Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina

Autores
Guerra, Juan José
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como propósito inicial retomar el consenso crítico que traza vínculos entre la poética de Sergio Chejfec y la del escritor alemán W.G. Sebald. Esta relación se pone de manifiesto no solo en los ensayos que Chejfec le ha dedicado a la obra de Sebald, sino, también, en cierto giro ensayístico que se registra en su obra narrativa tardía, movimiento que admite una puesta en diálogo con la inestabilidad genérica de los escritos de Sebald. El interés de Chejfec por la obra de Sebald también se explica por una inclinación compartida hacia las distintas figuraciones de la ruina y la destrucción que se hacen visibles en los espacios referidos por ambos escritores. A nuestro modo de ver, dicha inclinación tiene un sustrato teórico común: la filosofía de la historia benjaminiana.
The aim of this paper is to explore the critical consensus that identifies connections between the poetics of Sergio Chejfec and those of the German writer W.G. Sebald. These parallels are evident not only in the essays Chejfec has written on Sebald's work but also in the essayistic turn in his later narrative style—an approach that fosters a dialogue with the generic instability characteristic of Sebald’s writings. Chejfec’s interest in Sebald’s work can be explained by a shared focus on various representations of ruin and destruction, which permeate the spaces depicted by both authors. We argue that this inclination has a common theoretical substratum: Benjamin’s philosophy of history.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SERGIO CHEJFEC
W.G. SEBALD
ESTILO TARDÍO
RUINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273931

id CONICETDig_1a6ccad6a8d8ede1a091b6b547c9096f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273931
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruinaChejfec with Sebald: Late Style and the Writing of RuinGuerra, Juan JoséSERGIO CHEJFECW.G. SEBALDESTILO TARDÍORUINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como propósito inicial retomar el consenso crítico que traza vínculos entre la poética de Sergio Chejfec y la del escritor alemán W.G. Sebald. Esta relación se pone de manifiesto no solo en los ensayos que Chejfec le ha dedicado a la obra de Sebald, sino, también, en cierto giro ensayístico que se registra en su obra narrativa tardía, movimiento que admite una puesta en diálogo con la inestabilidad genérica de los escritos de Sebald. El interés de Chejfec por la obra de Sebald también se explica por una inclinación compartida hacia las distintas figuraciones de la ruina y la destrucción que se hacen visibles en los espacios referidos por ambos escritores. A nuestro modo de ver, dicha inclinación tiene un sustrato teórico común: la filosofía de la historia benjaminiana.The aim of this paper is to explore the critical consensus that identifies connections between the poetics of Sergio Chejfec and those of the German writer W.G. Sebald. These parallels are evident not only in the essays Chejfec has written on Sebald's work but also in the essayistic turn in his later narrative style—an approach that fosters a dialogue with the generic instability characteristic of Sebald’s writings. Chejfec’s interest in Sebald’s work can be explained by a shared focus on various representations of ruin and destruction, which permeate the spaces depicted by both authors. We argue that this inclination has a common theoretical substratum: Benjamin’s philosophy of history.Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273931Guerra, Juan José; Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina; Universidad Nacional del Nordeste; Cuadernos de Literatura; 26; 5-2025; 1-130326-51022684-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/8280info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.268280info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:47:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:47:53.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
Chejfec with Sebald: Late Style and the Writing of Ruin
title Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
spellingShingle Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
Guerra, Juan José
SERGIO CHEJFEC
W.G. SEBALD
ESTILO TARDÍO
RUINA
title_short Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
title_full Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
title_fullStr Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
title_full_unstemmed Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
title_sort Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra, Juan José
author Guerra, Juan José
author_facet Guerra, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERGIO CHEJFEC
W.G. SEBALD
ESTILO TARDÍO
RUINA
topic SERGIO CHEJFEC
W.G. SEBALD
ESTILO TARDÍO
RUINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como propósito inicial retomar el consenso crítico que traza vínculos entre la poética de Sergio Chejfec y la del escritor alemán W.G. Sebald. Esta relación se pone de manifiesto no solo en los ensayos que Chejfec le ha dedicado a la obra de Sebald, sino, también, en cierto giro ensayístico que se registra en su obra narrativa tardía, movimiento que admite una puesta en diálogo con la inestabilidad genérica de los escritos de Sebald. El interés de Chejfec por la obra de Sebald también se explica por una inclinación compartida hacia las distintas figuraciones de la ruina y la destrucción que se hacen visibles en los espacios referidos por ambos escritores. A nuestro modo de ver, dicha inclinación tiene un sustrato teórico común: la filosofía de la historia benjaminiana.
The aim of this paper is to explore the critical consensus that identifies connections between the poetics of Sergio Chejfec and those of the German writer W.G. Sebald. These parallels are evident not only in the essays Chejfec has written on Sebald's work but also in the essayistic turn in his later narrative style—an approach that fosters a dialogue with the generic instability characteristic of Sebald’s writings. Chejfec’s interest in Sebald’s work can be explained by a shared focus on various representations of ruin and destruction, which permeate the spaces depicted by both authors. We argue that this inclination has a common theoretical substratum: Benjamin’s philosophy of history.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo tiene como propósito inicial retomar el consenso crítico que traza vínculos entre la poética de Sergio Chejfec y la del escritor alemán W.G. Sebald. Esta relación se pone de manifiesto no solo en los ensayos que Chejfec le ha dedicado a la obra de Sebald, sino, también, en cierto giro ensayístico que se registra en su obra narrativa tardía, movimiento que admite una puesta en diálogo con la inestabilidad genérica de los escritos de Sebald. El interés de Chejfec por la obra de Sebald también se explica por una inclinación compartida hacia las distintas figuraciones de la ruina y la destrucción que se hacen visibles en los espacios referidos por ambos escritores. A nuestro modo de ver, dicha inclinación tiene un sustrato teórico común: la filosofía de la historia benjaminiana.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273931
Guerra, Juan José; Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina; Universidad Nacional del Nordeste; Cuadernos de Literatura; 26; 5-2025; 1-13
0326-5102
2684-0499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273931
identifier_str_mv Guerra, Juan José; Chejfec con Sebald: estilo tardío y escritura de la ruina; Universidad Nacional del Nordeste; Cuadernos de Literatura; 26; 5-2025; 1-13
0326-5102
2684-0499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/8280
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/clt.268280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977150672535552
score 13.087074