Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes

Autores
Fernández, Rocío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La muerte del comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia impactó de lleno en todo el movimiento revolucionario latinoamericano pero especialmente en La Habana. En este artículo me propongo revisar las operaciones semióticas que llevan adelante los discursos políticos, las imágenes y la literatura de fines de los ´60 para continuar el legado del Guerrillero Heroico. Para eso, y haciendo foco en los desplazamientos subjetivos y territoriales que caracterizaron la vida de Guevara, reflexiono en torno a las maneras en las que los signos y el trabajo editorial y/o de reproducción visual lograron multiplicar y repotenciar el concepto de huella.
The death of Comandante Ernesto Che Guevara in Bolivia had a profound impact on the entire Latin American revolutionary movement, but especially in Havana. In this article I propose to review the semiotic operations carried out by the political discourses, images, and literature of the late 1960s to continue his legacy. To this end, and focusing on the subjective and territorial displacements that characterised Guevara's life, I reflect on the ways in which signs and editorial work and/or visual reproduction managed to multiply and re-power the concept of trace.
Fil: Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
CHE GUEVARA
DESPLAZAMIENTOS
POESÍA
IMAGEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227675

id CONICETDig_05fedb9d60b8826524a958bb801c68c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227675
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenesChe's footsteps or how to make a dead man walk: Some reflections on movements, poetry and imagesFernández, RocíoCHE GUEVARADESPLAZAMIENTOSPOESÍAIMAGENhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La muerte del comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia impactó de lleno en todo el movimiento revolucionario latinoamericano pero especialmente en La Habana. En este artículo me propongo revisar las operaciones semióticas que llevan adelante los discursos políticos, las imágenes y la literatura de fines de los ´60 para continuar el legado del Guerrillero Heroico. Para eso, y haciendo foco en los desplazamientos subjetivos y territoriales que caracterizaron la vida de Guevara, reflexiono en torno a las maneras en las que los signos y el trabajo editorial y/o de reproducción visual lograron multiplicar y repotenciar el concepto de huella.The death of Comandante Ernesto Che Guevara in Bolivia had a profound impact on the entire Latin American revolutionary movement, but especially in Havana. In this article I propose to review the semiotic operations carried out by the political discourses, images, and literature of the late 1960s to continue his legacy. To this end, and focusing on the subjective and territorial displacements that characterised Guevara's life, I reflect on the ways in which signs and editorial work and/or visual reproduction managed to multiply and re-power the concept of trace.Fil: Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227675Fernández, Rocío; Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 12; 23; 9-2022; 150-1731853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/569info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v12i23.569info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:44.459CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
Che's footsteps or how to make a dead man walk: Some reflections on movements, poetry and images
title Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
spellingShingle Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
Fernández, Rocío
CHE GUEVARA
DESPLAZAMIENTOS
POESÍA
IMAGEN
title_short Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
title_full Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
title_fullStr Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
title_full_unstemmed Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
title_sort Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Rocío
author Fernández, Rocío
author_facet Fernández, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHE GUEVARA
DESPLAZAMIENTOS
POESÍA
IMAGEN
topic CHE GUEVARA
DESPLAZAMIENTOS
POESÍA
IMAGEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La muerte del comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia impactó de lleno en todo el movimiento revolucionario latinoamericano pero especialmente en La Habana. En este artículo me propongo revisar las operaciones semióticas que llevan adelante los discursos políticos, las imágenes y la literatura de fines de los ´60 para continuar el legado del Guerrillero Heroico. Para eso, y haciendo foco en los desplazamientos subjetivos y territoriales que caracterizaron la vida de Guevara, reflexiono en torno a las maneras en las que los signos y el trabajo editorial y/o de reproducción visual lograron multiplicar y repotenciar el concepto de huella.
The death of Comandante Ernesto Che Guevara in Bolivia had a profound impact on the entire Latin American revolutionary movement, but especially in Havana. In this article I propose to review the semiotic operations carried out by the political discourses, images, and literature of the late 1960s to continue his legacy. To this end, and focusing on the subjective and territorial displacements that characterised Guevara's life, I reflect on the ways in which signs and editorial work and/or visual reproduction managed to multiply and re-power the concept of trace.
Fil: Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description La muerte del comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia impactó de lleno en todo el movimiento revolucionario latinoamericano pero especialmente en La Habana. En este artículo me propongo revisar las operaciones semióticas que llevan adelante los discursos políticos, las imágenes y la literatura de fines de los ´60 para continuar el legado del Guerrillero Heroico. Para eso, y haciendo foco en los desplazamientos subjetivos y territoriales que caracterizaron la vida de Guevara, reflexiono en torno a las maneras en las que los signos y el trabajo editorial y/o de reproducción visual lograron multiplicar y repotenciar el concepto de huella.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227675
Fernández, Rocío; Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 12; 23; 9-2022; 150-173
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227675
identifier_str_mv Fernández, Rocío; Las huellas del Che o cómo hacer que un muerto camine: Algunas reflexiones en torno a los desplazamientos, la poesía y las imágenes; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 12; 23; 9-2022; 150-173
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/569
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v12i23.569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269244189835264
score 13.13397