Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi
- Autores
- Lacunza, Carlos Diego; Sánchez Negrette, Olga; Mora, Maria Celia; Garcia Bustos, Maria Fernanda; Basombrío, Miguel Ángel Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las normas actuales de tratamiento etiológico de la fase crónica tardía de la enfermedad de Chagas en Argentina, Brasil y la Organización Mundial de la Salud, se recomienda controlar la eficacia terapéutica con pruebas serológicas y parasitológicas convencionales. Sin embargo las primeras suelen continuar positivas 10 años o más luego del tratamiento, y las segundas son, en general, de baja sensibilidad en esta etapa de la enfermedad. La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)al ser más sensible que los exámenes parasitológicos convencionales, podría informar con una cobertura mayor si hubo falla terapéutica. Hemos ofrecido tratamiento con benznidazol (5 mg/kg/día, por 60 días) a 138 pacientes de 16 a 35 años de edad, infectados crónicamente con Trypanosoma cruzi. La eficacia terapéutica se controló con PCR periódicas, hemocultivo y serología convencional en dos grupos de pacientes: uno (GT, 57 pacientes) que aceptó y cumplió el tratamiento y otro (GNT, 37 pacientes) que lo rechazó. Antes de la administración de benznidazol la PCR mostró una sensibilidad diagnóstica de 41% (57/138 pacientes) y el hemocultivo 7,2% (10/138). Sesenta meses postratamiento el grupo GT mostró una positividad de PCR acumulada de 28,1% (16/57) y el grupo GNT 54,1% (20/37; p=0.0016). A pesar de que la sensibilidad diagnóstica de PCR es limitada, la negatividad de pruebas repetidas con método normatizado podría evidenciar disminución de la parasitemia o probable curación en 71,9% de los pacientes tratados, lo que habría que confirmar con el seguimiento serológico.
Fil: Lacunza, Carlos Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Sánchez Negrette, Olga. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Mora, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Garcia Bustos, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina
Fil: Basombrío, Miguel Ángel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina - Materia
-
Enfermedad de Chagas
Quimioterapia
Benznidazol
Pcr - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27714
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_047d6cc300e165924e46473d7a0aede1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27714 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruziLacunza, Carlos DiegoSánchez Negrette, OlgaMora, Maria CeliaGarcia Bustos, Maria FernandaBasombrío, Miguel Ángel ManuelEnfermedad de ChagasQuimioterapiaBenznidazolPcrhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En las normas actuales de tratamiento etiológico de la fase crónica tardía de la enfermedad de Chagas en Argentina, Brasil y la Organización Mundial de la Salud, se recomienda controlar la eficacia terapéutica con pruebas serológicas y parasitológicas convencionales. Sin embargo las primeras suelen continuar positivas 10 años o más luego del tratamiento, y las segundas son, en general, de baja sensibilidad en esta etapa de la enfermedad. La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)al ser más sensible que los exámenes parasitológicos convencionales, podría informar con una cobertura mayor si hubo falla terapéutica. Hemos ofrecido tratamiento con benznidazol (5 mg/kg/día, por 60 días) a 138 pacientes de 16 a 35 años de edad, infectados crónicamente con Trypanosoma cruzi. La eficacia terapéutica se controló con PCR periódicas, hemocultivo y serología convencional en dos grupos de pacientes: uno (GT, 57 pacientes) que aceptó y cumplió el tratamiento y otro (GNT, 37 pacientes) que lo rechazó. Antes de la administración de benznidazol la PCR mostró una sensibilidad diagnóstica de 41% (57/138 pacientes) y el hemocultivo 7,2% (10/138). Sesenta meses postratamiento el grupo GT mostró una positividad de PCR acumulada de 28,1% (16/57) y el grupo GNT 54,1% (20/37; p=0.0016). A pesar de que la sensibilidad diagnóstica de PCR es limitada, la negatividad de pruebas repetidas con método normatizado podría evidenciar disminución de la parasitemia o probable curación en 71,9% de los pacientes tratados, lo que habría que confirmar con el seguimiento serológico.Fil: Lacunza, Carlos Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaFil: Sánchez Negrette, Olga. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Mora, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaFil: Garcia Bustos, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; ArgentinaFil: Basombrío, Miguel Ángel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina2015-03-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27714Lacunza, Carlos Diego; Sánchez Negrette, Olga; Mora, Maria Celia; Garcia Bustos, Maria Fernanda; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi; Revista de Patologia Tropical; 44; 16-3-2015; 21-320301-04061980-8178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.ufg.br/index.php/iptsp/article/view/34815info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/rpt.v44i1.34815info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:36.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
title |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
spellingShingle |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi Lacunza, Carlos Diego Enfermedad de Chagas Quimioterapia Benznidazol Pcr |
title_short |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
title_full |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
title_fullStr |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
title_full_unstemmed |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
title_sort |
Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacunza, Carlos Diego Sánchez Negrette, Olga Mora, Maria Celia Garcia Bustos, Maria Fernanda Basombrío, Miguel Ángel Manuel |
author |
Lacunza, Carlos Diego |
author_facet |
Lacunza, Carlos Diego Sánchez Negrette, Olga Mora, Maria Celia Garcia Bustos, Maria Fernanda Basombrío, Miguel Ángel Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Negrette, Olga Mora, Maria Celia Garcia Bustos, Maria Fernanda Basombrío, Miguel Ángel Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Chagas Quimioterapia Benznidazol Pcr |
topic |
Enfermedad de Chagas Quimioterapia Benznidazol Pcr |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las normas actuales de tratamiento etiológico de la fase crónica tardía de la enfermedad de Chagas en Argentina, Brasil y la Organización Mundial de la Salud, se recomienda controlar la eficacia terapéutica con pruebas serológicas y parasitológicas convencionales. Sin embargo las primeras suelen continuar positivas 10 años o más luego del tratamiento, y las segundas son, en general, de baja sensibilidad en esta etapa de la enfermedad. La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)al ser más sensible que los exámenes parasitológicos convencionales, podría informar con una cobertura mayor si hubo falla terapéutica. Hemos ofrecido tratamiento con benznidazol (5 mg/kg/día, por 60 días) a 138 pacientes de 16 a 35 años de edad, infectados crónicamente con Trypanosoma cruzi. La eficacia terapéutica se controló con PCR periódicas, hemocultivo y serología convencional en dos grupos de pacientes: uno (GT, 57 pacientes) que aceptó y cumplió el tratamiento y otro (GNT, 37 pacientes) que lo rechazó. Antes de la administración de benznidazol la PCR mostró una sensibilidad diagnóstica de 41% (57/138 pacientes) y el hemocultivo 7,2% (10/138). Sesenta meses postratamiento el grupo GT mostró una positividad de PCR acumulada de 28,1% (16/57) y el grupo GNT 54,1% (20/37; p=0.0016). A pesar de que la sensibilidad diagnóstica de PCR es limitada, la negatividad de pruebas repetidas con método normatizado podría evidenciar disminución de la parasitemia o probable curación en 71,9% de los pacientes tratados, lo que habría que confirmar con el seguimiento serológico. Fil: Lacunza, Carlos Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina Fil: Sánchez Negrette, Olga. Universidad Nacional de Salta; Argentina Fil: Mora, Maria Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina Fil: Garcia Bustos, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina Fil: Basombrío, Miguel Ángel Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Patología Experimental. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Experimental; Argentina |
description |
En las normas actuales de tratamiento etiológico de la fase crónica tardía de la enfermedad de Chagas en Argentina, Brasil y la Organización Mundial de la Salud, se recomienda controlar la eficacia terapéutica con pruebas serológicas y parasitológicas convencionales. Sin embargo las primeras suelen continuar positivas 10 años o más luego del tratamiento, y las segundas son, en general, de baja sensibilidad en esta etapa de la enfermedad. La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)al ser más sensible que los exámenes parasitológicos convencionales, podría informar con una cobertura mayor si hubo falla terapéutica. Hemos ofrecido tratamiento con benznidazol (5 mg/kg/día, por 60 días) a 138 pacientes de 16 a 35 años de edad, infectados crónicamente con Trypanosoma cruzi. La eficacia terapéutica se controló con PCR periódicas, hemocultivo y serología convencional en dos grupos de pacientes: uno (GT, 57 pacientes) que aceptó y cumplió el tratamiento y otro (GNT, 37 pacientes) que lo rechazó. Antes de la administración de benznidazol la PCR mostró una sensibilidad diagnóstica de 41% (57/138 pacientes) y el hemocultivo 7,2% (10/138). Sesenta meses postratamiento el grupo GT mostró una positividad de PCR acumulada de 28,1% (16/57) y el grupo GNT 54,1% (20/37; p=0.0016). A pesar de que la sensibilidad diagnóstica de PCR es limitada, la negatividad de pruebas repetidas con método normatizado podría evidenciar disminución de la parasitemia o probable curación en 71,9% de los pacientes tratados, lo que habría que confirmar con el seguimiento serológico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27714 Lacunza, Carlos Diego; Sánchez Negrette, Olga; Mora, Maria Celia; Garcia Bustos, Maria Fernanda; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi; Revista de Patologia Tropical; 44; 16-3-2015; 21-32 0301-0406 1980-8178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27714 |
identifier_str_mv |
Lacunza, Carlos Diego; Sánchez Negrette, Olga; Mora, Maria Celia; Garcia Bustos, Maria Fernanda; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; Uso de la reacción en cadena de la polimerasa para el control terapéutico de la infección crónica por trypanosoma cruzi; Revista de Patologia Tropical; 44; 16-3-2015; 21-32 0301-0406 1980-8178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.ufg.br/index.php/iptsp/article/view/34815 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/rpt.v44i1.34815 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980596182155264 |
score |
12.993085 |