Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrializa...

Autores
Bartolome, Isabel; Lanciotti, Norma Silvana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este WP, se analiza comparativamente la trayectoria de los sistemas eléctricos en España y Argentina desde la instalación de sus primeros servicios urbanos hasta la segunda posguerra mundial. Se parte de que la iniciativa y la financiación de los sistemas eléctricos en los países occidentales fue un proceso tempranamente global, con etapas sucesivas similares, pero condicionado por el entorno local. La convergencia en la trayectoria de ambas industrias se hace evidente al comparar su arranque y ritmo de crecimiento. No obstante, tras de examinar otras variables, como los recursos disponibles, la estructura y dimensión de los mercados, los mecanismos de regulación pública y los modelos de inversión, se concluye que la aparente coincidencia encubre dos modalidades diversas de electrificación tardía: alta rentabilidad y concentración territorial en Argentina y una electrificación más armónica, aunque de menor rendimiento y rentabilidad, en España. Aquí, se analizan sus orígenes y se apuntan algunas secuelas de estas trayectorias disímiles.
Fil: Bartolome, Isabel. Departamento de Economia E Historia Economica; España
Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina
Materia
Argentina
España
Electrificación
Industria eléctrica
Inversión Extranjera
Entreguerras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216104

id CONICETDig_03b3468dcc18d5a65d2d24fe549e33b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216104
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardíaBartolome, IsabelLanciotti, Norma SilvanaArgentinaEspañaElectrificaciónIndustria eléctricaInversión ExtranjeraEntreguerrashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este WP, se analiza comparativamente la trayectoria de los sistemas eléctricos en España y Argentina desde la instalación de sus primeros servicios urbanos hasta la segunda posguerra mundial. Se parte de que la iniciativa y la financiación de los sistemas eléctricos en los países occidentales fue un proceso tempranamente global, con etapas sucesivas similares, pero condicionado por el entorno local. La convergencia en la trayectoria de ambas industrias se hace evidente al comparar su arranque y ritmo de crecimiento. No obstante, tras de examinar otras variables, como los recursos disponibles, la estructura y dimensión de los mercados, los mecanismos de regulación pública y los modelos de inversión, se concluye que la aparente coincidencia encubre dos modalidades diversas de electrificación tardía: alta rentabilidad y concentración territorial en Argentina y una electrificación más armónica, aunque de menor rendimiento y rentabilidad, en España. Aquí, se analizan sus orígenes y se apuntan algunas secuelas de estas trayectorias disímiles.Fil: Bartolome, Isabel. Departamento de Economia E Historia Economica; EspañaFil: Lanciotti, Norma Silvana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; ArgentinaFundación de las Cajas de Ahorro2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216104Bartolome, Isabel; Lanciotti, Norma Silvana; Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía; Fundación de las Cajas de Ahorro; Documentos de Trabajo FUNCAS; 660; 2-2012; 1-861988-8767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4961533info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:35:56.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
title Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
spellingShingle Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
Bartolome, Isabel
Argentina
España
Electrificación
Industria eléctrica
Inversión Extranjera
Entreguerras
title_short Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
title_full Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
title_fullStr Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
title_full_unstemmed Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
title_sort Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía
dc.creator.none.fl_str_mv Bartolome, Isabel
Lanciotti, Norma Silvana
author Bartolome, Isabel
author_facet Bartolome, Isabel
Lanciotti, Norma Silvana
author_role author
author2 Lanciotti, Norma Silvana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
España
Electrificación
Industria eléctrica
Inversión Extranjera
Entreguerras
topic Argentina
España
Electrificación
Industria eléctrica
Inversión Extranjera
Entreguerras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este WP, se analiza comparativamente la trayectoria de los sistemas eléctricos en España y Argentina desde la instalación de sus primeros servicios urbanos hasta la segunda posguerra mundial. Se parte de que la iniciativa y la financiación de los sistemas eléctricos en los países occidentales fue un proceso tempranamente global, con etapas sucesivas similares, pero condicionado por el entorno local. La convergencia en la trayectoria de ambas industrias se hace evidente al comparar su arranque y ritmo de crecimiento. No obstante, tras de examinar otras variables, como los recursos disponibles, la estructura y dimensión de los mercados, los mecanismos de regulación pública y los modelos de inversión, se concluye que la aparente coincidencia encubre dos modalidades diversas de electrificación tardía: alta rentabilidad y concentración territorial en Argentina y una electrificación más armónica, aunque de menor rendimiento y rentabilidad, en España. Aquí, se analizan sus orígenes y se apuntan algunas secuelas de estas trayectorias disímiles.
Fil: Bartolome, Isabel. Departamento de Economia E Historia Economica; España
Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina
description En este WP, se analiza comparativamente la trayectoria de los sistemas eléctricos en España y Argentina desde la instalación de sus primeros servicios urbanos hasta la segunda posguerra mundial. Se parte de que la iniciativa y la financiación de los sistemas eléctricos en los países occidentales fue un proceso tempranamente global, con etapas sucesivas similares, pero condicionado por el entorno local. La convergencia en la trayectoria de ambas industrias se hace evidente al comparar su arranque y ritmo de crecimiento. No obstante, tras de examinar otras variables, como los recursos disponibles, la estructura y dimensión de los mercados, los mecanismos de regulación pública y los modelos de inversión, se concluye que la aparente coincidencia encubre dos modalidades diversas de electrificación tardía: alta rentabilidad y concentración territorial en Argentina y una electrificación más armónica, aunque de menor rendimiento y rentabilidad, en España. Aquí, se analizan sus orígenes y se apuntan algunas secuelas de estas trayectorias disímiles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216104
Bartolome, Isabel; Lanciotti, Norma Silvana; Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía; Fundación de las Cajas de Ahorro; Documentos de Trabajo FUNCAS; 660; 2-2012; 1-86
1988-8767
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216104
identifier_str_mv Bartolome, Isabel; Lanciotti, Norma Silvana; Análisis comparado de los sistemas eléctricos en España y Argentina, 1890-1950. Estrategias globales y experiencias divergentes de la electrificación en dos países de industrialización tardía; Fundación de las Cajas de Ahorro; Documentos de Trabajo FUNCAS; 660; 2-2012; 1-86
1988-8767
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4961533
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de las Cajas de Ahorro
publisher.none.fl_str_mv Fundación de las Cajas de Ahorro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597226145710080
score 13.24909