“Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio

Autores
Perez, Cecilia Beatriz; Casanueva, María Laura; Castro, Analia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El campo de la familia Oses se encuentra en el departamento Cushamen, en la margen izquierda del Río Chubut a unos 20 km al oeste de Paso del Sapo, Provincia de Chubut. A partir de los trabajos arqueológicos realizados en los últimos años, se localizaron sitios de superficie con materiales indígenas y viejas construcciones de pobladores europeos que arribaron al área durante las últimas décadas del siglo XIX y el siglo XX. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados del análisis de los materiales hallados y su peculiar distribución a partir del asentamiento europeo criollo.Las evidencias hasta el momento indican que ambos grupos, indígenas y europeo-criollos, han elegido el mismo espacio y por ende han aprovechado los mismos recursos críticos de la zona, como las leñas, el agua, la topografía, manifestándose un contacto más interpersonal que grupal.
The Oses family’s property is in Cushamen Department, on the left bank of the Chubut River, 20 km West of Paso del Sapo, Chubut Province. Recent archaeological research has revealed surface sites with indigenous materials and old constructions from European settlers who arrived in the area during the late nineteenth and early twentieth centuries. The aim of this paper is to make known the results of the material analyses and the peculiar distribution of the European-Creole settlement. At present, evidence shows that both groups, Natives and European-Creoles, chose the same space to inhabit and therefore used the same critical resources from the area, such as wood, water, and the topography. More interpersonal than group contacts are manifested.
Fil: Perez, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Casanueva, María Laura. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castro, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
PATAGONIA
INDÍGENAS
EUROPEO-CRIOLLOS
ESPACIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193329

id CONICETDig_055b4db075457ed6015c9e7440034134
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193329
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio“Campo Oses,” Chubut province: the different ways of inhabiting the same space of indigenous peoples and European settlersPerez, Cecilia BeatrizCasanueva, María LauraCastro, AnaliaPATAGONIAINDÍGENASEUROPEO-CRIOLLOSESPACIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El campo de la familia Oses se encuentra en el departamento Cushamen, en la margen izquierda del Río Chubut a unos 20 km al oeste de Paso del Sapo, Provincia de Chubut. A partir de los trabajos arqueológicos realizados en los últimos años, se localizaron sitios de superficie con materiales indígenas y viejas construcciones de pobladores europeos que arribaron al área durante las últimas décadas del siglo XIX y el siglo XX. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados del análisis de los materiales hallados y su peculiar distribución a partir del asentamiento europeo criollo.Las evidencias hasta el momento indican que ambos grupos, indígenas y europeo-criollos, han elegido el mismo espacio y por ende han aprovechado los mismos recursos críticos de la zona, como las leñas, el agua, la topografía, manifestándose un contacto más interpersonal que grupal.The Oses family’s property is in Cushamen Department, on the left bank of the Chubut River, 20 km West of Paso del Sapo, Chubut Province. Recent archaeological research has revealed surface sites with indigenous materials and old constructions from European settlers who arrived in the area during the late nineteenth and early twentieth centuries. The aim of this paper is to make known the results of the material analyses and the peculiar distribution of the European-Creole settlement. At present, evidence shows that both groups, Natives and European-Creoles, chose the same space to inhabit and therefore used the same critical resources from the area, such as wood, water, and the topography. More interpersonal than group contacts are manifested.Fil: Perez, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Casanueva, María Laura. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Castro, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193329Perez, Cecilia Beatriz; Casanueva, María Laura; Castro, Analia; “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 12; 2; 10-2011; 155-1661850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7zvdrbinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:33.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
“Campo Oses,” Chubut province: the different ways of inhabiting the same space of indigenous peoples and European settlers
title “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
spellingShingle “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
Perez, Cecilia Beatriz
PATAGONIA
INDÍGENAS
EUROPEO-CRIOLLOS
ESPACIO
title_short “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
title_full “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
title_fullStr “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
title_full_unstemmed “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
title_sort “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Cecilia Beatriz
Casanueva, María Laura
Castro, Analia
author Perez, Cecilia Beatriz
author_facet Perez, Cecilia Beatriz
Casanueva, María Laura
Castro, Analia
author_role author
author2 Casanueva, María Laura
Castro, Analia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATAGONIA
INDÍGENAS
EUROPEO-CRIOLLOS
ESPACIO
topic PATAGONIA
INDÍGENAS
EUROPEO-CRIOLLOS
ESPACIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de la familia Oses se encuentra en el departamento Cushamen, en la margen izquierda del Río Chubut a unos 20 km al oeste de Paso del Sapo, Provincia de Chubut. A partir de los trabajos arqueológicos realizados en los últimos años, se localizaron sitios de superficie con materiales indígenas y viejas construcciones de pobladores europeos que arribaron al área durante las últimas décadas del siglo XIX y el siglo XX. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados del análisis de los materiales hallados y su peculiar distribución a partir del asentamiento europeo criollo.Las evidencias hasta el momento indican que ambos grupos, indígenas y europeo-criollos, han elegido el mismo espacio y por ende han aprovechado los mismos recursos críticos de la zona, como las leñas, el agua, la topografía, manifestándose un contacto más interpersonal que grupal.
The Oses family’s property is in Cushamen Department, on the left bank of the Chubut River, 20 km West of Paso del Sapo, Chubut Province. Recent archaeological research has revealed surface sites with indigenous materials and old constructions from European settlers who arrived in the area during the late nineteenth and early twentieth centuries. The aim of this paper is to make known the results of the material analyses and the peculiar distribution of the European-Creole settlement. At present, evidence shows that both groups, Natives and European-Creoles, chose the same space to inhabit and therefore used the same critical resources from the area, such as wood, water, and the topography. More interpersonal than group contacts are manifested.
Fil: Perez, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Casanueva, María Laura. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castro, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El campo de la familia Oses se encuentra en el departamento Cushamen, en la margen izquierda del Río Chubut a unos 20 km al oeste de Paso del Sapo, Provincia de Chubut. A partir de los trabajos arqueológicos realizados en los últimos años, se localizaron sitios de superficie con materiales indígenas y viejas construcciones de pobladores europeos que arribaron al área durante las últimas décadas del siglo XIX y el siglo XX. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los resultados del análisis de los materiales hallados y su peculiar distribución a partir del asentamiento europeo criollo.Las evidencias hasta el momento indican que ambos grupos, indígenas y europeo-criollos, han elegido el mismo espacio y por ende han aprovechado los mismos recursos críticos de la zona, como las leñas, el agua, la topografía, manifestándose un contacto más interpersonal que grupal.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193329
Perez, Cecilia Beatriz; Casanueva, María Laura; Castro, Analia; “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 12; 2; 10-2011; 155-166
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193329
identifier_str_mv Perez, Cecilia Beatriz; Casanueva, María Laura; Castro, Analia; “Campo Oses” (provincia de Chubut): indígenas y colonos europeos, distintas formas de habitar un mismo espacio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 12; 2; 10-2011; 155-166
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7zvdrb
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614350963212288
score 13.069144