Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea
- Autores
- Dagatti, Mariano Jesús
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo se ocupa de los gestos refundacionales en la retórica de los nuevos gobiernos. Es síntesis de una investigación sobre la construcción de imaginarios e identidades políticas en la Argentina contemporánea (2003–2019). Incluye resultados de diferentes etapas de análisis de los discursos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Mauricio Macri y del actual presidente Alberto Fernández —y específicamente, de ciertas coyunturas como las campañas electorales o de ciertos géneros propios de la máxima investidura como los brindados ante la Asamblea Legislativa. Interesa exponer cómo coaliciones políticas de diferentes signos, surgidas en el contexto de una reorganización del campo político argentino debido a la crisis neoliberal de principios de siglo, apostaron por enunciar su posición y programa a partir de una «hermenéutica histórica total» (Angenot, 2008) que ofreciera respuestas al acaecer de los sucesos del pasado, sentara las bases del cambio y desplegara un horizonte de sociedad en el que convergen diversos relatos, memorias y tradiciones. Con el fin de organizar la exposición, concentramos nuestra atención en los gestos refundacionales de las retóricas presidenciales, porque estos condensan estrategias destinadas a construir si no una identidad cuanto menos una posición en el campo sociopolítico, a partir de unarepresentación de colectivos de identificación, de alteridades y de tradiciones respecto de las cuales las formaciones que los enuncian se ubican.
Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
REFUNDACIÓN
DISCURSO PRESIDENCIAL
ARGENTINA
SECUENCIA REFUNDACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237003
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0480c7278b4f9df85f3fa54b239ad90a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237003 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporáneaDagatti, Mariano JesúsREFUNDACIÓNDISCURSO PRESIDENCIALARGENTINASECUENCIA REFUNDACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo se ocupa de los gestos refundacionales en la retórica de los nuevos gobiernos. Es síntesis de una investigación sobre la construcción de imaginarios e identidades políticas en la Argentina contemporánea (2003–2019). Incluye resultados de diferentes etapas de análisis de los discursos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Mauricio Macri y del actual presidente Alberto Fernández —y específicamente, de ciertas coyunturas como las campañas electorales o de ciertos géneros propios de la máxima investidura como los brindados ante la Asamblea Legislativa. Interesa exponer cómo coaliciones políticas de diferentes signos, surgidas en el contexto de una reorganización del campo político argentino debido a la crisis neoliberal de principios de siglo, apostaron por enunciar su posición y programa a partir de una «hermenéutica histórica total» (Angenot, 2008) que ofreciera respuestas al acaecer de los sucesos del pasado, sentara las bases del cambio y desplegara un horizonte de sociedad en el que convergen diversos relatos, memorias y tradiciones. Con el fin de organizar la exposición, concentramos nuestra atención en los gestos refundacionales de las retóricas presidenciales, porque estos condensan estrategias destinadas a construir si no una identidad cuanto menos una posición en el campo sociopolítico, a partir de unarepresentación de colectivos de identificación, de alteridades y de tradiciones respecto de las cuales las formaciones que los enuncian se ubican.Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralAcebal, Martin MiguelChialva, Ivana SelenePalachi, Cadina Mariel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237003Dagatti, Mariano Jesús; Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 39-58978-987-749-366-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8722856info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/169981/1/Entre-retoricas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:42.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
title |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
spellingShingle |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea Dagatti, Mariano Jesús REFUNDACIÓN DISCURSO PRESIDENCIAL ARGENTINA SECUENCIA REFUNDACIONAL |
title_short |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
title_full |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
title_fullStr |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
title_sort |
Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagatti, Mariano Jesús |
author |
Dagatti, Mariano Jesús |
author_facet |
Dagatti, Mariano Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acebal, Martin Miguel Chialva, Ivana Selene Palachi, Cadina Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFUNDACIÓN DISCURSO PRESIDENCIAL ARGENTINA SECUENCIA REFUNDACIONAL |
topic |
REFUNDACIÓN DISCURSO PRESIDENCIAL ARGENTINA SECUENCIA REFUNDACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo se ocupa de los gestos refundacionales en la retórica de los nuevos gobiernos. Es síntesis de una investigación sobre la construcción de imaginarios e identidades políticas en la Argentina contemporánea (2003–2019). Incluye resultados de diferentes etapas de análisis de los discursos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Mauricio Macri y del actual presidente Alberto Fernández —y específicamente, de ciertas coyunturas como las campañas electorales o de ciertos géneros propios de la máxima investidura como los brindados ante la Asamblea Legislativa. Interesa exponer cómo coaliciones políticas de diferentes signos, surgidas en el contexto de una reorganización del campo político argentino debido a la crisis neoliberal de principios de siglo, apostaron por enunciar su posición y programa a partir de una «hermenéutica histórica total» (Angenot, 2008) que ofreciera respuestas al acaecer de los sucesos del pasado, sentara las bases del cambio y desplegara un horizonte de sociedad en el que convergen diversos relatos, memorias y tradiciones. Con el fin de organizar la exposición, concentramos nuestra atención en los gestos refundacionales de las retóricas presidenciales, porque estos condensan estrategias destinadas a construir si no una identidad cuanto menos una posición en el campo sociopolítico, a partir de unarepresentación de colectivos de identificación, de alteridades y de tradiciones respecto de las cuales las formaciones que los enuncian se ubican. Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina |
description |
Este capítulo se ocupa de los gestos refundacionales en la retórica de los nuevos gobiernos. Es síntesis de una investigación sobre la construcción de imaginarios e identidades políticas en la Argentina contemporánea (2003–2019). Incluye resultados de diferentes etapas de análisis de los discursos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Mauricio Macri y del actual presidente Alberto Fernández —y específicamente, de ciertas coyunturas como las campañas electorales o de ciertos géneros propios de la máxima investidura como los brindados ante la Asamblea Legislativa. Interesa exponer cómo coaliciones políticas de diferentes signos, surgidas en el contexto de una reorganización del campo político argentino debido a la crisis neoliberal de principios de siglo, apostaron por enunciar su posición y programa a partir de una «hermenéutica histórica total» (Angenot, 2008) que ofreciera respuestas al acaecer de los sucesos del pasado, sentara las bases del cambio y desplegara un horizonte de sociedad en el que convergen diversos relatos, memorias y tradiciones. Con el fin de organizar la exposición, concentramos nuestra atención en los gestos refundacionales de las retóricas presidenciales, porque estos condensan estrategias destinadas a construir si no una identidad cuanto menos una posición en el campo sociopolítico, a partir de unarepresentación de colectivos de identificación, de alteridades y de tradiciones respecto de las cuales las formaciones que los enuncian se ubican. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237003 Dagatti, Mariano Jesús; Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 39-58 978-987-749-366-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237003 |
identifier_str_mv |
Dagatti, Mariano Jesús; Las ruinas circulares: Las retóricas de la refundación en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional del Litoral; 2022; 39-58 978-987-749-366-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6709 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8722856 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/169981/1/Entre-retoricas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083373942964224 |
score |
13.22299 |