Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos

Autores
Aceñolaza, Pablo Gilberto
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Selva de M ontiel (Provincia Fitogeográfica del Espinal, Dominio C hanqueño), es una form ación boscosa xerofítica constituida por especies entre las que se destacan el ñandubay {Prosopis affinis), el algarrobo (P. nigra) y el quebracho blanco {Aspidosperma quebracho-blanco). El objetivo de este trabajo es describir las com unidades boscosas, aportando al entendim iento de su dinám ica sucesional, aspecto muy poco tratado en la bibliografía sobre este ambiente. A partir de los datos obtenidos, se observó que todas las especies que constituyen el estrato arbóreo alto (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-blanco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia), com o las que constituyen el estrato arbóreo medio (Jodina rhombifolia, Trithrinax campes tris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpuspraecox), presentan renovación en el interior de alguna de las 8 form aciones estudiadas. La relación entre cobertura y renovación de las especies que conform an el estrato arbóreo dom inante, indicaría la necesidad de claros o doseles abiertos para perm itir perpetuación de la actual com posición. Interpretar el efecto de los claros del dosel y sus tam años, sobre la regeneración natural, junto con la form a en que las especies responden a este tipo de disturbio, sería un factor clave a la hora de estructurar un sistem a de explotación racional, adaptado a la dinám ica natural de regeneración del bosque.
M ontie l Forest (Espinal Phytogeographic Province) is a mesophyll formation constituted by different species such as nandubay (Prosopis affinis), algarrobo (P. nigra) and quebracho bianco (.Aspidosperma quebracho-bianco). This study describes the structure o f forest com m unities and its possible succesional path; unfortunately not much reference material is available for this last issue. Species that constitute the principal strata (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-bianco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia) and those from other strata {Jodina rhombifolia, Trithrinax campestris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpus praecox) do present regeneration in some o f the studied plots. This coverage/ regeneration relationship, could indicate the necessity o f opened canopies or canopy gaps to allow the perpetuation o f the present structure and composition. An interpretation o f the effects o f different size canopy gaps on seedling and sapling recruitm ent, and the way that different species respond to this kind o f disturbance, will be a key factor to organize a m anagem ent plan for this particular forest.
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
Estructura forestal
Espinal
Mesopotamia
Entre Rios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80908

id CONICETDig_04fea1eb455b797ab69782da84ab7740
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre RíosForest structural variability over vertic soils of Entre Rios ProvinceAceñolaza, Pablo GilbertoEstructura forestalEspinalMesopotamiaEntre Rioshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Selva de M ontiel (Provincia Fitogeográfica del Espinal, Dominio C hanqueño), es una form ación boscosa xerofítica constituida por especies entre las que se destacan el ñandubay {Prosopis affinis), el algarrobo (P. nigra) y el quebracho blanco {Aspidosperma quebracho-blanco). El objetivo de este trabajo es describir las com unidades boscosas, aportando al entendim iento de su dinám ica sucesional, aspecto muy poco tratado en la bibliografía sobre este ambiente. A partir de los datos obtenidos, se observó que todas las especies que constituyen el estrato arbóreo alto (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-blanco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia), com o las que constituyen el estrato arbóreo medio (Jodina rhombifolia, Trithrinax campes tris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpuspraecox), presentan renovación en el interior de alguna de las 8 form aciones estudiadas. La relación entre cobertura y renovación de las especies que conform an el estrato arbóreo dom inante, indicaría la necesidad de claros o doseles abiertos para perm itir perpetuación de la actual com posición. Interpretar el efecto de los claros del dosel y sus tam años, sobre la regeneración natural, junto con la form a en que las especies responden a este tipo de disturbio, sería un factor clave a la hora de estructurar un sistem a de explotación racional, adaptado a la dinám ica natural de regeneración del bosque.M ontie l Forest (Espinal Phytogeographic Province) is a mesophyll formation constituted by different species such as nandubay (Prosopis affinis), algarrobo (P. nigra) and quebracho bianco (.Aspidosperma quebracho-bianco). This study describes the structure o f forest com m unities and its possible succesional path; unfortunately not much reference material is available for this last issue. Species that constitute the principal strata (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-bianco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia) and those from other strata {Jodina rhombifolia, Trithrinax campestris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpus praecox) do present regeneration in some o f the studied plots. This coverage/ regeneration relationship, could indicate the necessity o f opened canopies or canopy gaps to allow the perpetuation o f the present structure and composition. An interpretation o f the effects o f different size canopy gaps on seedling and sapling recruitm ent, and the way that different species respond to this kind o f disturbance, will be a key factor to organize a m anagem ent plan for this particular forest.Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80908Aceñolaza, Pablo Gilberto; Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 20; 1; 5-2000; 123-1300325-9250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000acenolazapinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000acenolazap.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:47.234CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
Forest structural variability over vertic soils of Entre Rios Province
title Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
spellingShingle Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
Aceñolaza, Pablo Gilberto
Estructura forestal
Espinal
Mesopotamia
Entre Rios
title_short Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
title_full Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
title_fullStr Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
title_full_unstemmed Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
title_sort Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Aceñolaza, Pablo Gilberto
author Aceñolaza, Pablo Gilberto
author_facet Aceñolaza, Pablo Gilberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura forestal
Espinal
Mesopotamia
Entre Rios
topic Estructura forestal
Espinal
Mesopotamia
Entre Rios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Selva de M ontiel (Provincia Fitogeográfica del Espinal, Dominio C hanqueño), es una form ación boscosa xerofítica constituida por especies entre las que se destacan el ñandubay {Prosopis affinis), el algarrobo (P. nigra) y el quebracho blanco {Aspidosperma quebracho-blanco). El objetivo de este trabajo es describir las com unidades boscosas, aportando al entendim iento de su dinám ica sucesional, aspecto muy poco tratado en la bibliografía sobre este ambiente. A partir de los datos obtenidos, se observó que todas las especies que constituyen el estrato arbóreo alto (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-blanco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia), com o las que constituyen el estrato arbóreo medio (Jodina rhombifolia, Trithrinax campes tris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpuspraecox), presentan renovación en el interior de alguna de las 8 form aciones estudiadas. La relación entre cobertura y renovación de las especies que conform an el estrato arbóreo dom inante, indicaría la necesidad de claros o doseles abiertos para perm itir perpetuación de la actual com posición. Interpretar el efecto de los claros del dosel y sus tam años, sobre la regeneración natural, junto con la form a en que las especies responden a este tipo de disturbio, sería un factor clave a la hora de estructurar un sistem a de explotación racional, adaptado a la dinám ica natural de regeneración del bosque.
M ontie l Forest (Espinal Phytogeographic Province) is a mesophyll formation constituted by different species such as nandubay (Prosopis affinis), algarrobo (P. nigra) and quebracho bianco (.Aspidosperma quebracho-bianco). This study describes the structure o f forest com m unities and its possible succesional path; unfortunately not much reference material is available for this last issue. Species that constitute the principal strata (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-bianco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia) and those from other strata {Jodina rhombifolia, Trithrinax campestris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpus praecox) do present regeneration in some o f the studied plots. This coverage/ regeneration relationship, could indicate the necessity o f opened canopies or canopy gaps to allow the perpetuation o f the present structure and composition. An interpretation o f the effects o f different size canopy gaps on seedling and sapling recruitm ent, and the way that different species respond to this kind o f disturbance, will be a key factor to organize a m anagem ent plan for this particular forest.
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description La Selva de M ontiel (Provincia Fitogeográfica del Espinal, Dominio C hanqueño), es una form ación boscosa xerofítica constituida por especies entre las que se destacan el ñandubay {Prosopis affinis), el algarrobo (P. nigra) y el quebracho blanco {Aspidosperma quebracho-blanco). El objetivo de este trabajo es describir las com unidades boscosas, aportando al entendim iento de su dinám ica sucesional, aspecto muy poco tratado en la bibliografía sobre este ambiente. A partir de los datos obtenidos, se observó que todas las especies que constituyen el estrato arbóreo alto (Prosopis nigra, Aspidosperma quebracho-blanco, Prosopis affinis, Celtis tala y Bumelia obtusifolia), com o las que constituyen el estrato arbóreo medio (Jodina rhombifolia, Trithrinax campes tris, Acacia caven, Geoffroea decorticans, Porlieria microphylla, Scutia buxifolia y Achatocarpuspraecox), presentan renovación en el interior de alguna de las 8 form aciones estudiadas. La relación entre cobertura y renovación de las especies que conform an el estrato arbóreo dom inante, indicaría la necesidad de claros o doseles abiertos para perm itir perpetuación de la actual com posición. Interpretar el efecto de los claros del dosel y sus tam años, sobre la regeneración natural, junto con la form a en que las especies responden a este tipo de disturbio, sería un factor clave a la hora de estructurar un sistem a de explotación racional, adaptado a la dinám ica natural de regeneración del bosque.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80908
Aceñolaza, Pablo Gilberto; Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 20; 1; 5-2000; 123-130
0325-9250
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80908
identifier_str_mv Aceñolaza, Pablo Gilberto; Variabilidad estructural de una comunidad forestal sobre suelos vérticos de la provincia de Entre Ríos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía UBA; 20; 1; 5-2000; 123-130
0325-9250
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000acenolazap
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000acenolazap.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613117438328832
score 13.070432