Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)

Autores
Morabes, Paula; Martínez, Darío Gabriel; Vissani, Vanina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El paradigma de los DDHH en Argentina se constituyó como un eje de la articulación estratégica de las políticas públicas de inclusión educativa en el periodo 2003/2015. La perspectiva de producción de conocimientos desde comunicación/educación encontró en dicho paradigma y su incidencia en las políticas públicas un anclaje estratégico para su desarrollo. Una de las articulaciones o conexiones nodales de dicho paradigma son las políticas públicas de inclusión educativas de jóvenes y adultos. En este artículo se presentan algunas coordenadas teóricas respecto del campo de Comunicación/Educación como clave de lectura del mencionado proceso. Esto se realiza en el marco de una sistematización documental de las políticas públicas que atañen a la educación de jóvenes y adultos en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires en particular.
This work is part of the project “Emerging issues and lines of research on Communication/ Education”. It will attempt to explore some public policies for youth and adult education in the context of education policies under the human rights paradigm. This is a brief tour that provides context, in similarity with the logic of State intervention and movements that enable/block the transformation of certain cultural practices. Public policies should be addressed in a communicational key, as a territory of dispute over the meaning of questioning the hegemonic articulations.
Este trabalho faz parte do projeto “Questões e linhas de pesquisa emergente em Comunicação/Educação”. O conteúdo tenta explorar algumas políticas públicas para a educação de jovens e adultos no contexto das políticas de educação sob o paradigma dos Direitos Humanos. Este é um breve resgate que contextualiza, de forma semelhante com a lógica de intervenção do Estado e os movimentos que permitem/bloqueiam a transformação de certas práticas culturais. As políticas públicas devem ser abordadas com o viés comunicacional, como um território de disputa sobre o significado de questionar as articulações hegemônicas.
Fil: Morabes, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina
Fil: Martínez, Darío Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vissani, Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56823

id CONICETDig_045f3543c3a3b49102b351105090948b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)Strategic articulations in communication / Education to see inclusive public policies in argentine inclusive public policies in the education of young people and adults in Argentina (2003-2015)Articulações estratégicas em comunicação / educação para ler políticas públicas inclusivas na Argentina (2003- 2015)Morabes, PaulaMartínez, Darío GabrielVissani, VaninaCOMUNICACIÓNEDUCACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICASDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El paradigma de los DDHH en Argentina se constituyó como un eje de la articulación estratégica de las políticas públicas de inclusión educativa en el periodo 2003/2015. La perspectiva de producción de conocimientos desde comunicación/educación encontró en dicho paradigma y su incidencia en las políticas públicas un anclaje estratégico para su desarrollo. Una de las articulaciones o conexiones nodales de dicho paradigma son las políticas públicas de inclusión educativas de jóvenes y adultos. En este artículo se presentan algunas coordenadas teóricas respecto del campo de Comunicación/Educación como clave de lectura del mencionado proceso. Esto se realiza en el marco de una sistematización documental de las políticas públicas que atañen a la educación de jóvenes y adultos en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires en particular.This work is part of the project “Emerging issues and lines of research on Communication/ Education”. It will attempt to explore some public policies for youth and adult education in the context of education policies under the human rights paradigm. This is a brief tour that provides context, in similarity with the logic of State intervention and movements that enable/block the transformation of certain cultural practices. Public policies should be addressed in a communicational key, as a territory of dispute over the meaning of questioning the hegemonic articulations.Este trabalho faz parte do projeto “Questões e linhas de pesquisa emergente em Comunicação/Educação”. O conteúdo tenta explorar algumas políticas públicas para a educação de jovens e adultos no contexto das políticas de educação sob o paradigma dos Direitos Humanos. Este é um breve resgate que contextualiza, de forma semelhante com a lógica de intervenção do Estado e os movimentos que permitem/bloqueiam a transformação de certas práticas culturais. As políticas públicas devem ser abordadas com o viés comunicacional, como um território de disputa sobre o significado de questionar as articulações hegemônicas.Fil: Morabes, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; ArgentinaFil: Martínez, Darío Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vissani, Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56823Morabes, Paula; Martínez, Darío Gabriel; Vissani, Vanina; Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015); Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación; Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación; 14; 26; 9-2017; 164-1751807-3026CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alaic.org/revistaalaic/index.php/alaic/article/view/926info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:22.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
Strategic articulations in communication / Education to see inclusive public policies in argentine inclusive public policies in the education of young people and adults in Argentina (2003-2015)
Articulações estratégicas em comunicação / educação para ler políticas públicas inclusivas na Argentina (2003- 2015)
title Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
spellingShingle Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
Morabes, Paula
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHOS HUMANOS
title_short Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
title_full Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
title_fullStr Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
title_full_unstemmed Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
title_sort Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Morabes, Paula
Martínez, Darío Gabriel
Vissani, Vanina
author Morabes, Paula
author_facet Morabes, Paula
Martínez, Darío Gabriel
Vissani, Vanina
author_role author
author2 Martínez, Darío Gabriel
Vissani, Vanina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHOS HUMANOS
topic COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El paradigma de los DDHH en Argentina se constituyó como un eje de la articulación estratégica de las políticas públicas de inclusión educativa en el periodo 2003/2015. La perspectiva de producción de conocimientos desde comunicación/educación encontró en dicho paradigma y su incidencia en las políticas públicas un anclaje estratégico para su desarrollo. Una de las articulaciones o conexiones nodales de dicho paradigma son las políticas públicas de inclusión educativas de jóvenes y adultos. En este artículo se presentan algunas coordenadas teóricas respecto del campo de Comunicación/Educación como clave de lectura del mencionado proceso. Esto se realiza en el marco de una sistematización documental de las políticas públicas que atañen a la educación de jóvenes y adultos en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires en particular.
This work is part of the project “Emerging issues and lines of research on Communication/ Education”. It will attempt to explore some public policies for youth and adult education in the context of education policies under the human rights paradigm. This is a brief tour that provides context, in similarity with the logic of State intervention and movements that enable/block the transformation of certain cultural practices. Public policies should be addressed in a communicational key, as a territory of dispute over the meaning of questioning the hegemonic articulations.
Este trabalho faz parte do projeto “Questões e linhas de pesquisa emergente em Comunicação/Educação”. O conteúdo tenta explorar algumas políticas públicas para a educação de jovens e adultos no contexto das políticas de educação sob o paradigma dos Direitos Humanos. Este é um breve resgate que contextualiza, de forma semelhante com a lógica de intervenção do Estado e os movimentos que permitem/bloqueiam a transformação de certas práticas culturais. As políticas públicas devem ser abordadas com o viés comunicacional, como um território de disputa sobre o significado de questionar as articulações hegemônicas.
Fil: Morabes, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina
Fil: Martínez, Darío Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vissani, Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discurso; Argentina
description El paradigma de los DDHH en Argentina se constituyó como un eje de la articulación estratégica de las políticas públicas de inclusión educativa en el periodo 2003/2015. La perspectiva de producción de conocimientos desde comunicación/educación encontró en dicho paradigma y su incidencia en las políticas públicas un anclaje estratégico para su desarrollo. Una de las articulaciones o conexiones nodales de dicho paradigma son las políticas públicas de inclusión educativas de jóvenes y adultos. En este artículo se presentan algunas coordenadas teóricas respecto del campo de Comunicación/Educación como clave de lectura del mencionado proceso. Esto se realiza en el marco de una sistematización documental de las políticas públicas que atañen a la educación de jóvenes y adultos en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires en particular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56823
Morabes, Paula; Martínez, Darío Gabriel; Vissani, Vanina; Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015); Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación; Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación; 14; 26; 9-2017; 164-175
1807-3026
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56823
identifier_str_mv Morabes, Paula; Martínez, Darío Gabriel; Vissani, Vanina; Articulaciones estratégicas en comunicación / Educación para leer a las políticas públicas inclusivas en la educación de jóvenes y adultos en la Argentina (2003-2015); Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación; Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación; 14; 26; 9-2017; 164-175
1807-3026
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alaic.org/revistaalaic/index.php/alaic/article/view/926
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614069978398720
score 13.070432