Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental

Autores
Berros, María Valeria
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda específicamente la problemática del daño ambiental. Esta elección se efectúa con un doble objetivo que requiere, a la vez, dos aproximaciones. La primera sobre la cual se trabaja consiste en escrutar las condiciones de reflexión teórica que dan cuenta de la traducción del problema ambiental en el ámbito del derecho, siendo que el mismo ensambla dos campos epistemológicamente diferenciados, como son el derecho de daños y el derecho ambiental, todo ello en conjunción con su proceso de constitucionalización. Para llevar a cabo esta tarea, se realiza un recorrido por los diferentes paradigmas de tratamiento social de riesgos (Ewald, 1997) con el objeto de indagar, luego, en los problemas de la reparación, prevención y precaución interrogando los puntos de contacto o discrepancia para trabajar la intersección daño y ambiente. La segunda, se presenta a título de breves reflexiones con el objeto de recrear algunos interrogantes que permitan visualizar que pasa más allá de las normas y sentencias con "lo ambiental". Es decir, preguntarse si no sería necesaria la generación de espacios que permitan no sólo el estudio de "los papeles" sino, también, que habiliten uno o varios pasos más, pasos que muchas veces resultan difíciles porque podrían señalar cuáles son los desafíos que aún permanecen como tales./// La Revista Jurisprudencia Argentina se edita desde 1918 en Argentina constituyéndose como referencia en el ámbito del derecho. Se encuentra indexada en las siguientes bases: Latindex, V|Lex, Research Bible.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
DAÑO AMBIENTAL
REPARACIÓN
PREVENCIÓN
PRECAUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103423

id CONICETDig_05c69f3dd3f2145ca646abf09bc029c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas reflexiones para re - observar el problema ambientalBerros, María ValeriaDAÑO AMBIENTALREPARACIÓNPREVENCIÓNPRECAUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda específicamente la problemática del daño ambiental. Esta elección se efectúa con un doble objetivo que requiere, a la vez, dos aproximaciones. La primera sobre la cual se trabaja consiste en escrutar las condiciones de reflexión teórica que dan cuenta de la traducción del problema ambiental en el ámbito del derecho, siendo que el mismo ensambla dos campos epistemológicamente diferenciados, como son el derecho de daños y el derecho ambiental, todo ello en conjunción con su proceso de constitucionalización. Para llevar a cabo esta tarea, se realiza un recorrido por los diferentes paradigmas de tratamiento social de riesgos (Ewald, 1997) con el objeto de indagar, luego, en los problemas de la reparación, prevención y precaución interrogando los puntos de contacto o discrepancia para trabajar la intersección daño y ambiente. La segunda, se presenta a título de breves reflexiones con el objeto de recrear algunos interrogantes que permitan visualizar que pasa más allá de las normas y sentencias con "lo ambiental". Es decir, preguntarse si no sería necesaria la generación de espacios que permitan no sólo el estudio de "los papeles" sino, también, que habiliten uno o varios pasos más, pasos que muchas veces resultan difíciles porque podrían señalar cuáles son los desafíos que aún permanecen como tales./// La Revista Jurisprudencia Argentina se edita desde 1918 en Argentina constituyéndose como referencia en el ámbito del derecho. Se encuentra indexada en las siguientes bases: Latindex, V|Lex, Research Bible.Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaLexis Nexis2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103423Berros, María Valeria; Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental; Lexis Nexis; Jurisprudencia Argentina; 2010; 12; 12-2010; 3-180326-1190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:18.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
title Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
spellingShingle Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
Berros, María Valeria
DAÑO AMBIENTAL
REPARACIÓN
PREVENCIÓN
PRECAUCIÓN
title_short Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
title_full Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
title_fullStr Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
title_full_unstemmed Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
title_sort Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Berros, María Valeria
author Berros, María Valeria
author_facet Berros, María Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DAÑO AMBIENTAL
REPARACIÓN
PREVENCIÓN
PRECAUCIÓN
topic DAÑO AMBIENTAL
REPARACIÓN
PREVENCIÓN
PRECAUCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda específicamente la problemática del daño ambiental. Esta elección se efectúa con un doble objetivo que requiere, a la vez, dos aproximaciones. La primera sobre la cual se trabaja consiste en escrutar las condiciones de reflexión teórica que dan cuenta de la traducción del problema ambiental en el ámbito del derecho, siendo que el mismo ensambla dos campos epistemológicamente diferenciados, como son el derecho de daños y el derecho ambiental, todo ello en conjunción con su proceso de constitucionalización. Para llevar a cabo esta tarea, se realiza un recorrido por los diferentes paradigmas de tratamiento social de riesgos (Ewald, 1997) con el objeto de indagar, luego, en los problemas de la reparación, prevención y precaución interrogando los puntos de contacto o discrepancia para trabajar la intersección daño y ambiente. La segunda, se presenta a título de breves reflexiones con el objeto de recrear algunos interrogantes que permitan visualizar que pasa más allá de las normas y sentencias con "lo ambiental". Es decir, preguntarse si no sería necesaria la generación de espacios que permitan no sólo el estudio de "los papeles" sino, también, que habiliten uno o varios pasos más, pasos que muchas veces resultan difíciles porque podrían señalar cuáles son los desafíos que aún permanecen como tales./// La Revista Jurisprudencia Argentina se edita desde 1918 en Argentina constituyéndose como referencia en el ámbito del derecho. Se encuentra indexada en las siguientes bases: Latindex, V|Lex, Research Bible.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
description El presente trabajo aborda específicamente la problemática del daño ambiental. Esta elección se efectúa con un doble objetivo que requiere, a la vez, dos aproximaciones. La primera sobre la cual se trabaja consiste en escrutar las condiciones de reflexión teórica que dan cuenta de la traducción del problema ambiental en el ámbito del derecho, siendo que el mismo ensambla dos campos epistemológicamente diferenciados, como son el derecho de daños y el derecho ambiental, todo ello en conjunción con su proceso de constitucionalización. Para llevar a cabo esta tarea, se realiza un recorrido por los diferentes paradigmas de tratamiento social de riesgos (Ewald, 1997) con el objeto de indagar, luego, en los problemas de la reparación, prevención y precaución interrogando los puntos de contacto o discrepancia para trabajar la intersección daño y ambiente. La segunda, se presenta a título de breves reflexiones con el objeto de recrear algunos interrogantes que permitan visualizar que pasa más allá de las normas y sentencias con "lo ambiental". Es decir, preguntarse si no sería necesaria la generación de espacios que permitan no sólo el estudio de "los papeles" sino, también, que habiliten uno o varios pasos más, pasos que muchas veces resultan difíciles porque podrían señalar cuáles son los desafíos que aún permanecen como tales./// La Revista Jurisprudencia Argentina se edita desde 1918 en Argentina constituyéndose como referencia en el ámbito del derecho. Se encuentra indexada en las siguientes bases: Latindex, V|Lex, Research Bible.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103423
Berros, María Valeria; Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental; Lexis Nexis; Jurisprudencia Argentina; 2010; 12; 12-2010; 3-18
0326-1190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103423
identifier_str_mv Berros, María Valeria; Algunas reflexiones para re - observar el problema ambiental; Lexis Nexis; Jurisprudencia Argentina; 2010; 12; 12-2010; 3-18
0326-1190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lexis Nexis
publisher.none.fl_str_mv Lexis Nexis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083415107960832
score 13.22299