Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias

Autores
Correa, Alexis; Pedrazzani, Carla Eleonora; Irazoqui, Cecilia; Torrejon, Cecilia; Aichino, María Celeste; Santa, Damián; Avila, Pablo Emanuel; Álvarez, Guadalupe; Ferrer Acevedo, Hugo; Maidar Martinez, José; Barrionuevo, Lisandro; Palladino, Lucas; Aichino, Gina Lucia; Garay, María Sol; Reynoso, Nicolás; Charras, Pablo; Lozano, Pablo; Pedrazzani, Paula; Lipari, Renata Gabriela; Llorens, Santiago; Bastipte Youby, Jean
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo que dio origen al proyecto fue el de contribuir al proceso de construcción colectiva y participativa de conocimiento en torno a las identidades barriales, definición/usos del concepto de patrimonio y territorialidades presentes en barrio Alberdi; haciendo foco en el reconocimiento de las vecinas y los vecinos como principales protagonistas de la historia y relatos del barrio. El motor de nuestra práctica fue la recuperación y reconstrucción de lo que ellas y ellos piensan, opinan, recuerdan y recuperan de este espacio. Lo que presentamos en esta publicación es una conjunción de escritos diversos, diferentes formas de expresión y contenido que de alguna manera sintetizan lo que fue nuestra experiencia desde el proyecto. No se presentan como verdades absolutas sino como experiencias, saberes, conocimientos, historias, relatos, vivencias, recuerdos, luchas y resistencias que suceden y viven en barrio Alberdi. Y que como tales, creemos que pueden ser recuperadas tanto para conocer un poco más a Alberdi y a gente, como para (re)pensarlas como forma de trabajo en otros espacios-tiempos. Cada apartado cuenta con su propia singularidad, con su estilo y forma de expresión porque consideramos que respetar las formas de escritura y expresión de cada uno da cuenta del trabajo de grupo en el cual la heterogeneidad de miradas ante un objetivo común nos enriquece como un colectivo pluridiverso. No encontrarán definiciones categóricas sino más bien relatos de nuestra experiencia y de vivencias en el barrio. Los escritos pretenden ser una invitación a escuchar a las otras y los otros, más bien a leer lo que ellas y ellos han compartido en nuestro encuentro.
Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;
Fil: Irazoqui, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Torrejon, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Aichino, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Santa, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Avila, Pablo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Ferrer Acevedo, Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Maidar Martinez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Palladino, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Aichino, Gina Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Reynoso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Charras, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Lozano, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Pedrazzani, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Lipari, Renata Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Bastipte Youby, Jean. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Materia
Espacialidades y territorialidades
Luchas y resistencias
Historia Horal
Patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264063

id CONICETDig_059fef1e06eff7679662616daaaedb3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistenciasCorrea, AlexisPedrazzani, Carla EleonoraIrazoqui, CeciliaTorrejon, CeciliaAichino, María CelesteSanta, DamiánAvila, Pablo EmanuelÁlvarez, GuadalupeFerrer Acevedo, HugoMaidar Martinez, JoséBarrionuevo, LisandroPalladino, LucasAichino, Gina LuciaGaray, María SolReynoso, NicolásCharras, PabloLozano, PabloPedrazzani, PaulaLipari, Renata GabrielaLlorens, SantiagoBastipte Youby, JeanEspacialidades y territorialidadesLuchas y resistenciasHistoria HoralPatrimoniohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo que dio origen al proyecto fue el de contribuir al proceso de construcción colectiva y participativa de conocimiento en torno a las identidades barriales, definición/usos del concepto de patrimonio y territorialidades presentes en barrio Alberdi; haciendo foco en el reconocimiento de las vecinas y los vecinos como principales protagonistas de la historia y relatos del barrio. El motor de nuestra práctica fue la recuperación y reconstrucción de lo que ellas y ellos piensan, opinan, recuerdan y recuperan de este espacio. Lo que presentamos en esta publicación es una conjunción de escritos diversos, diferentes formas de expresión y contenido que de alguna manera sintetizan lo que fue nuestra experiencia desde el proyecto. No se presentan como verdades absolutas sino como experiencias, saberes, conocimientos, historias, relatos, vivencias, recuerdos, luchas y resistencias que suceden y viven en barrio Alberdi. Y que como tales, creemos que pueden ser recuperadas tanto para conocer un poco más a Alberdi y a gente, como para (re)pensarlas como forma de trabajo en otros espacios-tiempos. Cada apartado cuenta con su propia singularidad, con su estilo y forma de expresión porque consideramos que respetar las formas de escritura y expresión de cada uno da cuenta del trabajo de grupo en el cual la heterogeneidad de miradas ante un objetivo común nos enriquece como un colectivo pluridiverso. No encontrarán definiciones categóricas sino más bien relatos de nuestra experiencia y de vivencias en el barrio. Los escritos pretenden ser una invitación a escuchar a las otras y los otros, más bien a leer lo que ellas y ellos han compartido en nuestro encuentro.Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;Fil: Irazoqui, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Torrejon, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Aichino, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Santa, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Avila, Pablo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Ferrer Acevedo, Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Maidar Martinez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Palladino, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Aichino, Gina Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Reynoso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Charras, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Lozano, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Pedrazzani, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Lipari, Renata Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Bastipte Youby, Jean. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264063Correa, Alexis; Pedrazzani, Carla Eleonora; Irazoqui, Cecilia; Torrejon, Cecilia; Aichino, María Celeste; et al.; Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias; Universidad Nacional de Córdoba; 2016; 162978-950-33-1268-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/18738info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:56.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
title Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
spellingShingle Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
Correa, Alexis
Espacialidades y territorialidades
Luchas y resistencias
Historia Horal
Patrimonio
title_short Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
title_full Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
title_fullStr Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
title_full_unstemmed Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
title_sort Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Alexis
Pedrazzani, Carla Eleonora
Irazoqui, Cecilia
Torrejon, Cecilia
Aichino, María Celeste
Santa, Damián
Avila, Pablo Emanuel
Álvarez, Guadalupe
Ferrer Acevedo, Hugo
Maidar Martinez, José
Barrionuevo, Lisandro
Palladino, Lucas
Aichino, Gina Lucia
Garay, María Sol
Reynoso, Nicolás
Charras, Pablo
Lozano, Pablo
Pedrazzani, Paula
Lipari, Renata Gabriela
Llorens, Santiago
Bastipte Youby, Jean
author Correa, Alexis
author_facet Correa, Alexis
Pedrazzani, Carla Eleonora
Irazoqui, Cecilia
Torrejon, Cecilia
Aichino, María Celeste
Santa, Damián
Avila, Pablo Emanuel
Álvarez, Guadalupe
Ferrer Acevedo, Hugo
Maidar Martinez, José
Barrionuevo, Lisandro
Palladino, Lucas
Aichino, Gina Lucia
Garay, María Sol
Reynoso, Nicolás
Charras, Pablo
Lozano, Pablo
Pedrazzani, Paula
Lipari, Renata Gabriela
Llorens, Santiago
Bastipte Youby, Jean
author_role author
author2 Pedrazzani, Carla Eleonora
Irazoqui, Cecilia
Torrejon, Cecilia
Aichino, María Celeste
Santa, Damián
Avila, Pablo Emanuel
Álvarez, Guadalupe
Ferrer Acevedo, Hugo
Maidar Martinez, José
Barrionuevo, Lisandro
Palladino, Lucas
Aichino, Gina Lucia
Garay, María Sol
Reynoso, Nicolás
Charras, Pablo
Lozano, Pablo
Pedrazzani, Paula
Lipari, Renata Gabriela
Llorens, Santiago
Bastipte Youby, Jean
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacialidades y territorialidades
Luchas y resistencias
Historia Horal
Patrimonio
topic Espacialidades y territorialidades
Luchas y resistencias
Historia Horal
Patrimonio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo que dio origen al proyecto fue el de contribuir al proceso de construcción colectiva y participativa de conocimiento en torno a las identidades barriales, definición/usos del concepto de patrimonio y territorialidades presentes en barrio Alberdi; haciendo foco en el reconocimiento de las vecinas y los vecinos como principales protagonistas de la historia y relatos del barrio. El motor de nuestra práctica fue la recuperación y reconstrucción de lo que ellas y ellos piensan, opinan, recuerdan y recuperan de este espacio. Lo que presentamos en esta publicación es una conjunción de escritos diversos, diferentes formas de expresión y contenido que de alguna manera sintetizan lo que fue nuestra experiencia desde el proyecto. No se presentan como verdades absolutas sino como experiencias, saberes, conocimientos, historias, relatos, vivencias, recuerdos, luchas y resistencias que suceden y viven en barrio Alberdi. Y que como tales, creemos que pueden ser recuperadas tanto para conocer un poco más a Alberdi y a gente, como para (re)pensarlas como forma de trabajo en otros espacios-tiempos. Cada apartado cuenta con su propia singularidad, con su estilo y forma de expresión porque consideramos que respetar las formas de escritura y expresión de cada uno da cuenta del trabajo de grupo en el cual la heterogeneidad de miradas ante un objetivo común nos enriquece como un colectivo pluridiverso. No encontrarán definiciones categóricas sino más bien relatos de nuestra experiencia y de vivencias en el barrio. Los escritos pretenden ser una invitación a escuchar a las otras y los otros, más bien a leer lo que ellas y ellos han compartido en nuestro encuentro.
Fil: Correa, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;
Fil: Irazoqui, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Torrejon, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Aichino, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Santa, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Avila, Pablo Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Ferrer Acevedo, Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Maidar Martinez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Barrionuevo, Lisandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Palladino, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Aichino, Gina Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Reynoso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Charras, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Lozano, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Pedrazzani, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Lipari, Renata Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Bastipte Youby, Jean. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El objetivo que dio origen al proyecto fue el de contribuir al proceso de construcción colectiva y participativa de conocimiento en torno a las identidades barriales, definición/usos del concepto de patrimonio y territorialidades presentes en barrio Alberdi; haciendo foco en el reconocimiento de las vecinas y los vecinos como principales protagonistas de la historia y relatos del barrio. El motor de nuestra práctica fue la recuperación y reconstrucción de lo que ellas y ellos piensan, opinan, recuerdan y recuperan de este espacio. Lo que presentamos en esta publicación es una conjunción de escritos diversos, diferentes formas de expresión y contenido que de alguna manera sintetizan lo que fue nuestra experiencia desde el proyecto. No se presentan como verdades absolutas sino como experiencias, saberes, conocimientos, historias, relatos, vivencias, recuerdos, luchas y resistencias que suceden y viven en barrio Alberdi. Y que como tales, creemos que pueden ser recuperadas tanto para conocer un poco más a Alberdi y a gente, como para (re)pensarlas como forma de trabajo en otros espacios-tiempos. Cada apartado cuenta con su propia singularidad, con su estilo y forma de expresión porque consideramos que respetar las formas de escritura y expresión de cada uno da cuenta del trabajo de grupo en el cual la heterogeneidad de miradas ante un objetivo común nos enriquece como un colectivo pluridiverso. No encontrarán definiciones categóricas sino más bien relatos de nuestra experiencia y de vivencias en el barrio. Los escritos pretenden ser una invitación a escuchar a las otras y los otros, más bien a leer lo que ellas y ellos han compartido en nuestro encuentro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264063
Correa, Alexis; Pedrazzani, Carla Eleonora; Irazoqui, Cecilia; Torrejon, Cecilia; Aichino, María Celeste; et al.; Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias; Universidad Nacional de Córdoba; 2016; 162
978-950-33-1268-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264063
identifier_str_mv Correa, Alexis; Pedrazzani, Carla Eleonora; Irazoqui, Cecilia; Torrejon, Cecilia; Aichino, María Celeste; et al.; Alberdi no está en venta: Espacios, historias, relatos de luchas y resistencias; Universidad Nacional de Córdoba; 2016; 162
978-950-33-1268-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/18738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614355514032128
score 13.070432