El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas

Autores
Caranti, Jorge M.
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Recientes mediciones de laboratorio muestran que el efecto inductivo de cargado de nubes no tiene la eficiencia necesaria para producir, en el tiempo de vida de una célula de tormenta las cargas eléctricas observadas. Por otra parte, también en experiencias de laboratorio, se observa la existencia de transíerencia de carga entre partículas de hielo aun en ausencia de campo eléctrico aplicado. Las cargas típicas medidas son del orden de 30fC para partículas de 100 um. En este trabajo se describen estas experiencias realizadas en un rango de condiciones similares a las imperantes en nubes. Se sugiere ademas que la transíerencia de carga, que en definitiva redunda en la actividad eléctrica de nubes de tormenta, es motivada por la diferencia de potencial de contacto entre las partículas interactuantes, es decir pequeños granizos y cristales de hielo, debido a diferencias en la manera en que fueron formadas. Se presenta evidencia experimental adicional que apoya esta tesitura y se esboza un modelo semi cuantitativo.
Recent laboratory measurements show that the inductive effect of clouds charging has not the necessary efficiency to charge a thunderstorm cel1 within its life time. On the other hand, other laboratory experiments show the existente of a charge transfer which is independent of the field. The observed charges are of the order of 30fC for 100 um particles. The present work describes these experiments pertormed in similar conditions than those in clouds. It is also suggested that the charge transfer is driven by a contact potential difference originated in the different manner the interacting partióles were formed. These particles are most likely small hail and ice crystals. Additional experimental evidence is presented in support of this suggestion and a semiquantitative model is also presented.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Meteorología
Electrificación
Tormentas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145906

id SEDICI_c8706fff4e27a819f7ab92529ecf3032
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentasCaranti, Jorge M.GeofísicaMeteorologíaElectrificaciónTormentasRecientes mediciones de laboratorio muestran que el efecto inductivo de cargado de nubes no tiene la eficiencia necesaria para producir, en el tiempo de vida de una célula de tormenta las cargas eléctricas observadas. Por otra parte, también en experiencias de laboratorio, se observa la existencia de transíerencia de carga entre partículas de hielo aun en ausencia de campo eléctrico aplicado. Las cargas típicas medidas son del orden de 30fC para partículas de 100 um. En este trabajo se describen estas experiencias realizadas en un rango de condiciones similares a las imperantes en nubes. Se sugiere ademas que la transíerencia de carga, que en definitiva redunda en la actividad eléctrica de nubes de tormenta, es motivada por la diferencia de potencial de contacto entre las partículas interactuantes, es decir pequeños granizos y cristales de hielo, debido a diferencias en la manera en que fueron formadas. Se presenta evidencia experimental adicional que apoya esta tesitura y se esboza un modelo semi cuantitativo.Recent laboratory measurements show that the inductive effect of clouds charging has not the necessary efficiency to charge a thunderstorm cel1 within its life time. On the other hand, other laboratory experiments show the existente of a charge transfer which is independent of the field. The observed charges are of the order of 30fC for 100 um particles. The present work describes these experiments pertormed in similar conditions than those in clouds. It is also suggested that the charge transfer is driven by a contact potential difference originated in the different manner the interacting partióles were formed. These particles are most likely small hail and ice crystals. Additional experimental evidence is presented in support of this suggestion and a semiquantitative model is also presented.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf227-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:04.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
title El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
spellingShingle El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
Caranti, Jorge M.
Geofísica
Meteorología
Electrificación
Tormentas
title_short El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
title_full El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
title_fullStr El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
title_full_unstemmed El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
title_sort El rol del potencial de contacto en la electrificación de tormentas
dc.creator.none.fl_str_mv Caranti, Jorge M.
author Caranti, Jorge M.
author_facet Caranti, Jorge M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Meteorología
Electrificación
Tormentas
topic Geofísica
Meteorología
Electrificación
Tormentas
dc.description.none.fl_txt_mv Recientes mediciones de laboratorio muestran que el efecto inductivo de cargado de nubes no tiene la eficiencia necesaria para producir, en el tiempo de vida de una célula de tormenta las cargas eléctricas observadas. Por otra parte, también en experiencias de laboratorio, se observa la existencia de transíerencia de carga entre partículas de hielo aun en ausencia de campo eléctrico aplicado. Las cargas típicas medidas son del orden de 30fC para partículas de 100 um. En este trabajo se describen estas experiencias realizadas en un rango de condiciones similares a las imperantes en nubes. Se sugiere ademas que la transíerencia de carga, que en definitiva redunda en la actividad eléctrica de nubes de tormenta, es motivada por la diferencia de potencial de contacto entre las partículas interactuantes, es decir pequeños granizos y cristales de hielo, debido a diferencias en la manera en que fueron formadas. Se presenta evidencia experimental adicional que apoya esta tesitura y se esboza un modelo semi cuantitativo.
Recent laboratory measurements show that the inductive effect of clouds charging has not the necessary efficiency to charge a thunderstorm cel1 within its life time. On the other hand, other laboratory experiments show the existente of a charge transfer which is independent of the field. The observed charges are of the order of 30fC for 100 um particles. The present work describes these experiments pertormed in similar conditions than those in clouds. It is also suggested that the charge transfer is driven by a contact potential difference originated in the different manner the interacting partióles were formed. These particles are most likely small hail and ice crystals. Additional experimental evidence is presented in support of this suggestion and a semiquantitative model is also presented.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Recientes mediciones de laboratorio muestran que el efecto inductivo de cargado de nubes no tiene la eficiencia necesaria para producir, en el tiempo de vida de una célula de tormenta las cargas eléctricas observadas. Por otra parte, también en experiencias de laboratorio, se observa la existencia de transíerencia de carga entre partículas de hielo aun en ausencia de campo eléctrico aplicado. Las cargas típicas medidas son del orden de 30fC para partículas de 100 um. En este trabajo se describen estas experiencias realizadas en un rango de condiciones similares a las imperantes en nubes. Se sugiere ademas que la transíerencia de carga, que en definitiva redunda en la actividad eléctrica de nubes de tormenta, es motivada por la diferencia de potencial de contacto entre las partículas interactuantes, es decir pequeños granizos y cristales de hielo, debido a diferencias en la manera en que fueron formadas. Se presenta evidencia experimental adicional que apoya esta tesitura y se esboza un modelo semi cuantitativo.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
227-240
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064333156515840
score 12.749369