Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)

Autores
Girolimo, Ulises
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las políticas públicas tecno-productivas implementadas en la provincia de Santa Fe, Argentina, entre 2018 y 2024, tendientes a promover el desarrollo y la adopción de Tecnologías 4.0 (T4.0). A partir de un análisis de contenido cuali-cuantitativo, se identifican distintos instrumentos, como programas de financiamiento, regímenes de promoción sectorial, estrategias de articulación público-privada, entre otros. Los resultados de la investigación muestran una predominante orientación hacia la adopción de T4.0 en PyMEs industriales para potenciar su competitividad. Se destaca un tipo de intervención orientada hacia el desarrollo de capacidades innovativas de los agentes del sistema de innovación, evidenciada en el carácter multiactoral del diseño y los beneficiarios identificados, aunque se observa como una necesidad la importancia de trascender el abordaje generalista del cambio tecnológico, en post de la identificación de vectores específicos sobre los que existan capacidades para potenciar su desarrollo. El estudio contribuye a comprender los desafíos del Estado frente al paradigma 4.0 y la necesidad de robustecer sus capacidades para afrontar las disrupciones producidas en esta etapa de fuerte cambio socio-tecnológico.
This article examines the public policies implemented in Santa Fe, Argentina, between 2018 and 2024 to foster the development and adoption of 4.0 Technologies (T4.0). Through a mixed-method content analysis, the study identifies key subnational policy instruments, including financing programs, sectoral incentives, and public-private collaboration strategies. The findings reveal a strong emphasis on promoting T4.0 adoption among industrial SMEs, with a multi-stakeholder approach aimed at strengthening the province’s innovation ecosystem. However, the study also highlights the need to move beyond a broad, generalist approach to technological change and focus on specific technological vectors with the potential to drive development. This research contributes to understanding the challenges the State faces in the context of the 4.0 paradigm, and the need to strengthen its capabilities to address the disruptions generated in this phase of profound sociotechnological change.
Fil: Girolimo, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TECNOLOGÍAS 4.0
POLÍTICAS PÚBLICAS
INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264665

id CONICETDig_065071b8642771a549d9ca4fbebe6e3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)4.0 Technologies and Public Policies in Santa Fe: An Overview of Provincial Government Initiatives (2018-2024)Girolimo, UlisesTECNOLOGÍAS 4.0POLÍTICAS PÚBLICASINNOVACIÓN PRODUCTIVAPARADIGMA TECNOECONÓMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las políticas públicas tecno-productivas implementadas en la provincia de Santa Fe, Argentina, entre 2018 y 2024, tendientes a promover el desarrollo y la adopción de Tecnologías 4.0 (T4.0). A partir de un análisis de contenido cuali-cuantitativo, se identifican distintos instrumentos, como programas de financiamiento, regímenes de promoción sectorial, estrategias de articulación público-privada, entre otros. Los resultados de la investigación muestran una predominante orientación hacia la adopción de T4.0 en PyMEs industriales para potenciar su competitividad. Se destaca un tipo de intervención orientada hacia el desarrollo de capacidades innovativas de los agentes del sistema de innovación, evidenciada en el carácter multiactoral del diseño y los beneficiarios identificados, aunque se observa como una necesidad la importancia de trascender el abordaje generalista del cambio tecnológico, en post de la identificación de vectores específicos sobre los que existan capacidades para potenciar su desarrollo. El estudio contribuye a comprender los desafíos del Estado frente al paradigma 4.0 y la necesidad de robustecer sus capacidades para afrontar las disrupciones producidas en esta etapa de fuerte cambio socio-tecnológico.This article examines the public policies implemented in Santa Fe, Argentina, between 2018 and 2024 to foster the development and adoption of 4.0 Technologies (T4.0). Through a mixed-method content analysis, the study identifies key subnational policy instruments, including financing programs, sectoral incentives, and public-private collaboration strategies. The findings reveal a strong emphasis on promoting T4.0 adoption among industrial SMEs, with a multi-stakeholder approach aimed at strengthening the province’s innovation ecosystem. However, the study also highlights the need to move beyond a broad, generalist approach to technological change and focus on specific technological vectors with the potential to drive development. This research contributes to understanding the challenges the State faces in the context of the 4.0 paradigm, and the need to strengthen its capabilities to address the disruptions generated in this phase of profound sociotechnological change.Fil: Girolimo, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264665Girolimo, Ulises; Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 28; 1; 5-2025; 1-281666-05791851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/6368info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.63376/spilquen.v28i1.6368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:51.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
4.0 Technologies and Public Policies in Santa Fe: An Overview of Provincial Government Initiatives (2018-2024)
title Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
spellingShingle Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
Girolimo, Ulises
TECNOLOGÍAS 4.0
POLÍTICAS PÚBLICAS
INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
title_short Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
title_full Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
title_fullStr Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
title_full_unstemmed Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
title_sort Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Girolimo, Ulises
author Girolimo, Ulises
author_facet Girolimo, Ulises
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS 4.0
POLÍTICAS PÚBLICAS
INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
topic TECNOLOGÍAS 4.0
POLÍTICAS PÚBLICAS
INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PARADIGMA TECNOECONÓMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las políticas públicas tecno-productivas implementadas en la provincia de Santa Fe, Argentina, entre 2018 y 2024, tendientes a promover el desarrollo y la adopción de Tecnologías 4.0 (T4.0). A partir de un análisis de contenido cuali-cuantitativo, se identifican distintos instrumentos, como programas de financiamiento, regímenes de promoción sectorial, estrategias de articulación público-privada, entre otros. Los resultados de la investigación muestran una predominante orientación hacia la adopción de T4.0 en PyMEs industriales para potenciar su competitividad. Se destaca un tipo de intervención orientada hacia el desarrollo de capacidades innovativas de los agentes del sistema de innovación, evidenciada en el carácter multiactoral del diseño y los beneficiarios identificados, aunque se observa como una necesidad la importancia de trascender el abordaje generalista del cambio tecnológico, en post de la identificación de vectores específicos sobre los que existan capacidades para potenciar su desarrollo. El estudio contribuye a comprender los desafíos del Estado frente al paradigma 4.0 y la necesidad de robustecer sus capacidades para afrontar las disrupciones producidas en esta etapa de fuerte cambio socio-tecnológico.
This article examines the public policies implemented in Santa Fe, Argentina, between 2018 and 2024 to foster the development and adoption of 4.0 Technologies (T4.0). Through a mixed-method content analysis, the study identifies key subnational policy instruments, including financing programs, sectoral incentives, and public-private collaboration strategies. The findings reveal a strong emphasis on promoting T4.0 adoption among industrial SMEs, with a multi-stakeholder approach aimed at strengthening the province’s innovation ecosystem. However, the study also highlights the need to move beyond a broad, generalist approach to technological change and focus on specific technological vectors with the potential to drive development. This research contributes to understanding the challenges the State faces in the context of the 4.0 paradigm, and the need to strengthen its capabilities to address the disruptions generated in this phase of profound sociotechnological change.
Fil: Girolimo, Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza las políticas públicas tecno-productivas implementadas en la provincia de Santa Fe, Argentina, entre 2018 y 2024, tendientes a promover el desarrollo y la adopción de Tecnologías 4.0 (T4.0). A partir de un análisis de contenido cuali-cuantitativo, se identifican distintos instrumentos, como programas de financiamiento, regímenes de promoción sectorial, estrategias de articulación público-privada, entre otros. Los resultados de la investigación muestran una predominante orientación hacia la adopción de T4.0 en PyMEs industriales para potenciar su competitividad. Se destaca un tipo de intervención orientada hacia el desarrollo de capacidades innovativas de los agentes del sistema de innovación, evidenciada en el carácter multiactoral del diseño y los beneficiarios identificados, aunque se observa como una necesidad la importancia de trascender el abordaje generalista del cambio tecnológico, en post de la identificación de vectores específicos sobre los que existan capacidades para potenciar su desarrollo. El estudio contribuye a comprender los desafíos del Estado frente al paradigma 4.0 y la necesidad de robustecer sus capacidades para afrontar las disrupciones producidas en esta etapa de fuerte cambio socio-tecnológico.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264665
Girolimo, Ulises; Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 28; 1; 5-2025; 1-28
1666-0579
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264665
identifier_str_mv Girolimo, Ulises; Tecnologías 4.0 y Políticas Públicas en Santa Fe: un estado de situación sobre las iniciativas del gobierno provincial (2018-2024); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 28; 1; 5-2025; 1-28
1666-0579
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/6368
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.63376/spilquen.v28i1.6368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614399608750080
score 13.070432