Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999)
- Autores
- Nofal, Silvia Rossana
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pájaros sin luz plantea otro tema del debate del género testimonial: la presencia del sujeto y susderrotas. La enunciación cuestiona la posibilidad o no de iniciar un relato que pueda cruzar al pasadodesde el presente. El yo actual de cada una de las voces de las mujeres recuerda, frente al grabador dela editora, una experiencia traumática acontecida durante la dictadura. En referencia al debate sobre eltestimonio y la literatura testimonial, Ciollaro prioriza el lugar de la mediación de quien edita y leapuesta al diálogo como elemento constitutivo del discurso testimonial.
Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
MEMORIAS
FRACASO
TESTIMONIO
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94458
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0525bcb2e96d18ce4ad72cbde7e87ec1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94458 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999)Nofal, Silvia RossanaMEMORIASFRACASOTESTIMONIOGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Pájaros sin luz plantea otro tema del debate del género testimonial: la presencia del sujeto y susderrotas. La enunciación cuestiona la posibilidad o no de iniciar un relato que pueda cruzar al pasadodesde el presente. El yo actual de cada una de las voces de las mujeres recuerda, frente al grabador dela editora, una experiencia traumática acontecida durante la dictadura. En referencia al debate sobre eltestimonio y la literatura testimonial, Ciollaro prioriza el lugar de la mediación de quien edita y leapuesta al diálogo como elemento constitutivo del discurso testimonial.Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94458Nofal, Silvia Rossana; Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 1; 12-2004; 88-971668-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:02.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
title |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
spellingShingle |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) Nofal, Silvia Rossana MEMORIAS FRACASO TESTIMONIO GÉNERO |
title_short |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
title_full |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
title_fullStr |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
title_full_unstemmed |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
title_sort |
Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nofal, Silvia Rossana |
author |
Nofal, Silvia Rossana |
author_facet |
Nofal, Silvia Rossana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIAS FRACASO TESTIMONIO GÉNERO |
topic |
MEMORIAS FRACASO TESTIMONIO GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pájaros sin luz plantea otro tema del debate del género testimonial: la presencia del sujeto y susderrotas. La enunciación cuestiona la posibilidad o no de iniciar un relato que pueda cruzar al pasadodesde el presente. El yo actual de cada una de las voces de las mujeres recuerda, frente al grabador dela editora, una experiencia traumática acontecida durante la dictadura. En referencia al debate sobre eltestimonio y la literatura testimonial, Ciollaro prioriza el lugar de la mediación de quien edita y leapuesta al diálogo como elemento constitutivo del discurso testimonial. Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Pájaros sin luz plantea otro tema del debate del género testimonial: la presencia del sujeto y susderrotas. La enunciación cuestiona la posibilidad o no de iniciar un relato que pueda cruzar al pasadodesde el presente. El yo actual de cada una de las voces de las mujeres recuerda, frente al grabador dela editora, una experiencia traumática acontecida durante la dictadura. En referencia al debate sobre eltestimonio y la literatura testimonial, Ciollaro prioriza el lugar de la mediación de quien edita y leapuesta al diálogo como elemento constitutivo del discurso testimonial. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94458 Nofal, Silvia Rossana; Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 1; 12-2004; 88-97 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94458 |
identifier_str_mv |
Nofal, Silvia Rossana; Sobrevivir: Testimonios de la militancia en Pájaros sin luz de Noemí Ciollaro (1999); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 1; 12-2004; 88-97 1668-3633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/263 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270103851237376 |
score |
13.13397 |