Estudio de calidad de cerezas deshidratadas

Autores
Franceschinis, Lorena Edith; Salvatori, Daniela Marisol; Schebor, Carolina Claudia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue evaluar propiedades relacionadas a la calidad de distintas cerezas deshidratadas. Se estudió la influencia de la geometría de producto (mitades y trozos), el método de deshidratación (secado por corriente de aire y liofilización), y la aplicación o no de un pretratamiento (infusión seca en sacarosa y control) sobre el encogimiento volumétrico, la higroscopicidad y la capacidad de rehidratación. Se observó en ambas geometrías que la incorporación de sacarosa mediante la aplicación del pretratamiento de infusión seca condujo a muestras igualmente encogidas, más higroscópicas y con menor velocidad de rehidratación que su control correspondiente, independientemente del método de deshidratación empleado, probablemente debido a la presencia de una costra superficial.
Fil: Franceschinis, Lorena Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. IDEPA - Subsede San Antonio Oeste; Argentina
Fil: Salvatori, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. IDEPA - Subsede San Antonio Oeste; Argentina
Fil: Schebor, Carolina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Deshidratación
Cereza
Encogimiento
Higroscopicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69628

id CONICETDig_05577d74ffc56095fbd6b766df73a68b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69628
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de calidad de cerezas deshidratadasFranceschinis, Lorena EdithSalvatori, Daniela MarisolSchebor, Carolina ClaudiaDeshidrataciónCerezaEncogimientoHigroscopicidadhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo del presente trabajo fue evaluar propiedades relacionadas a la calidad de distintas cerezas deshidratadas. Se estudió la influencia de la geometría de producto (mitades y trozos), el método de deshidratación (secado por corriente de aire y liofilización), y la aplicación o no de un pretratamiento (infusión seca en sacarosa y control) sobre el encogimiento volumétrico, la higroscopicidad y la capacidad de rehidratación. Se observó en ambas geometrías que la incorporación de sacarosa mediante la aplicación del pretratamiento de infusión seca condujo a muestras igualmente encogidas, más higroscópicas y con menor velocidad de rehidratación que su control correspondiente, independientemente del método de deshidratación empleado, probablemente debido a la presencia de una costra superficial.Fil: Franceschinis, Lorena Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. IDEPA - Subsede San Antonio Oeste; ArgentinaFil: Salvatori, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. IDEPA - Subsede San Antonio Oeste; ArgentinaFil: Schebor, Carolina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPublitec2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69628Franceschinis, Lorena Edith; Salvatori, Daniela Marisol; Schebor, Carolina Claudia; Estudio de calidad de cerezas deshidratadas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 302; 12-2012; 62-670325-3384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alaccta.org/category/revista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:09.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
title Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
spellingShingle Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
Franceschinis, Lorena Edith
Deshidratación
Cereza
Encogimiento
Higroscopicidad
title_short Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
title_full Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
title_fullStr Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
title_full_unstemmed Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
title_sort Estudio de calidad de cerezas deshidratadas
dc.creator.none.fl_str_mv Franceschinis, Lorena Edith
Salvatori, Daniela Marisol
Schebor, Carolina Claudia
author Franceschinis, Lorena Edith
author_facet Franceschinis, Lorena Edith
Salvatori, Daniela Marisol
Schebor, Carolina Claudia
author_role author
author2 Salvatori, Daniela Marisol
Schebor, Carolina Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Deshidratación
Cereza
Encogimiento
Higroscopicidad
topic Deshidratación
Cereza
Encogimiento
Higroscopicidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar propiedades relacionadas a la calidad de distintas cerezas deshidratadas. Se estudió la influencia de la geometría de producto (mitades y trozos), el método de deshidratación (secado por corriente de aire y liofilización), y la aplicación o no de un pretratamiento (infusión seca en sacarosa y control) sobre el encogimiento volumétrico, la higroscopicidad y la capacidad de rehidratación. Se observó en ambas geometrías que la incorporación de sacarosa mediante la aplicación del pretratamiento de infusión seca condujo a muestras igualmente encogidas, más higroscópicas y con menor velocidad de rehidratación que su control correspondiente, independientemente del método de deshidratación empleado, probablemente debido a la presencia de una costra superficial.
Fil: Franceschinis, Lorena Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. IDEPA - Subsede San Antonio Oeste; Argentina
Fil: Salvatori, Daniela Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. IDEPA - Subsede San Antonio Oeste; Argentina
Fil: Schebor, Carolina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar propiedades relacionadas a la calidad de distintas cerezas deshidratadas. Se estudió la influencia de la geometría de producto (mitades y trozos), el método de deshidratación (secado por corriente de aire y liofilización), y la aplicación o no de un pretratamiento (infusión seca en sacarosa y control) sobre el encogimiento volumétrico, la higroscopicidad y la capacidad de rehidratación. Se observó en ambas geometrías que la incorporación de sacarosa mediante la aplicación del pretratamiento de infusión seca condujo a muestras igualmente encogidas, más higroscópicas y con menor velocidad de rehidratación que su control correspondiente, independientemente del método de deshidratación empleado, probablemente debido a la presencia de una costra superficial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69628
Franceschinis, Lorena Edith; Salvatori, Daniela Marisol; Schebor, Carolina Claudia; Estudio de calidad de cerezas deshidratadas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 302; 12-2012; 62-67
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69628
identifier_str_mv Franceschinis, Lorena Edith; Salvatori, Daniela Marisol; Schebor, Carolina Claudia; Estudio de calidad de cerezas deshidratadas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 302; 12-2012; 62-67
0325-3384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alaccta.org/category/revista/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec
publisher.none.fl_str_mv Publitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979929800572928
score 12.48226