El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino

Autores
Brea, Mariana; Franco, María Jimena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Anacardiaceae fueron un componente importante durante el Cenozoico Tardío del Noreste Argentino y los registros se basan en leños petrificados, impresiones foliares y palinomorfos. Los ejemplares provienen de las formaciones Paraná (Mioceno Superior), Ituzaingó, “Salto Chico” (Plioceno-Pleistoceno) y El Palmar (Pleistoceno Superior) en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. El objetivo de esta contribución es reunir la información paleoflorística sobre la familia Anacardiaceae. Se analizan y discuten las afinidades botánicas, y se dan interpretaciones paleoecológicas, paleoclimáticas y paleofitogeográficas. El conjunto de evidencias permite sugerir que las Anacardiaceae del Cenozoico Tardío estuvieron vinculadas a un clima cálido, con representantes arbóreos y arbustivos adaptados a condiciones xéricas y estacionalidad y excepcionalmente algunos taxa estuvieron adaptados a condiciones más húmedas, asociados a bosques ribereños.
The Anacardiaceae were an important component of Late Cenozoic from Northeastern Argentina and consist mainly of petrified woods, leaf impressions and palynomorphs. The materials come from the Paraná Formation (Upper Miocene), Ituzaingó Formation, “Salto Chico” (Pliocene-Pleistocene) and El Palmar Formation (Upper Pleistocene) in the Corrientes and Entre Ríos provinces. The aim of this contribution is to provide information about the fossil record of Anacardiaceae. The botanical affinities are analyzed and paleoecological, paleoclimatical and paleophytogeographic relationships are discussed. The data suggest that in the Late Cenozoic Anacardiaceae were linked to a warm climate, with trees and shrubs adapted to xeric conditions and seasonality and that some taxa were exceptionally adapted to humid conditions associated with riparian forests.
Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
Anacardiaceae
Distribución Geográfica
Noreste Argentino
Cenozoico Tardío
Paleoecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18834

id CONICETDig_03caa0a85a11cc02729ce061f2cfd120
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentinoThe Anacardiaceae fossil record of Late Cenozoic from Northeastern ArgentinaBrea, MarianaFranco, María JimenaAnacardiaceaeDistribución GeográficaNoreste ArgentinoCenozoico TardíoPaleoecologíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las Anacardiaceae fueron un componente importante durante el Cenozoico Tardío del Noreste Argentino y los registros se basan en leños petrificados, impresiones foliares y palinomorfos. Los ejemplares provienen de las formaciones Paraná (Mioceno Superior), Ituzaingó, “Salto Chico” (Plioceno-Pleistoceno) y El Palmar (Pleistoceno Superior) en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. El objetivo de esta contribución es reunir la información paleoflorística sobre la familia Anacardiaceae. Se analizan y discuten las afinidades botánicas, y se dan interpretaciones paleoecológicas, paleoclimáticas y paleofitogeográficas. El conjunto de evidencias permite sugerir que las Anacardiaceae del Cenozoico Tardío estuvieron vinculadas a un clima cálido, con representantes arbóreos y arbustivos adaptados a condiciones xéricas y estacionalidad y excepcionalmente algunos taxa estuvieron adaptados a condiciones más húmedas, asociados a bosques ribereños.The Anacardiaceae were an important component of Late Cenozoic from Northeastern Argentina and consist mainly of petrified woods, leaf impressions and palynomorphs. The materials come from the Paraná Formation (Upper Miocene), Ituzaingó Formation, “Salto Chico” (Pliocene-Pleistocene) and El Palmar Formation (Upper Pleistocene) in the Corrientes and Entre Ríos provinces. The aim of this contribution is to provide information about the fossil record of Anacardiaceae. The botanical affinities are analyzed and paleoecological, paleoclimatical and paleophytogeographic relationships are discussed. The data suggest that in the Late Cenozoic Anacardiaceae were linked to a warm climate, with trees and shrubs adapted to xeric conditions and seasonality and that some taxa were exceptionally adapted to humid conditions associated with riparian forests.Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFundación Miguel Lillo2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18834Brea, Mariana; Franco, María Jimena; El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 25; 1-2; 2-2013; 21-360567-75131852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/?q=node/165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:45.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
The Anacardiaceae fossil record of Late Cenozoic from Northeastern Argentina
title El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
spellingShingle El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
Brea, Mariana
Anacardiaceae
Distribución Geográfica
Noreste Argentino
Cenozoico Tardío
Paleoecología
title_short El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
title_full El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
title_fullStr El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
title_full_unstemmed El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
title_sort El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Brea, Mariana
Franco, María Jimena
author Brea, Mariana
author_facet Brea, Mariana
Franco, María Jimena
author_role author
author2 Franco, María Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anacardiaceae
Distribución Geográfica
Noreste Argentino
Cenozoico Tardío
Paleoecología
topic Anacardiaceae
Distribución Geográfica
Noreste Argentino
Cenozoico Tardío
Paleoecología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las Anacardiaceae fueron un componente importante durante el Cenozoico Tardío del Noreste Argentino y los registros se basan en leños petrificados, impresiones foliares y palinomorfos. Los ejemplares provienen de las formaciones Paraná (Mioceno Superior), Ituzaingó, “Salto Chico” (Plioceno-Pleistoceno) y El Palmar (Pleistoceno Superior) en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. El objetivo de esta contribución es reunir la información paleoflorística sobre la familia Anacardiaceae. Se analizan y discuten las afinidades botánicas, y se dan interpretaciones paleoecológicas, paleoclimáticas y paleofitogeográficas. El conjunto de evidencias permite sugerir que las Anacardiaceae del Cenozoico Tardío estuvieron vinculadas a un clima cálido, con representantes arbóreos y arbustivos adaptados a condiciones xéricas y estacionalidad y excepcionalmente algunos taxa estuvieron adaptados a condiciones más húmedas, asociados a bosques ribereños.
The Anacardiaceae were an important component of Late Cenozoic from Northeastern Argentina and consist mainly of petrified woods, leaf impressions and palynomorphs. The materials come from the Paraná Formation (Upper Miocene), Ituzaingó Formation, “Salto Chico” (Pliocene-Pleistocene) and El Palmar Formation (Upper Pleistocene) in the Corrientes and Entre Ríos provinces. The aim of this contribution is to provide information about the fossil record of Anacardiaceae. The botanical affinities are analyzed and paleoecological, paleoclimatical and paleophytogeographic relationships are discussed. The data suggest that in the Late Cenozoic Anacardiaceae were linked to a warm climate, with trees and shrubs adapted to xeric conditions and seasonality and that some taxa were exceptionally adapted to humid conditions associated with riparian forests.
Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description Las Anacardiaceae fueron un componente importante durante el Cenozoico Tardío del Noreste Argentino y los registros se basan en leños petrificados, impresiones foliares y palinomorfos. Los ejemplares provienen de las formaciones Paraná (Mioceno Superior), Ituzaingó, “Salto Chico” (Plioceno-Pleistoceno) y El Palmar (Pleistoceno Superior) en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. El objetivo de esta contribución es reunir la información paleoflorística sobre la familia Anacardiaceae. Se analizan y discuten las afinidades botánicas, y se dan interpretaciones paleoecológicas, paleoclimáticas y paleofitogeográficas. El conjunto de evidencias permite sugerir que las Anacardiaceae del Cenozoico Tardío estuvieron vinculadas a un clima cálido, con representantes arbóreos y arbustivos adaptados a condiciones xéricas y estacionalidad y excepcionalmente algunos taxa estuvieron adaptados a condiciones más húmedas, asociados a bosques ribereños.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18834
Brea, Mariana; Franco, María Jimena; El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 25; 1-2; 2-2013; 21-36
0567-7513
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18834
identifier_str_mv Brea, Mariana; Franco, María Jimena; El registro fósil de Anacardiaceae en el Cenozoico Tardío del Noreste argentino; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 25; 1-2; 2-2013; 21-36
0567-7513
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/?q=node/165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268878870151168
score 13.13397