Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.

Autores
Garanzini, Daniela Soledad; Iturburu, Fernando Gastón; Menone, Mirta Lujan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las macrófitas acuáticas han sido ampliamente utilizadas como biomonitores ambientales por su rol primordial en el ecosistema y porque los cuerpos de agua son el destino final de muchos xenobióticos. En particular, se han utilizado varios biomarcadores del género Myriophyllum para evaluaciones de toxicidad; sin embargo, existen pocos antecedentes sobre el efecto potencial de los “factores de confusión” sobre dichos biomarcadores. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura en la actividad de enzimas antioxidantes en Myriophyllum quitense expuesta a concentraciones de relevancia ambiental del plaguicida endosulfán (ES). Se evaluó la actividad de las enzimas catalasa (CAT) y guayacol peroxidasa (POD), así como glutatión-S-transferasa en su fracción citosólica (GSTc) y microsomal (GSTm), en plantas expuestas a dos temperaturas (11 y 19 ºC) y a dos concentraciones de ES: 5 y 10 µg/L. Se observó interacción entre la temperatura y la concentración de ES para las actividades de CAT y POD, y diferencias en las actividades de las cuatro enzimas cuando las plantas fueron expuestas a 11 ºC, respecto de los controles. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en las actividades enzimáticas de las plantas expuestas a ES a 19 ºC. Estos resultados indican la importancia de considerar la evaluación de factores como la temperatura en bioensayos, dado que su efecto altera la toxicidad del contaminante.
Aquatic macrophytes have been widely used as environmental biomonitors because of their primary role in ecosystems and because water bodies are the final destination of many xenobiotics. Particularly, several biomarkers have been used in the genus Myriophyllum for toxicity tests. However, there is scarce evidence of the potential effect of the “confounding factors” on these biomarkers. The objective of the present work was to evaluate the possible effect of temperature on the activity of antioxidant enzymes in Myriophyllum quitense exposed to environmentally relevant concentrations of the insecticide endosulfan. The activity of the enzymes catalase (CAT) and guaiacol peroxidase (POD), as well as glutathione-s-transferase in the cytosolic (GSTc) and microsomal (GSTm) fractions, were evaluated in plants exposed to two temperatures: 11 and 19 °C, and two concentrations of endosulfan (ES): 5 and 10 µg/L. Interaction between temperature and ES concentration for CAT and POD activities was observed. Differences in the activities of all enzymes were detected when plants were exposed to 11 °C with respect to controls. However, no significant differences were observed in the enzymatic activities of the plants exposed to ES at 19 °C. These results emphasize the importance of considering the evaluation of factors such as temperature in bioassays, since its effect alters the toxicity of the contaminant.
Fil: Garanzini, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Iturburu, Fernando Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Menone, Mirta Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
PLAGUICIDAS
ESTRÉS OXIDATIVO
MACRÓFITAS ACUÁTICAS
FACTORES DE CONFUSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121321

id CONICETDig_046b6f699a2ffa1752b1b8b55065d401
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.Changes in the activity of antioxidant enzymes of Myriophyllum quitense exposed to endosulfan at different temperaturesGaranzini, Daniela SoledadIturburu, Fernando GastónMenone, Mirta LujanPLAGUICIDASESTRÉS OXIDATIVOMACRÓFITAS ACUÁTICASFACTORES DE CONFUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las macrófitas acuáticas han sido ampliamente utilizadas como biomonitores ambientales por su rol primordial en el ecosistema y porque los cuerpos de agua son el destino final de muchos xenobióticos. En particular, se han utilizado varios biomarcadores del género Myriophyllum para evaluaciones de toxicidad; sin embargo, existen pocos antecedentes sobre el efecto potencial de los “factores de confusión” sobre dichos biomarcadores. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura en la actividad de enzimas antioxidantes en Myriophyllum quitense expuesta a concentraciones de relevancia ambiental del plaguicida endosulfán (ES). Se evaluó la actividad de las enzimas catalasa (CAT) y guayacol peroxidasa (POD), así como glutatión-S-transferasa en su fracción citosólica (GSTc) y microsomal (GSTm), en plantas expuestas a dos temperaturas (11 y 19 ºC) y a dos concentraciones de ES: 5 y 10 µg/L. Se observó interacción entre la temperatura y la concentración de ES para las actividades de CAT y POD, y diferencias en las actividades de las cuatro enzimas cuando las plantas fueron expuestas a 11 ºC, respecto de los controles. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en las actividades enzimáticas de las plantas expuestas a ES a 19 ºC. Estos resultados indican la importancia de considerar la evaluación de factores como la temperatura en bioensayos, dado que su efecto altera la toxicidad del contaminante.Aquatic macrophytes have been widely used as environmental biomonitors because of their primary role in ecosystems and because water bodies are the final destination of many xenobiotics. Particularly, several biomarkers have been used in the genus Myriophyllum for toxicity tests. However, there is scarce evidence of the potential effect of the “confounding factors” on these biomarkers. The objective of the present work was to evaluate the possible effect of temperature on the activity of antioxidant enzymes in Myriophyllum quitense exposed to environmentally relevant concentrations of the insecticide endosulfan. The activity of the enzymes catalase (CAT) and guaiacol peroxidase (POD), as well as glutathione-s-transferase in the cytosolic (GSTc) and microsomal (GSTm) fractions, were evaluated in plants exposed to two temperatures: 11 and 19 °C, and two concentrations of endosulfan (ES): 5 and 10 µg/L. Interaction between temperature and ES concentration for CAT and POD activities was observed. Differences in the activities of all enzymes were detected when plants were exposed to 11 °C with respect to controls. However, no significant differences were observed in the enzymatic activities of the plants exposed to ES at 19 °C. These results emphasize the importance of considering the evaluation of factors such as temperature in bioassays, since its effect alters the toxicity of the contaminant.Fil: Garanzini, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Iturburu, Fernando Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Menone, Mirta Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121321Garanzini, Daniela Soledad; Iturburu, Fernando Gastón; Menone, Mirta Lujan; Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 35; 1; 2-2019; 125-1350188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.01.09info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.2019.35.01.09info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992019000100125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:33.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
Changes in the activity of antioxidant enzymes of Myriophyllum quitense exposed to endosulfan at different temperatures
title Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
spellingShingle Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
Garanzini, Daniela Soledad
PLAGUICIDAS
ESTRÉS OXIDATIVO
MACRÓFITAS ACUÁTICAS
FACTORES DE CONFUSIÓN
title_short Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
title_full Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
title_fullStr Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
title_full_unstemmed Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
title_sort Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.
dc.creator.none.fl_str_mv Garanzini, Daniela Soledad
Iturburu, Fernando Gastón
Menone, Mirta Lujan
author Garanzini, Daniela Soledad
author_facet Garanzini, Daniela Soledad
Iturburu, Fernando Gastón
Menone, Mirta Lujan
author_role author
author2 Iturburu, Fernando Gastón
Menone, Mirta Lujan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLAGUICIDAS
ESTRÉS OXIDATIVO
MACRÓFITAS ACUÁTICAS
FACTORES DE CONFUSIÓN
topic PLAGUICIDAS
ESTRÉS OXIDATIVO
MACRÓFITAS ACUÁTICAS
FACTORES DE CONFUSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las macrófitas acuáticas han sido ampliamente utilizadas como biomonitores ambientales por su rol primordial en el ecosistema y porque los cuerpos de agua son el destino final de muchos xenobióticos. En particular, se han utilizado varios biomarcadores del género Myriophyllum para evaluaciones de toxicidad; sin embargo, existen pocos antecedentes sobre el efecto potencial de los “factores de confusión” sobre dichos biomarcadores. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura en la actividad de enzimas antioxidantes en Myriophyllum quitense expuesta a concentraciones de relevancia ambiental del plaguicida endosulfán (ES). Se evaluó la actividad de las enzimas catalasa (CAT) y guayacol peroxidasa (POD), así como glutatión-S-transferasa en su fracción citosólica (GSTc) y microsomal (GSTm), en plantas expuestas a dos temperaturas (11 y 19 ºC) y a dos concentraciones de ES: 5 y 10 µg/L. Se observó interacción entre la temperatura y la concentración de ES para las actividades de CAT y POD, y diferencias en las actividades de las cuatro enzimas cuando las plantas fueron expuestas a 11 ºC, respecto de los controles. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en las actividades enzimáticas de las plantas expuestas a ES a 19 ºC. Estos resultados indican la importancia de considerar la evaluación de factores como la temperatura en bioensayos, dado que su efecto altera la toxicidad del contaminante.
Aquatic macrophytes have been widely used as environmental biomonitors because of their primary role in ecosystems and because water bodies are the final destination of many xenobiotics. Particularly, several biomarkers have been used in the genus Myriophyllum for toxicity tests. However, there is scarce evidence of the potential effect of the “confounding factors” on these biomarkers. The objective of the present work was to evaluate the possible effect of temperature on the activity of antioxidant enzymes in Myriophyllum quitense exposed to environmentally relevant concentrations of the insecticide endosulfan. The activity of the enzymes catalase (CAT) and guaiacol peroxidase (POD), as well as glutathione-s-transferase in the cytosolic (GSTc) and microsomal (GSTm) fractions, were evaluated in plants exposed to two temperatures: 11 and 19 °C, and two concentrations of endosulfan (ES): 5 and 10 µg/L. Interaction between temperature and ES concentration for CAT and POD activities was observed. Differences in the activities of all enzymes were detected when plants were exposed to 11 °C with respect to controls. However, no significant differences were observed in the enzymatic activities of the plants exposed to ES at 19 °C. These results emphasize the importance of considering the evaluation of factors such as temperature in bioassays, since its effect alters the toxicity of the contaminant.
Fil: Garanzini, Daniela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Iturburu, Fernando Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Menone, Mirta Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description Las macrófitas acuáticas han sido ampliamente utilizadas como biomonitores ambientales por su rol primordial en el ecosistema y porque los cuerpos de agua son el destino final de muchos xenobióticos. En particular, se han utilizado varios biomarcadores del género Myriophyllum para evaluaciones de toxicidad; sin embargo, existen pocos antecedentes sobre el efecto potencial de los “factores de confusión” sobre dichos biomarcadores. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura en la actividad de enzimas antioxidantes en Myriophyllum quitense expuesta a concentraciones de relevancia ambiental del plaguicida endosulfán (ES). Se evaluó la actividad de las enzimas catalasa (CAT) y guayacol peroxidasa (POD), así como glutatión-S-transferasa en su fracción citosólica (GSTc) y microsomal (GSTm), en plantas expuestas a dos temperaturas (11 y 19 ºC) y a dos concentraciones de ES: 5 y 10 µg/L. Se observó interacción entre la temperatura y la concentración de ES para las actividades de CAT y POD, y diferencias en las actividades de las cuatro enzimas cuando las plantas fueron expuestas a 11 ºC, respecto de los controles. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en las actividades enzimáticas de las plantas expuestas a ES a 19 ºC. Estos resultados indican la importancia de considerar la evaluación de factores como la temperatura en bioensayos, dado que su efecto altera la toxicidad del contaminante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121321
Garanzini, Daniela Soledad; Iturburu, Fernando Gastón; Menone, Mirta Lujan; Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 35; 1; 2-2019; 125-135
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121321
identifier_str_mv Garanzini, Daniela Soledad; Iturburu, Fernando Gastón; Menone, Mirta Lujan; Cambios en la actividad de enzimas antioxidantes de myriophyllum quitense expuesta a endosulfán a diferentes temperaturas.; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 35; 1; 2-2019; 125-135
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2019.35.01.09
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.2019.35.01.09
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992019000100125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613283187785728
score 13.070432