Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)

Autores
Campo, Alicia María; Duval, Valeria Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vegetación es un recurso natural clave para el equilibrio del ecosistema por lo que es necesario disponer de información cuantitativa sobre sus características y distribución. El objetivo del presente trabajo fue determinar la diversidad y el valor de importancia de la vegetación natural en el Parque Nacional Lihué Calel a través de índices cuantitativos con el propósito de contribuir a su conservación. Se calcularon parámetros tales como frecuencia, dominancia y densidad. Sus valores relativos permitieron conocer el índice de valor de importancia de cada especie de Cottam y Curtis. Además se obtuvieron el índice de riqueza específica de Margalef y Menhinick, de dominancia de Simpson, de equidad de Shannon-Wiener y de Pielou para conocer la diversidad de la vegetación. Como resultado se identificaron 33 especies pertenecientes principalmente al estrato arbustivo y herbáceo. Las familias representativas fueron Larrea y Poaceae. Los valores de los índices mostraron que existe una gran cantidad de especies en el área, que la comunidad no posee especies dominantes y por lo tanto la diversidad es mayor; que es una formación equitativa y que todas las especies son abundantes. Estas conclusiones permitieron comprender la necesidad de conservar la vegetación natural del área.
The vegetation is a natural resource for the balance of the ecosystem so it is necessary to have quantitative information on their characteristics and distribution. The purpose of this was to determine the diversity and value of importance of natural vegetation in the Parque Nacional Lihué Calel through quantitative indices in order to contribute to their conservation. Quantitative parameters were calculated such as frequency, dominance and density. Their relative values allowed to know the importance value index of each species. Also obtained the index of Margalef species richness, the Simpson dominance index and equity index Shannon-Wiener and Pielou for to know the diversity of vegetation. As a result there werw identified 33 species belonging mainly to shrub and herbaceous. The representative families were Larrea and Poaceae. The values of the indices showed that there is a lot of species in the area, the community has no dominant species and therefore diversity is greater, the formation is equitable and all species are abundant. These conclusions allowed us to understand the need to preserve the natural vegetation of the area.
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
VEGETACIÓN
ÍNDICES DE DIVERSIDAD
ÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIA
PARQUE NACIONAL LIHUÉ CALEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77965

id CONICETDig_03d4f8ed475f7f4b4f83615913ad2d06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)Diversity and value of importance of vegetation for their conservation: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)Campo, Alicia MaríaDuval, Valeria SoledadVEGETACIÓNÍNDICES DE DIVERSIDADÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIAPARQUE NACIONAL LIHUÉ CALELhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La vegetación es un recurso natural clave para el equilibrio del ecosistema por lo que es necesario disponer de información cuantitativa sobre sus características y distribución. El objetivo del presente trabajo fue determinar la diversidad y el valor de importancia de la vegetación natural en el Parque Nacional Lihué Calel a través de índices cuantitativos con el propósito de contribuir a su conservación. Se calcularon parámetros tales como frecuencia, dominancia y densidad. Sus valores relativos permitieron conocer el índice de valor de importancia de cada especie de Cottam y Curtis. Además se obtuvieron el índice de riqueza específica de Margalef y Menhinick, de dominancia de Simpson, de equidad de Shannon-Wiener y de Pielou para conocer la diversidad de la vegetación. Como resultado se identificaron 33 especies pertenecientes principalmente al estrato arbustivo y herbáceo. Las familias representativas fueron Larrea y Poaceae. Los valores de los índices mostraron que existe una gran cantidad de especies en el área, que la comunidad no posee especies dominantes y por lo tanto la diversidad es mayor; que es una formación equitativa y que todas las especies son abundantes. Estas conclusiones permitieron comprender la necesidad de conservar la vegetación natural del área.The vegetation is a natural resource for the balance of the ecosystem so it is necessary to have quantitative information on their characteristics and distribution. The purpose of this was to determine the diversity and value of importance of natural vegetation in the Parque Nacional Lihué Calel through quantitative indices in order to contribute to their conservation. Quantitative parameters were calculated such as frequency, dominance and density. Their relative values allowed to know the importance value index of each species. Also obtained the index of Margalef species richness, the Simpson dominance index and equity index Shannon-Wiener and Pielou for to know the diversity of vegetation. As a result there werw identified 33 species belonging mainly to shrub and herbaceous. The representative families were Larrea and Poaceae. The values of the indices showed that there is a lot of species in the area, the community has no dominant species and therefore diversity is greater, the formation is equitable and all species are abundant. These conclusions allowed us to understand the need to preserve the natural vegetation of the area.Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77965Campo, Alicia María; Duval, Valeria Soledad; Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Anales de Geografía de la Universidad Complutense; 34; 2; 3-11-2014; 25-420211-98031988-2378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/47071info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_AGUC.2014.v34.n2.47071info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:02.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
Diversity and value of importance of vegetation for their conservation: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
title Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
spellingShingle Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
Campo, Alicia María
VEGETACIÓN
ÍNDICES DE DIVERSIDAD
ÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIA
PARQUE NACIONAL LIHUÉ CALEL
title_short Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
title_full Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
title_fullStr Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
title_full_unstemmed Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
title_sort Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Campo, Alicia María
Duval, Valeria Soledad
author Campo, Alicia María
author_facet Campo, Alicia María
Duval, Valeria Soledad
author_role author
author2 Duval, Valeria Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VEGETACIÓN
ÍNDICES DE DIVERSIDAD
ÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIA
PARQUE NACIONAL LIHUÉ CALEL
topic VEGETACIÓN
ÍNDICES DE DIVERSIDAD
ÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIA
PARQUE NACIONAL LIHUÉ CALEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La vegetación es un recurso natural clave para el equilibrio del ecosistema por lo que es necesario disponer de información cuantitativa sobre sus características y distribución. El objetivo del presente trabajo fue determinar la diversidad y el valor de importancia de la vegetación natural en el Parque Nacional Lihué Calel a través de índices cuantitativos con el propósito de contribuir a su conservación. Se calcularon parámetros tales como frecuencia, dominancia y densidad. Sus valores relativos permitieron conocer el índice de valor de importancia de cada especie de Cottam y Curtis. Además se obtuvieron el índice de riqueza específica de Margalef y Menhinick, de dominancia de Simpson, de equidad de Shannon-Wiener y de Pielou para conocer la diversidad de la vegetación. Como resultado se identificaron 33 especies pertenecientes principalmente al estrato arbustivo y herbáceo. Las familias representativas fueron Larrea y Poaceae. Los valores de los índices mostraron que existe una gran cantidad de especies en el área, que la comunidad no posee especies dominantes y por lo tanto la diversidad es mayor; que es una formación equitativa y que todas las especies son abundantes. Estas conclusiones permitieron comprender la necesidad de conservar la vegetación natural del área.
The vegetation is a natural resource for the balance of the ecosystem so it is necessary to have quantitative information on their characteristics and distribution. The purpose of this was to determine the diversity and value of importance of natural vegetation in the Parque Nacional Lihué Calel through quantitative indices in order to contribute to their conservation. Quantitative parameters were calculated such as frequency, dominance and density. Their relative values allowed to know the importance value index of each species. Also obtained the index of Margalef species richness, the Simpson dominance index and equity index Shannon-Wiener and Pielou for to know the diversity of vegetation. As a result there werw identified 33 species belonging mainly to shrub and herbaceous. The representative families were Larrea and Poaceae. The values of the indices showed that there is a lot of species in the area, the community has no dominant species and therefore diversity is greater, the formation is equitable and all species are abundant. These conclusions allowed us to understand the need to preserve the natural vegetation of the area.
Fil: Campo, Alicia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
description La vegetación es un recurso natural clave para el equilibrio del ecosistema por lo que es necesario disponer de información cuantitativa sobre sus características y distribución. El objetivo del presente trabajo fue determinar la diversidad y el valor de importancia de la vegetación natural en el Parque Nacional Lihué Calel a través de índices cuantitativos con el propósito de contribuir a su conservación. Se calcularon parámetros tales como frecuencia, dominancia y densidad. Sus valores relativos permitieron conocer el índice de valor de importancia de cada especie de Cottam y Curtis. Además se obtuvieron el índice de riqueza específica de Margalef y Menhinick, de dominancia de Simpson, de equidad de Shannon-Wiener y de Pielou para conocer la diversidad de la vegetación. Como resultado se identificaron 33 especies pertenecientes principalmente al estrato arbustivo y herbáceo. Las familias representativas fueron Larrea y Poaceae. Los valores de los índices mostraron que existe una gran cantidad de especies en el área, que la comunidad no posee especies dominantes y por lo tanto la diversidad es mayor; que es una formación equitativa y que todas las especies son abundantes. Estas conclusiones permitieron comprender la necesidad de conservar la vegetación natural del área.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77965
Campo, Alicia María; Duval, Valeria Soledad; Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Anales de Geografía de la Universidad Complutense; 34; 2; 3-11-2014; 25-42
0211-9803
1988-2378
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77965
identifier_str_mv Campo, Alicia María; Duval, Valeria Soledad; Diversidad y valor de importancia para la conservación de la vegetación natural: Parque Nacional Lihué Calel (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Anales de Geografía de la Universidad Complutense; 34; 2; 3-11-2014; 25-42
0211-9803
1988-2378
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/47071
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_AGUC.2014.v34.n2.47071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268705186119680
score 13.13397