Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas
- Autores
- Estefanía B. Ingrassia; Fiorentini, Emiliano F.; Escudero, Leticia Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Hg causa efectos negativos en la salud de las personas. En bebés y niños genera principalmente una disminución en su coeficiente intelectual y deficiencia en el desarrollo de los sistemas nervioso, respiratorio e inmunológico. Partiendo del hecho de que el Hg no es biodegradable, una vez liberado al medio ambiente, es absorbido por los organismos vivos, biomagnificándose en la cadena alimentaria. Por lo tanto, una vez que el Hg ingresa al suelo y cuerpos de agua, puede llegar fácilmente a los alimentos que se consumen. La determinación de iones metálicos en bebidas analcohólicas es a menudo difícil debido a que se encuentran en niveles traza y ultratraza. De allí la importancia de las técnicas de preconcentración adecuadas antes de su determinación. En el presente trabajo, se sintetizó un nuevo bionanomaterial híbrido a partir de células bacterianas del género Bradyrhizobium (B) y del nanomaterial óxido de grafeno (GO) para la preconcentración y determinación de trazas de Hg por extracción en fase microsólida dispersiva (D-μ-SPE) en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas. Se realizó un estudio multivariado para optimizar las condiciones de extracción de Hg utilizando pirrolidinditiocarbamato de amonio (APDC) como agente complejante selectivo. Posteriormente, el Hg se extrajo con 3 mg de B@GO y se retroextrajo con 500 µL de HNO3 14 mol/L para la posterior detección por espectrometría de fluorescencia atómica con vapor frío (CV-AFS). Bajo condiciones experimentales optimizadas, se obtuvo una eficiencia de extracción del 98%, un límite de detección de 0.08 µg/L , un factor de preconcentración de 50 y una desviación estándar relativa de 3.5% (a 4 µg/L de Hg, n=10). Además, se evaluó la sostenibilidad del método desarrollado mediante el uso del software Analytical GREEnness Calculator (AGREE), obteniendo un grado de verdor de 0.59. Este trabajo reporta la primera aplicación de B@GO para la preconcentración y determinación de trazas y ultratrazas de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas.
Fil: Estefanía B. Ingrassia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Fiorentini, Emiliano F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Escudero, Leticia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
XII Congreso Argentino de Química Analítica
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Asociación Argentina de Químicos Analíticos - Materia
-
Preconcentración
Bionanomaterial
Mercurio
Bebidas analcohólicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248405
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03c6907fdc56815059ead75ad6078a5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248405 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutasEstefanía B. IngrassiaFiorentini, Emiliano F.Escudero, Leticia BelénPreconcentraciónBionanomaterialMercurioBebidas analcohólicashttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El Hg causa efectos negativos en la salud de las personas. En bebés y niños genera principalmente una disminución en su coeficiente intelectual y deficiencia en el desarrollo de los sistemas nervioso, respiratorio e inmunológico. Partiendo del hecho de que el Hg no es biodegradable, una vez liberado al medio ambiente, es absorbido por los organismos vivos, biomagnificándose en la cadena alimentaria. Por lo tanto, una vez que el Hg ingresa al suelo y cuerpos de agua, puede llegar fácilmente a los alimentos que se consumen. La determinación de iones metálicos en bebidas analcohólicas es a menudo difícil debido a que se encuentran en niveles traza y ultratraza. De allí la importancia de las técnicas de preconcentración adecuadas antes de su determinación. En el presente trabajo, se sintetizó un nuevo bionanomaterial híbrido a partir de células bacterianas del género Bradyrhizobium (B) y del nanomaterial óxido de grafeno (GO) para la preconcentración y determinación de trazas de Hg por extracción en fase microsólida dispersiva (D-μ-SPE) en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas. Se realizó un estudio multivariado para optimizar las condiciones de extracción de Hg utilizando pirrolidinditiocarbamato de amonio (APDC) como agente complejante selectivo. Posteriormente, el Hg se extrajo con 3 mg de B@GO y se retroextrajo con 500 µL de HNO3 14 mol/L para la posterior detección por espectrometría de fluorescencia atómica con vapor frío (CV-AFS). Bajo condiciones experimentales optimizadas, se obtuvo una eficiencia de extracción del 98%, un límite de detección de 0.08 µg/L , un factor de preconcentración de 50 y una desviación estándar relativa de 3.5% (a 4 µg/L de Hg, n=10). Además, se evaluó la sostenibilidad del método desarrollado mediante el uso del software Analytical GREEnness Calculator (AGREE), obteniendo un grado de verdor de 0.59. Este trabajo reporta la primera aplicación de B@GO para la preconcentración y determinación de trazas y ultratrazas de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas.Fil: Estefanía B. Ingrassia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Fiorentini, Emiliano F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Escudero, Leticia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaXII Congreso Argentino de Química AnalíticaSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanAsociación Argentina de Químicos AnalíticosUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y ArtesMaratta Martínez, Sergio Ariel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248405Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 248-248978-950-605-937-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XII-CAQA.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:27.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
title |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
spellingShingle |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas Estefanía B. Ingrassia Preconcentración Bionanomaterial Mercurio Bebidas analcohólicas |
title_short |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
title_full |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
title_fullStr |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
title_sort |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estefanía B. Ingrassia Fiorentini, Emiliano F. Escudero, Leticia Belén |
author |
Estefanía B. Ingrassia |
author_facet |
Estefanía B. Ingrassia Fiorentini, Emiliano F. Escudero, Leticia Belén |
author_role |
author |
author2 |
Fiorentini, Emiliano F. Escudero, Leticia Belén |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maratta Martínez, Sergio Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Preconcentración Bionanomaterial Mercurio Bebidas analcohólicas |
topic |
Preconcentración Bionanomaterial Mercurio Bebidas analcohólicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Hg causa efectos negativos en la salud de las personas. En bebés y niños genera principalmente una disminución en su coeficiente intelectual y deficiencia en el desarrollo de los sistemas nervioso, respiratorio e inmunológico. Partiendo del hecho de que el Hg no es biodegradable, una vez liberado al medio ambiente, es absorbido por los organismos vivos, biomagnificándose en la cadena alimentaria. Por lo tanto, una vez que el Hg ingresa al suelo y cuerpos de agua, puede llegar fácilmente a los alimentos que se consumen. La determinación de iones metálicos en bebidas analcohólicas es a menudo difícil debido a que se encuentran en niveles traza y ultratraza. De allí la importancia de las técnicas de preconcentración adecuadas antes de su determinación. En el presente trabajo, se sintetizó un nuevo bionanomaterial híbrido a partir de células bacterianas del género Bradyrhizobium (B) y del nanomaterial óxido de grafeno (GO) para la preconcentración y determinación de trazas de Hg por extracción en fase microsólida dispersiva (D-μ-SPE) en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas. Se realizó un estudio multivariado para optimizar las condiciones de extracción de Hg utilizando pirrolidinditiocarbamato de amonio (APDC) como agente complejante selectivo. Posteriormente, el Hg se extrajo con 3 mg de B@GO y se retroextrajo con 500 µL de HNO3 14 mol/L para la posterior detección por espectrometría de fluorescencia atómica con vapor frío (CV-AFS). Bajo condiciones experimentales optimizadas, se obtuvo una eficiencia de extracción del 98%, un límite de detección de 0.08 µg/L , un factor de preconcentración de 50 y una desviación estándar relativa de 3.5% (a 4 µg/L de Hg, n=10). Además, se evaluó la sostenibilidad del método desarrollado mediante el uso del software Analytical GREEnness Calculator (AGREE), obteniendo un grado de verdor de 0.59. Este trabajo reporta la primera aplicación de B@GO para la preconcentración y determinación de trazas y ultratrazas de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas. Fil: Estefanía B. Ingrassia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Fiorentini, Emiliano F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Escudero, Leticia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina XII Congreso Argentino de Química Analítica San Juan Argentina Universidad Nacional de San Juan Asociación Argentina de Químicos Analíticos |
description |
El Hg causa efectos negativos en la salud de las personas. En bebés y niños genera principalmente una disminución en su coeficiente intelectual y deficiencia en el desarrollo de los sistemas nervioso, respiratorio e inmunológico. Partiendo del hecho de que el Hg no es biodegradable, una vez liberado al medio ambiente, es absorbido por los organismos vivos, biomagnificándose en la cadena alimentaria. Por lo tanto, una vez que el Hg ingresa al suelo y cuerpos de agua, puede llegar fácilmente a los alimentos que se consumen. La determinación de iones metálicos en bebidas analcohólicas es a menudo difícil debido a que se encuentran en niveles traza y ultratraza. De allí la importancia de las técnicas de preconcentración adecuadas antes de su determinación. En el presente trabajo, se sintetizó un nuevo bionanomaterial híbrido a partir de células bacterianas del género Bradyrhizobium (B) y del nanomaterial óxido de grafeno (GO) para la preconcentración y determinación de trazas de Hg por extracción en fase microsólida dispersiva (D-μ-SPE) en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas. Se realizó un estudio multivariado para optimizar las condiciones de extracción de Hg utilizando pirrolidinditiocarbamato de amonio (APDC) como agente complejante selectivo. Posteriormente, el Hg se extrajo con 3 mg de B@GO y se retroextrajo con 500 µL de HNO3 14 mol/L para la posterior detección por espectrometría de fluorescencia atómica con vapor frío (CV-AFS). Bajo condiciones experimentales optimizadas, se obtuvo una eficiencia de extracción del 98%, un límite de detección de 0.08 µg/L , un factor de preconcentración de 50 y una desviación estándar relativa de 3.5% (a 4 µg/L de Hg, n=10). Además, se evaluó la sostenibilidad del método desarrollado mediante el uso del software Analytical GREEnness Calculator (AGREE), obteniendo un grado de verdor de 0.59. Este trabajo reporta la primera aplicación de B@GO para la preconcentración y determinación de trazas y ultratrazas de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248405 Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 248-248 978-950-605-937-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248405 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de un novedoso bionanomaterial híbrido para la preconcentración y determinación de Hg en muestras de agua, bebidas analcohólicas y jugos naturales de frutas; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 248-248 978-950-605-937-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XII-CAQA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269461933981696 |
score |
13.13397 |