¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas

Autores
Perri, María Emilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Santa Fe, Argentina, cuenta con ley de cupo desde el año 1992. Esta medida busca equiparar las posibilidades de participación política de mujeres y varones, estableciendo un mínimo de presencia femenina en las listas. Dado que la misma ha generado vacíos legales ante su aplicación, se requirió de la mirada y la respuesta judicial para resolver determinados conflictos. En el presente trabajo se expondrán dichos conflictos y se analizarán las diferentes respuestas dadas por la Justicia Argentina ante estas situaciones. ¿Responde de la misma manera? ¿Se generan distintas respuestas en función de las presiones recibidas? ¿Se subordina a la mujer y a su participación política a partir de dichos fallos? ¿Hay una mirada con perspectiva de género ante la situación de la mujer en política? Estas son algunas de las preguntas que surgen al observar la situación santafesina y que nos permitirán retrabajar la noción de género y política y pensar nuevos mecanismos para igualar política y judicialmente a la mujer y al varón. Para ello se propone utilizar el enfoque teórico de la crítica feminista al derecho para analizar el caso de la ley de cupo en la Provincia de Santa Fe.
The province of Santa Fe has had a quota law since 1992. This measure sought to equalize the possibilities of political participation of women and men, establishing a minimum of female presence in the lists.Since it has generated legal gaps in its application, it required the judicial regardand response to resolve certain conflicts. In the present work, these conflicts will be exposed and the different answers given by the Argentine Justice before these situations will be analyzed. Does it respond in the same way? Are there different responses depending on the pressures received? Are women and their political participation subordinated based on such failures? Is there a gender perspective regarding the situation of women in politics? These are some of the questions that arise when observing the Santa Fe situation and that will allow us to rework the notion of gender and politics and think about new mechanisms to equal politically and judicially women and men. To do this, it is proposed to use the theoretical approach of feminist criticism of law to analyze the case of the quota law in Santa Fe.
Fil: Perri, María Emilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Ley de Cupo
Critica Feminista
Legisladoras
Fallos Judiciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150147

id CONICETDig_05e47c72c7611100b6b852055f0fb241
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150147
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicasWill be justice? Santa Fe’s quota for women and Legal InterpretationsPerri, María EmiliaLey de CupoCritica FeministaLegisladorasFallos Judicialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La provincia de Santa Fe, Argentina, cuenta con ley de cupo desde el año 1992. Esta medida busca equiparar las posibilidades de participación política de mujeres y varones, estableciendo un mínimo de presencia femenina en las listas. Dado que la misma ha generado vacíos legales ante su aplicación, se requirió de la mirada y la respuesta judicial para resolver determinados conflictos. En el presente trabajo se expondrán dichos conflictos y se analizarán las diferentes respuestas dadas por la Justicia Argentina ante estas situaciones. ¿Responde de la misma manera? ¿Se generan distintas respuestas en función de las presiones recibidas? ¿Se subordina a la mujer y a su participación política a partir de dichos fallos? ¿Hay una mirada con perspectiva de género ante la situación de la mujer en política? Estas son algunas de las preguntas que surgen al observar la situación santafesina y que nos permitirán retrabajar la noción de género y política y pensar nuevos mecanismos para igualar política y judicialmente a la mujer y al varón. Para ello se propone utilizar el enfoque teórico de la crítica feminista al derecho para analizar el caso de la ley de cupo en la Provincia de Santa Fe.The province of Santa Fe has had a quota law since 1992. This measure sought to equalize the possibilities of political participation of women and men, establishing a minimum of female presence in the lists.Since it has generated legal gaps in its application, it required the judicial regardand response to resolve certain conflicts. In the present work, these conflicts will be exposed and the different answers given by the Argentine Justice before these situations will be analyzed. Does it respond in the same way? Are there different responses depending on the pressures received? Are women and their political participation subordinated based on such failures? Is there a gender perspective regarding the situation of women in politics? These are some of the questions that arise when observing the Santa Fe situation and that will allow us to rework the notion of gender and politics and think about new mechanisms to equal politically and judicially women and men. To do this, it is proposed to use the theoretical approach of feminist criticism of law to analyze the case of the quota law in Santa Fe.Fil: Perri, María Emilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaAsociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150147Perri, María Emilia; ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas; Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica; Nuestra Praxis; 2; 4; 1-2019; 70-832594-2727CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aneicj.files.wordpress.com/2020/02/marc3ada-emilia-perri.-cjf.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:54.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
Will be justice? Santa Fe’s quota for women and Legal Interpretations
title ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
spellingShingle ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
Perri, María Emilia
Ley de Cupo
Critica Feminista
Legisladoras
Fallos Judiciales
title_short ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
title_full ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
title_fullStr ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
title_full_unstemmed ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
title_sort ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas
dc.creator.none.fl_str_mv Perri, María Emilia
author Perri, María Emilia
author_facet Perri, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley de Cupo
Critica Feminista
Legisladoras
Fallos Judiciales
topic Ley de Cupo
Critica Feminista
Legisladoras
Fallos Judiciales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Santa Fe, Argentina, cuenta con ley de cupo desde el año 1992. Esta medida busca equiparar las posibilidades de participación política de mujeres y varones, estableciendo un mínimo de presencia femenina en las listas. Dado que la misma ha generado vacíos legales ante su aplicación, se requirió de la mirada y la respuesta judicial para resolver determinados conflictos. En el presente trabajo se expondrán dichos conflictos y se analizarán las diferentes respuestas dadas por la Justicia Argentina ante estas situaciones. ¿Responde de la misma manera? ¿Se generan distintas respuestas en función de las presiones recibidas? ¿Se subordina a la mujer y a su participación política a partir de dichos fallos? ¿Hay una mirada con perspectiva de género ante la situación de la mujer en política? Estas son algunas de las preguntas que surgen al observar la situación santafesina y que nos permitirán retrabajar la noción de género y política y pensar nuevos mecanismos para igualar política y judicialmente a la mujer y al varón. Para ello se propone utilizar el enfoque teórico de la crítica feminista al derecho para analizar el caso de la ley de cupo en la Provincia de Santa Fe.
The province of Santa Fe has had a quota law since 1992. This measure sought to equalize the possibilities of political participation of women and men, establishing a minimum of female presence in the lists.Since it has generated legal gaps in its application, it required the judicial regardand response to resolve certain conflicts. In the present work, these conflicts will be exposed and the different answers given by the Argentine Justice before these situations will be analyzed. Does it respond in the same way? Are there different responses depending on the pressures received? Are women and their political participation subordinated based on such failures? Is there a gender perspective regarding the situation of women in politics? These are some of the questions that arise when observing the Santa Fe situation and that will allow us to rework the notion of gender and politics and think about new mechanisms to equal politically and judicially women and men. To do this, it is proposed to use the theoretical approach of feminist criticism of law to analyze the case of the quota law in Santa Fe.
Fil: Perri, María Emilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description La provincia de Santa Fe, Argentina, cuenta con ley de cupo desde el año 1992. Esta medida busca equiparar las posibilidades de participación política de mujeres y varones, estableciendo un mínimo de presencia femenina en las listas. Dado que la misma ha generado vacíos legales ante su aplicación, se requirió de la mirada y la respuesta judicial para resolver determinados conflictos. En el presente trabajo se expondrán dichos conflictos y se analizarán las diferentes respuestas dadas por la Justicia Argentina ante estas situaciones. ¿Responde de la misma manera? ¿Se generan distintas respuestas en función de las presiones recibidas? ¿Se subordina a la mujer y a su participación política a partir de dichos fallos? ¿Hay una mirada con perspectiva de género ante la situación de la mujer en política? Estas son algunas de las preguntas que surgen al observar la situación santafesina y que nos permitirán retrabajar la noción de género y política y pensar nuevos mecanismos para igualar política y judicialmente a la mujer y al varón. Para ello se propone utilizar el enfoque teórico de la crítica feminista al derecho para analizar el caso de la ley de cupo en la Provincia de Santa Fe.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150147
Perri, María Emilia; ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas; Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica; Nuestra Praxis; 2; 4; 1-2019; 70-83
2594-2727
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150147
identifier_str_mv Perri, María Emilia; ¿Será Justicia? Cuota santafesina e interpretaciones jurídicas; Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica; Nuestra Praxis; 2; 4; 1-2019; 70-83
2594-2727
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aneicj.files.wordpress.com/2020/02/marc3ada-emilia-perri.-cjf.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614258372902912
score 13.070432