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Por otro lado, se realizará el análisis de entrevistas realizadas a técnicos de entidades agrarias e instituciones estatales vinculados a la producción agropecuaria. Este trabajo brinda una reflexión sobre la presencia hegemónica de un pensamiento único vinculado a la visión de modernidad tecno-científica, progreso, y desarrollo en el agro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14463/ev.14463.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14463/ev.14463.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112516
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Neuquén, Argentina, 23-26 de septiembre de 2015
ISBN 978-987-604-474-5
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616573219766272
score 13.069144