Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec

Autores
Guerra, Juan José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar la configuración del espacio urbanoen El aire (1992), de Sergio Chejfec, novela que compone la forma de una ciudadfutura por medio de un imaginario de las ruinas. Consideramos que la multiplicaciónde signos ostensibles de deterioro en la ficción se produce tanto por la referencia ala ciudad empírica como por el diálogo con las tesis de Ezequiel Martínez Estrada.Sostenemos que es a través de la forma conjetural de la novela como se establece larelación entre la literatura y el dominio extraliterario. En síntesis, la ficción se constituyeen el espacio privilegiado donde desplegar una serie de hipótesis acerca de lo queChejfec denomina el «significado del mundo social».
The aim of this paper is to analyze the configuration of urban space in El aire (1992), by Sergio Chejfec, a novel that composes the form of a future city through an imaginary of the ruins. We consider that the multiplication of ostensible signs of deterioration in fiction is produced both by the reference to the empirical city and by the dialogue with the theses of Ezequiel Martínez Estrada. We maintain that it is through the conjectural form of the novel that the relationship between literature and the extraliterary domain is established. In short, the novel is considered a privileged space to display a series of hypotheses about what Chejfec calls the “meaning of the social world”.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
SERGIO CHEJFEC
CIUDAD
RUINA
FICCIÓN CONJETURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212233

id CONICETDig_036833dc6eb0953e18b4d9f7067d8dfe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio ChejfecFictional Conjecture and a City in Ruins: On Sergio Chejfec’s El aireGuerra, Juan JoséSERGIO CHEJFECCIUDADRUINAFICCIÓN CONJETURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es analizar la configuración del espacio urbanoen El aire (1992), de Sergio Chejfec, novela que compone la forma de una ciudadfutura por medio de un imaginario de las ruinas. Consideramos que la multiplicaciónde signos ostensibles de deterioro en la ficción se produce tanto por la referencia ala ciudad empírica como por el diálogo con las tesis de Ezequiel Martínez Estrada.Sostenemos que es a través de la forma conjetural de la novela como se establece larelación entre la literatura y el dominio extraliterario. En síntesis, la ficción se constituyeen el espacio privilegiado donde desplegar una serie de hipótesis acerca de lo queChejfec denomina el «significado del mundo social».The aim of this paper is to analyze the configuration of urban space in El aire (1992), by Sergio Chejfec, a novel that composes the form of a future city through an imaginary of the ruins. We consider that the multiplication of ostensible signs of deterioration in fiction is produced both by the reference to the empirical city and by the dialogue with the theses of Ezequiel Martínez Estrada. We maintain that it is through the conjectural form of the novel that the relationship between literature and the extraliterary domain is established. In short, the novel is considered a privileged space to display a series of hypotheses about what Chejfec calls the “meaning of the social world”.Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad de Barcelona2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212233Guerra, Juan José; Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec; Universidad de Barcelona; 452°F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 28; 1-2023; 158-1752013-3294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/39353info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/452f.2023.28.9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:30.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
Fictional Conjecture and a City in Ruins: On Sergio Chejfec’s El aire
title Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
spellingShingle Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
Guerra, Juan José
SERGIO CHEJFEC
CIUDAD
RUINA
FICCIÓN CONJETURAL
title_short Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
title_full Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
title_fullStr Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
title_full_unstemmed Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
title_sort Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra, Juan José
author Guerra, Juan José
author_facet Guerra, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERGIO CHEJFEC
CIUDAD
RUINA
FICCIÓN CONJETURAL
topic SERGIO CHEJFEC
CIUDAD
RUINA
FICCIÓN CONJETURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar la configuración del espacio urbanoen El aire (1992), de Sergio Chejfec, novela que compone la forma de una ciudadfutura por medio de un imaginario de las ruinas. Consideramos que la multiplicaciónde signos ostensibles de deterioro en la ficción se produce tanto por la referencia ala ciudad empírica como por el diálogo con las tesis de Ezequiel Martínez Estrada.Sostenemos que es a través de la forma conjetural de la novela como se establece larelación entre la literatura y el dominio extraliterario. En síntesis, la ficción se constituyeen el espacio privilegiado donde desplegar una serie de hipótesis acerca de lo queChejfec denomina el «significado del mundo social».
The aim of this paper is to analyze the configuration of urban space in El aire (1992), by Sergio Chejfec, a novel that composes the form of a future city through an imaginary of the ruins. We consider that the multiplication of ostensible signs of deterioration in fiction is produced both by the reference to the empirical city and by the dialogue with the theses of Ezequiel Martínez Estrada. We maintain that it is through the conjectural form of the novel that the relationship between literature and the extraliterary domain is established. In short, the novel is considered a privileged space to display a series of hypotheses about what Chejfec calls the “meaning of the social world”.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description El propósito de este trabajo es analizar la configuración del espacio urbanoen El aire (1992), de Sergio Chejfec, novela que compone la forma de una ciudadfutura por medio de un imaginario de las ruinas. Consideramos que la multiplicaciónde signos ostensibles de deterioro en la ficción se produce tanto por la referencia ala ciudad empírica como por el diálogo con las tesis de Ezequiel Martínez Estrada.Sostenemos que es a través de la forma conjetural de la novela como se establece larelación entre la literatura y el dominio extraliterario. En síntesis, la ficción se constituyeen el espacio privilegiado donde desplegar una serie de hipótesis acerca de lo queChejfec denomina el «significado del mundo social».
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212233
Guerra, Juan José; Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec; Universidad de Barcelona; 452°F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 28; 1-2023; 158-175
2013-3294
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212233
identifier_str_mv Guerra, Juan José; Ficción conjetural y ciudad en ruinas: sobre El aire de Sergio Chejfec; Universidad de Barcelona; 452°F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; 28; 1-2023; 158-175
2013-3294
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/39353
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/452f.2023.28.9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269641638936576
score 13.13397